Aprende con Treinta
.
5 min

Horas extras en Colombia 2025: cuánto pagar, cómo evitar sanciones y qué dice la ley

Equipo de People de Treinta
Publicado el 
July 30, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
En este artículo verás:
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

En Colombia, muchos dueños de negocios pequeños —desde peluquerías y tiendas hasta emprendimientos digitales— enfrentan riesgos legales por no pagar correctamente las horas extras. Con el nuevo salario mínimo 2025 y jornadas laborales más estrictas, no entender bien cómo funciona el pago de horas extra puede llevar a sanciones de más de $7.000 millones. En este blog, te explicamos de forma clara y actualizada qué dice la ley laboral colombiana, cómo calcular recargos, cómo registrar las jornadas y qué herramientas digitales puedes usar para cumplir la norma sin complicarte.

🕒 Horas extras en Colombia 2025: cálculo, sanciones y reglas claras para tu negocio

Cuando tienes un minimercado, una peluquería o incluso un emprendimiento por WhatsApp, sabes que el trabajo no siempre termina a las 6 p.m. Pero, ¿sabías que pagar mal una hora extra puede traerte sanciones laborales costosas en Colombia?

En este blog te explicamos, de forma clara y actualizada, cómo funcionan las horas extras en Colombia en 2025, cómo calcularlas, qué normas aplican, cómo evitar multas y cómo digitalizar tu control de turnos para evitar errores, especialmente si tienes un negocio pequeño en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali o Barranquilla.

📌 ¿Qué son las horas extras y cuándo se pagan en Colombia?

Las horas extras son el tiempo de trabajo adicional que un empleado realiza fuera de su jornada legal. Según el Código Sustantivo del Trabajo (Artículos 159–170), se consideran horas extra cuando:

  • El trabajador supera las 47 horas semanales (según Ley 2101 de 2021)

  • Labora fuera del horario pactado

  • Trabaja en domingos o festivos (salvo que esté previamente acordado)

🕑 Tipos de jornada:

  • Jornada diurna: 6:00 a. m. a 9:00 p. m.

  • Jornada nocturna: 9:00 p. m. a 6:00 a. m.

  • Límite legal: 47 horas semanales desde julio 2023

💰 ¿Cómo se calcula una hora extra en Colombia en 2025?

Con el salario mínimo 2025 fijado en $1.423.500 COP y el auxilio de transporte en $200.000 COP, estos son los valores aproximados:

Tipo de hora extra Recargo Valor aprox. por hora
Hora extra diurna +25% $8.888
Hora extra nocturna +75% $12.443
Hora dominical/festiva diurna +75% $12.443
Hora dominical nocturna +110% $14.881

📌 Importante: Solo se toma como base el salario ordinario mensual, sin incluir el auxilio de transporte.DD

📝 ¿Cómo llevar el control de horas extras en tu negocio?

Llevar el control adecuado no solo evita sanciones, también protege tu reputación. Aquí una guía práctica:

  1. Registra hora de entrada y salida de cada trabajador

  2. Usa formatos simples o apps como Treinta para digitalizar los turnos

  3. Diferencia claramente entre:

    • Horas ordinarias

    • Horas extra diurnas y nocturnas

    • Horas festivas y dominicales

👮‍♂️ ¿Qué pasa si no pagas las horas extras correctamente?

El Ministerio de Trabajo de Colombia puede imponer sanciones a empresas que:

  • No paguen horas extras

  • No registren adecuadamente los turnos

  • No incluyan los recargos en la liquidación

🚨 Sanciones posibles:

  • Multas hasta de 5.000 SMMLV (≈ $7.100 millones en 2025)

  • Demandas laborales individuales o colectivas

  • Revisión de aportes a seguridad social y pensiones

📌 Estas sanciones aplican incluso si tienes una microempresa informal o estás en una zona rural. La ley laboral es nacional.

🧾 ¿Cómo se ve el pago en la nómina?

Los conceptos relacionados con horas extras deben estar claramente diferenciados en el desprendible de pago:

  • Recargo hora extra diurna 25%

  • Hora nocturna +75%

  • Recargo dominical o festivo

  • Compensación por horas trabajadas fuera del horario

Si todo está sumado en un único ítem (ej. “suplemento general”), puedes pedir una liquidación detallada.

🏪 Impacto en microempresas y tiendas informales

Negocios como panaderías, tiendas, barberías, o ferreterías suelen tener jornadas extendidas, especialmente en:

  • Fines de semana

  • Festivos como el 1 de mayo o el 7 de agosto

  • Campañas de promociones o quincena

Retos comunes:

  • No tener sistema de control de jornada

  • No saber aplicar recargos correctamente

  • Depender solo de registros escritos o de memoria

Digitalizar el control de turnos, incluso con una app gratuita, puede evitar conflictos con los empleados y ahorrar millones en sanciones.

⚖️ ¿Qué dice la jurisprudencia laboral en Colombia?

Las sentencias de la Corte Suprema de Justicia han reafirmado que:

“La omisión de pago de horas extras, así como su ocultamiento mediante conceptos globales en la nómina, constituye una infracción grave.”

Y que la carga de la prueba recae sobre el empleador, no sobre el trabajador. Es decir, si eres dueño de un negocio y se incumple con el pago de horas extras, la responsabilidad será tuya y no del empleado.

Puedes consultar jurisprudencias relacionadas en:
👉 https://www.cortesuprema.gov.co

📘 Resumen en 1 minuto

  • Las horas extras en Colombia se pagan con recargos según el tipo de jornada.

  • En 2025, el salario mínimo es de $1.423.500 COP

  • Se considera extra si se exceden las 47 horas semanales

  • No pagar correctamente puede generar sanciones millonarias

  • Aplica para cualquier negocio: desde grandes empresas hasta tiendas de barrio

  • Llevar un registro correcto es obligatorio, no opcional

❓ Preguntas frecuentes sobre horas extras en Colombia 2025

¿Cuál es el valor de una hora extra en 2025?
Desde $8.888 por hora diurna, calculado con el salario mínimo.

¿Qué pasa si no registro las horas extras?
El Ministerio puede sancionarte y recibirás demandas laborales.

¿A quién se le deben pagar horas extras?
A trabajadores con contrato laboral que superen la jornada legal.

¿Qué diferencia hay entre hora extra nocturna y diurna?
La nocturna tiene mayor recargo (+75%) y aplica entre 9 p.m. y 6 a.m.

¿Un trabajador independiente puede reclamar horas extra?
No, salvo que haya una relación laboral encubierta.

¿Cuántas horas extras se pueden trabajar por día?
Hasta 2, según la legislación vigente.

¿Las horas dominicales también tienen recargo?
Sí, desde el 75% y hasta 110% si es nocturna.

¿El auxilio de transporte entra en el cálculo?
No. Solo el salario básico mensual se usa como base.

¿Qué herramientas me ayudan a registrar turnos?
Apps como Treinta o Excel con firma digitalizada funcionan bien.

¿Cuándo fue la última reducción de jornada laboral?
Julio de 2023: de 48 a 47 horas semanales.

✅ Conclusiones clave

  • En 2025, todas las horas extras en Colombia deben pagarse según el tipo de jornada (diurna, nocturna, festiva o dominical), con recargos que pueden ir desde el 25% hasta el 110%.

  • El salario mínimo legal ($1.423.500 COP) es la base de cálculo, y el auxilio de transporte no debe incluirse en este cálculo. Esta distinción es clave para evitar errores comunes de nómina.

  • Si tu negocio opera más de 47 horas semanales o emplea personal en turnos nocturnos, domingos o festivos, estás obligado legalmente a registrar y compensar adecuadamente ese tiempo.

  • No llevar registros digitales o detallados puede salir caro: las multas por errores u omisiones en el pago de horas extras pueden superar los $7.000 millones COP, incluso en microempresas.

  • Este tema afecta a todos los sectores: desde tiendas de barrio en Bogotá, peluquerías en Medellín, hasta domicilios, negocios digitales y ferreterías en Cali o zonas rurales. No importa el tamaño de tu negocio: la ley aplica igual.

  • Digitalizar el control de turnos (usando herramientas como Treinta) es una de las formas más simples y efectivas de proteger tu negocio, cumplir con la ley y fortalecer la relación con tus trabajadores.

  • No se trata solo de evitar sanciones, sino de mejorar la confianza, productividad y formalidad de tu negocio. Pagar lo justo y a tiempo siempre será rentable.
¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?