Inventarios
.
8 Minutos de lectura

Gestión de inventarios para negocios de ropa: guía completa para emprendedores

Equipo Treinta
Publicado el 
August 20, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Registrate gratis en Treinta.
Comienza gratis ahora
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

Llevar un inventario desordenado en un negocio de ropa puede convertirse en la causa principal de pérdidas invisibles: prendas que desaparecen, compras innecesarias o tallas mal registradas. La gestión de inventarios no es solo para grandes empresas; cualquier emprendimiento textil, desde tiendas físicas hasta ventas por redes sociales, necesita un control claro y actualizado de sus productos. En esta guía práctica aprenderás cómo organizar tu stock, qué herramientas usar (sin necesidad de complicados excels) y qué errores evitar para que tu negocio crezca de manera rentable y profesional.

🧵 Gestión de inventarios para negocios de ropa: guía práctica para no perder ni una prenda

Si tienes un emprendimiento de ropa, sabes lo fácil que es perder el control: una blusa que “ya no aparece”, tallas repetidas sin sentido o materias primas acumuladas sin uso.

La gestión de inventarios puede sonar técnica, pero es la clave para que tu negocio funcione como debe —sin dolores de cabeza.

En este blog te explicamos, paso a paso, cómo organizar tus productos (tanto si vendes ropa lista como si produces tus prendas), qué herramientas puedes usar (spoiler: no necesitas ser experta en Excel) y cómo evitar errores comunes que te hacen perder dinero sin darte cuenta.

🪡 ¿Por qué es tan importante llevar el control en un negocio de ropa?

Porque en este tipo de negocios, las prendas son tu dinero. Ya sea en forma de tela, botones, jeans o artículos ya confeccionados, cada unidad cuenta. Sin una buena organización:

  • Se te puede perder mercancía sin darte cuenta
  • Compras más de lo necesario (y se te queda)
  • No sabes qué talla o color se vende más
  • Tu contabilidad se vuelve un enredo

Una buena gestión te permite saber exactamente qué tienes, cuánto vale y qué tanto rota. Esto no solo te ayuda a tomar mejores decisiones, también mejora tu servicio al cliente. ¿Te ha pasado que alguien pregunta por una talla y no sabes si la tienes o no? Ese tipo de situaciones se pueden evitar.

🧶 Tipos de stock que debes conocer en un negocio textil

Antes de organizarte, define qué tipo de productos manejas:

📦 Productos terminados

Ideal si compras ropa para revender. Aquí debes llevar control de:

  • Nombre del producto (ej. vestido largo rojo)
  • Talla y color
  • Cantidad disponible
  • Precio de compra y venta

🧵 Materia prima

Aplica si confeccionas tú misma. Incluye:

  • Tipo de tela (licra, lino, algodón)
  • Rollos o metros disponibles
  • Hilos, botones, cierres, etiquetas
  • Costo por unidad

🪡 Producción en proceso

Si haces producción interna, necesitas registrar también:

  • Prendas en costura, bordado o terminado
  • Cantidades y estado actual
  • Fecha estimada de finalización

👀 Esto es útil para saber cuánto puedes vender la próxima semana, y para no quedarte corta con los pedidos.

📋 ¿Qué método usar para llevar un buen registro?

Depende de qué tan grande sea tu negocio. Aquí van 3 formas comunes, con ventajas y desventajas:

👉 ¿Ya tienes Treinta? Te permite cargar tus productos con tallas, precios y ver cuánto vendiste cada día.

Descarga la app de Treinta para llevar tu stock textil aquí.

🪡 Paso a paso para organizar tus productos textiles

Este método sirve tanto si vendes en redes como si tienes tienda física o vendes por catálogo.

1. Clasifica tus productos

Agrúpalos por categoría (blusas, pantalones, faldas), luego por talla, color y temporada.

2. Registra todo

Ya sea en una app o Excel, pon estos campos básicos:

  • Nombre del producto
  • Cantidad
  • Talla y color
  • Costo y precio de venta
  • Fecha de ingreso

3. Actualiza a diario

Hazlo después de cada venta. No lo dejes para el fin de semana: se te va a olvidar.

4. Revisa tus existencias mínimas

Establece un número mínimo por referencia (por ejemplo: no bajar de 5 camisetas blancas S). Así sabes cuándo pedir más.

5. Analiza qué se vende y qué no

Usa las estadísticas de Treinta o de tu Excel para saber qué prendas se mueven más. Esto te ayuda a invertir mejor tu dinero.

👚 Errores comunes al llevar el stock (y cómo evitarlos)

  • No registrar las devoluciones: Cuando una clienta te devuelve una prenda, ¡vuélvela a sumar!
  • Olvidar registrar compras de materia prima: A veces vas a San Victorino o Texmoda, compras tela y... no lo apuntas.
  • Usar descripciones genéricas: “Blusa 1” no te dice nada. Usa nombres claros como “Blusa cuello en V – negra – talla M”.
  • Tener demasiadas referencias sin rotación: Si tienes 50 modelos pero solo vendes 10, enfoca mejor tu surtido.

📱 ¿Y si vendo por redes sociales?

¡Mucho más importante tener control! Muchas veces se hacen ventas por DM y no se anotan. Con Treinta puedes:

  • Registrar cada venta desde tu celular
  • Ver qué prenda ya no está disponible
  • Compartir tu catálogo por WhatsApp o Instagram
  • Ver estadísticas de productos más vendidos

Además, puedes llevar el control de ingresos y gastos en el mismo lugar. Ideal si estás creciendo sin aún tener una tienda física.

🧵 Resumen en 1 minuto

  • Llevar el control de productos en un negocio de ropa evita pérdidas, mejora decisiones y aumenta ganancias.
  • Puedes usar Excel o apps como Treinta para registrar tus prendas y analizar tus ventas.
  • Define si trabajas con producto terminado, materia prima o producción interna.
  • Registra todo con nombre claro, cantidad, precio y categoría.
  • Revisa tus cifras para saber qué productos rotan más.

✅Empieza a llevar tu inventario textil como una pro

Tu negocio merece más que papeles sueltos o notas en el celular. Con la app Treinta puedes tener el control de tus productos, tus ventas y tus estadísticas en un solo lugar. Fácil y sin complicaciones.

👉 Descarga Treinta y lleva tu inventario al día

❓ Preguntas frecuentes sobre gestión de inventarios en negocios de ropa

¿Qué es la gestión de inventarios?

Es el control organizado de todo lo que entra y sale de tu stock de productos o materias primas.

¿Cómo llevar el inventario de un negocio de ropa?

Clasifica, registra, actualiza y analiza tus productos. Usa herramientas como Excel o Treinta.

¿Cuántas veces debo hacer inventario?

Idealmente, una revisión completa al mes. Las actualizaciones deben ser diarias tras cada venta.

¿Qué errores evitar en mi inventario?

Olvidar registrar devoluciones, no poner tallas o colores, o dejar de actualizarlo por días.

¿Puedo usar Treinta para productos con tallas y colores?

Sí. Puedes ingresar cada variante (ej. Blusa negra – M) y controlar stock por unidad.

¿Sirve este método si confecciono ropa?

¡Claro! También puedes llevar control de materias primas como telas, hilos o botones.

¿Cómo saber qué productos rotan más?

Con Treinta ves las estadísticas de ventas por producto. Así sabes en qué invertir más.

¿Puedo compartir mi catálogo por WhatsApp?

Sí. Treinta te genera un catálogo virtual que puedes enviar por link.

¿Qué pasa si vendo en redes y no tengo tienda física?

Aún más importante llevar un buen control. Cada prenda debe registrarse al momento de vender.

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?