Aprende con Treinta
.
7 min

Declaración de Renta 2024 en Colombia: Requisitos, Fechas y Cómo Presentarla Sin Errores

Equipo Legal de Treinta
Publicado el 
August 1, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
En este artículo verás:
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

¿Estás listo para cumplir con la DIAN sin enredos ni multas? Si tuviste ingresos, patrimonio o movimientos bancarios significativos en 2024, es probable que debas presentar tu declaración de renta en 2025. En esta guía clara y práctica te explicamos quiénes están obligados, cuáles son los topes establecidos, las fechas clave y cómo hacer el proceso paso a paso para que no cometas errores que puedan costarte caro. Además, te damos herramientas útiles para llevar el control de tus finanzas de forma sencilla. ¡Prepárate desde ya!

Declaración de renta 2024 en Colombia: Guía clara, fechas y paso a paso para no equivocarte

📌 Resumen en 1 minuto

Si trabajaste, tuviste ingresos relevantes o hiciste movimientos bancarios en el 2024, probablemente tengas que presentar tu declaración de renta en el 2025. Aquí te contamos: quién debe declarar, los topes establecidos por la DIAN, cómo hacer el proceso paso a paso y qué pasa si no cumples a tiempo. ¡Evita sanciones y mantente en regla con esta guía clara y directa!

¿Qué es la declaración de renta en Colombia y por qué es importante?

La declaración de renta, es una obligación fiscal en la que las personas naturales y jurídicas le informan a la DIAN sobre sus ingresos, patrimonio, deducciones y más. Esto, con base a los movimientos financieros del año anterior.

Es decir, en 2025, los colombianos deben presentar la declaración de renta del 2024, según lo que ganaron, gastaron o movieron financieramente ese año. Aunque no todas las personas están obligadas, si cumples ciertos topes, debes declarar sí o sí.

¿Quiénes deben presentar la declaración de renta en 2025?

Si eres persona natural y en 2024 cumpliste alguno de estos requisitos, te corresponde declarar renta:

  • 💰 Ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT (~$65.891.000).
  • 🏦 Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 igual o mayor a 4.500 UVT (~$211.793.000).
  • 💳 Realizaste compras, pagos con tarjeta o consignaciones por más de 1.400 UVT.
  • 📦 Fuiste responsable del IVA durante 2024.

Nota: No importa si no generaste el impuesto a pagar. Si cumpliste alguno de estos topes, debes declarar.

Calendario de fechas para la declaración de renta 2024

La DIAN ya definió el calendario oficial para presentar la declaración de renta 2024 persona natural en 2025. Estas son las fechas clave:

Renta Personas Naturales
Hasta agosto
Fecha Últimos dígitos del NIT
1201-02
1303-04
1405-06
1507-08
1909-10
2011-12
2113-14
2215-16
2517-18
2619-20
2721-22
2823-24
2925-26
Hasta septiembre
127-28
229-30
331-32
433-34
535-36
837-38
939-40
1041-42
1143-44
1245-46
1547-48
1649-50
1751-52
1853-54
1955-56
2257-58
2359-60
2461-62
2563-64
2665-66
Hasta octubre
167-68
269-70
371-72
673-74
775-76
877-78
979-80
1081-82
1483-84
1585-86
1687-88
1789-90
2091-92
2193-94
2295-96
2397-98
2499-00

✅ Consulta los últimos dos dígitos de tu NIT (sin el de verificación) y ten presente tu fecha límite.

¿Cómo presentar tu declaración de renta? Paso a paso completo

Presentar la declaración puede parecer complicado, pero con esta guía lo harás sin errores:

1. Verifica si estás obligado a declarar

Revisa si cumpliste con alguno de los topes de declaración de renta 2024.

2. Actualiza tu RUT

Asegúrate de que tu RUT esté al día en la plataforma de la DIAN: dirección, correo electrónico y responsabilidades tributarias.

3. Solicita tu firma electrónica

La declaración se presenta virtualmente. Si no tienes firma electrónica, solicítala en www.dian.gov.co.

4. Reúne los documentos necesarios

Incluye:

  • Certificados de ingresos y retenciones
  • Extractos bancarios
  • Soporte de deducciones, compras e inversiones
  • Información de préstamos y propiedades

5. Llena el Formulario 210

Este es el formulario para personas naturales no obligadas a llevar contabilidad. Lo haces en la plataforma Muisca de la DIAN o con ayuda de un contador.

6. Paga (si aplica)

Si tu declaración genera un impuesto a pagar:

  • Diligencia el Formulario 490
  • Puedes pagar desde la misma plataforma o imprimir el recibo para pagar en banco

¿Qué pasa si no presento mi declaración a tiempo?

🕒 1. Declarar tarde: sanción por extemporaneidad

Si presentas tu declaración después de la fecha límite, sin haber sido requerido por la DIAN, podrías recibir una sanción del 5 % mensual sobre el valor del impuesto a cargo, hasta un máximo del 100 %.

Pero si la DIAN ya te ha enviado un requerimiento o emplazamiento para declarar, la sanción se duplica: puede alcanzar el 10 % mensual, hasta un tope del 200 % del impuesto que debías pagar.

En los casos en los que no hay impuesto a cargo (por ejemplo, porque tu declaración no arroja saldo a pagar), igual puede haber sanción: esta se calcula como un porcentaje de tus ingresos brutos o tu patrimonio líquido, y también se incrementa si ya hay requerimiento.

❌ 2. No declarar: sanción por omisión total

Si estabas obligado a declarar renta y no lo hiciste, y además la DIAN te requiere, la sanción puede ser aún más severa. En este caso, la DIAN puede imponer una multa del 20 % de los ingresos brutos no reportados, o del total de consignaciones bancarias, lo que resulte mayor.

Esta sanción aplica incluso si tu declaración no tenía impuesto a cargo: la omisión en sí misma es una falta sancionable.

⚠️ Importante: no se acumulan sanciones

Es clave tener en cuenta que estas sanciones no se suman entre sí. Es decir, si no declaraste y además presentas la declaración tarde luego de un requerimiento, la DIAN aplicará uno de los dos caminos sancionatorios, dependiendo del caso:

  • Sanción por extemporaneidad, si finalmente presentas la declaración fuera de plazo
  • Sanción por no declarar, si nunca la presentas y la DIAN te detecta.

¿Qué herramientas puedo usar para llevar mejor mi información?

Llevar un control ordenado de tus ingresos, egresos y movimientos financieros te ahorra tiempo y errores al declarar. Con aplicaciones como treinta.co puedes:

  • Registrar tus ventas, gastos y deudas
  • Ver estadísticas del negocio (ingresos mensuales, balances)
  • Tener reportes listos para tu contador o para ti
  • Gestionar desde el celular, en cualquier momento

📲 Si eres trabajador independiente, emprendedor o comerciante informal, Treinta te ayuda a tener tus números claros todo el año.

Declara sin enredos con Treinta

Llevar el control de tu negocio es la mejor forma de cumplir con la DIAN sin estrés. Descarga gratis Treinta y empieza a organizar tu información desde hoy. Así, cuando llegue la declaración de renta 2025, ya tendrás todo listo.

🧾 Resumen clave

  • La declaración de renta 2024 se presenta en 2025 si cumples ciertos topes de ingresos, patrimonio o movimientos financieros.
  • Las fechas van del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025, según los últimos dos digitos de tu NIT.
  • No declarar puede traer fuertes sanciones económicas y legales.
  • Con herramientas como Treinta, puedes tener todo el año tus finanzas organizadas y listas para declarar.
  • Empieza desde ya a preparar tu información para evitar contratiempos.

Preguntas frecuentes sobre la declaración de renta en Colombia

¿Qué es la declaración de renta? Es un reporte anual que se presenta a la DIAN con tus ingresos, patrimonio y deducciones.

¿Cuándo se presenta la declaración de renta 2024? Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, según tu NIT.

¿Cuáles son los topes para declarar en 2024? Ingresos mayores a 1.400 UVT, patrimonio mayor a 4.500 UVT, o consumos y consignaciones por ese monto.

¿Debo declarar si soy independiente o comerciante informal? Sí, si cumples los topes establecidos por la DIAN.

¿Necesito contador para declarar renta? No es obligatorio, pero puede ayudarte si tienes dudas o movimientos complejos.

¿Qué documentos necesito para declarar? Certificados de ingresos, extractos bancarios, soportes de compras, inversiones y deudas.

¿Qué pasa si declaro tarde? Podrías pagar hasta el 100 % adicional del valor del impuesto o una multa sobre tus ingresos.

¿Qué es el formulario 210? Es el formulario que usan las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad.

¿Qué pasa si no declaro en absoluto? La DIAN puede sancionar con hasta el 200 % del impuesto o el 20 % de tus ingresos no reportados.

¿Dónde puedo llevar el control de mis ingresos durante el año? Con Treinta puedes registrar ingresos, gastos y consultar reportes desde tu celular y computador.

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?