El Usuario será responsable del correcto uso del Datáfono y del sistema operativo puesto a disposición de éste por Treinta.
Treinta no se hace responsable ni garantiza el cumplimiento de las obligaciones contraídas entre el Usuario y sus Clientes toda vez que actúa exclusivamente como mandatario para la aceptación, procesamiento, gestión de cobro, recaudo y dispersión de los Pagos. Por lo tanto, Treinta se encuentra exento de cualquier perjuicio que pueda sufrir el Usuario o sus Clientes con ocasión de las Transacciones que lleven a cabo.
1. El Usuario deberá acatar todas las recomendaciones de seguridad al procesar Pagos en su negocio utilizando el Datáfono vendido por Treinta, los cuales se encuentran descritas en los Manuales de Seguridad. Dicho manual hace parte integral del presente documento y se encuentra disponible en
https://datafonos.treinta.co/.
2. El Usuario se obliga a tomar las medidas idóneas de seguridad para el correcto almacenamiento de la información relativa a sus Clientes y las Transacciones respectivas y/o la Cuenta Treinta. Entre las medidas se incluye, sin limitarse a: (i) acatar e implementar las directrices y recomendaciones que Treinta determine; (ii) contar con los procedimientos o sistemas de prevención, control y seguridad que cubran los riesgos de fraude; (iii) designar personal de confianza y manejo para la operación del Datáfono y prevenir el acceso no autorizado de terceros a tal dispositivo; (iv) abstenerse de facilitar a terceros los dispositivos conectados a la plataforma de Treinta para la realización de ventas ajenas a las celebradas directamente por el Usuario; y (v) realizar las instalaciones y actualizaciones necesarias para la operación adecuada del Datáfono y el sistema de pagos habilitado cada vez que Treinta así lo solicite.
3. El Usuario se obliga a utilizar el Datáfono vendido por Treinta exclusivamente para el procesamiento de las operaciones relacionadas con su actividad comercial, la cual es previamente aprobada por Treinta. El Usuario se compromete a mantener control sobre el acceso y la utilización del Datáfono y a abstenerse de permitir su manipulación por personal ajeno a las Partes del presente Contrato. Éste asumirá la responsabilidad por irregularidades que puedan cometer sus empleados o asociados por la operación irregular del Datáfono.
4. El Usuario se obliga a no retirar ni manipular de ninguna manera la SIM Card insertada en el Datáfono Treinta ni hacer uso irregular de dicha SIM Card para provecho propio o ajeno por fuera del servicio estipulado en el presente Contrato. Así mismo, el Usuario consiente que cualquier valor devengado por Treinta a favor de Claro o a cualquier tercero (con ocasión de la manipulación o uso inapropiado de la SIM Card y/o por la conexión y uso de datos a un APN público) será enteramente resarcida por el Usuario sin necesidad de requerimiento judicial. Lo anterior sin perjuicio de que Treinta pueda emplear las acciones legales y judiciales para resarcir los perjuicios y daños ocasionados.
5. En general, el Usuario estará obligado a:
a. Alertar a Treinta sobre Transacciones Fraudulentas o aquellas que se salgan de los parámetros habituales que puedan potencialmente implicar un riesgo;
b. Cumplir con los deberes tributarios, cambiarios y aduaneros derivados del desarrollo de su negocio cuyos Pagos sean a través del Datáfono y el sistema de pagos habilitado por Treinta;
c. Suministrar información cierta, fidedigna, clara, suficiente y actualizada del Usuario, de los bienes y/o servicios que provee, del precio a pagar y de la entrega de los mismos, en el evento en el que Treinta así lo requiera y mientras se mantenga activa la Cuenta Treinta. La falta de actualización de la información disponible en la aplicación de Treinta la exonera de cualquier reclamación sobre la falta de notificación correspondiente. Adicionalmente autoriza a Treinta a solicitar información relacionada con su situación patrimonial, financiera, crediticia y transaccional, así como la facultad de compartir dicha información, bajo las condiciones de confidencialidad necesarias, con el objeto de optimizar el servicio prestado por Treinta. Finalmente, autoriza a Treinta a verificar su comportamiento crediticio en las centrales de riesgo;
d. Aceptar las Tarjetas Bancarias que se pueden procesar a través del Datáfono y vender los bienes y/o servicios en los mismos precios y condiciones que se ofrecen bajo otro método de pago, sin perjuicio de los eventos promocionales que se hagan de conformidad con la legislación vigente aplicable;
e. Suministrar oportunamente la información requerida por Treinta en el evento en el que el Usuario requiera cambiar el producto financiero asociado a la Cuenta Treinta. Una vez obtenida la documentación solicitada, Treinta realizará la modificación correspondiente;
f. Suministrar las facturas o comprobantes de Transacciones que sean identificadas por Treinta como inusuales o irregulares. En caso de que el Usuario no remita oportunamente la información solicitada que soporte la validez y veracidad de dichas Transacciones, este acepta que Treinta podrá proceder a un bloqueo temporal o definitivo de la Cuenta Treinta.
g. Asumir con diligencia los reclamos que presenten sus Clientes respecto de la cantidad, calidad, idoneidad, seguridad y entrega de los bienes y/o servicios vendidos. Así las cosas, Treinta estará exento de toda responsabilidad por este concepto. Cualquier reclamación que sea dirigida a Treinta será notificada al Usuario, y, en todo caso, éste dispondrá de un término de máximo dos (2) días hábiles para enviarle a su Cliente respuesta sobre el requerimiento remitido, del cual deberán enviar una copia al correo electrónico pqr@treinta.co. El incumplimiento de tal término puede conllevar a una suspensión de la Cuenta Treinta hasta tanto no se compruebe que el Usuario haya respondido tal solicitud;
h. Expedir y archivar, durante por lo menos diez y ocho (18) meses posteriores a la Transacción, copia de la factura derivada del contrato celebrado con sus Clientes y copia del documento que dé cuenta de la entrega del producto y/o prestación del servicio correspondiente. El Usuario deberá suministrar tales soportes en el plazo máximo de un (1) día hábil en caso de que así lo requiera Treinta;
i. Indemnizar a Treinta por cualquier demanda o reclamo que realicen Clientes o terceros con ocasión de (i) el uso indebido o fraudulento del Datáfono y/o el sistema de pagos habilitado por Treinta el cual sea atribuible al Usuario; (ii) el incumplimiento de las obligaciones contenidas en este Contrato; y (iii) en general, cualquier otra causa que le sea atribuible y que tenga como consecuencia un daño o perjuicio para Treinta;
j. No utilizar el Datáfono ni el sistema habilitado por Treinta para facilitar, ocultar, manejar, invertir o aprovechar de cualquier forma activos provenientes de actividades ilícitas, o para dar apariencia de legalidad a actividades ilícitas y/o a activos vinculados con las mismas. Los Usuarios podrán, excepcionalmente, desarrollar actividades económicas de alto riesgo, siempre y cuando se cuente con la aprobación previa y escrita por parte de Treinta.
k. Permitir la exhibición de calcomanías y demás material publicitario que identifique su afiliación con Treinta y de las Franquicias de Tarjetas. El Usuario se abstendrá de utilizar la mencionada publicidad en establecimientos de terceros ajenos al presente Contrato.
l. Autorizar a Treinta a que sus funcionarios, ya sean propios o terceros autorizados, realicen visitas de seguridad periódicamente a sus puntos de venta y, en casos de extrema necesidad, auditorías de su negocio de manera directa o a través de terceros.
m. Autorizar a Treinta para que registre al Usuario bajo la categoría MCC.
n. Cumplir con la normativa aplicable con ocasión de su actividad comercial.
o. Asumir los costos y gastos en que incurra con ocasión de la ejecución del presente Contrato de mandato.
p. Leer el Manual de Seguridad de transacciones de venta presente proporcionado por Treinta e implementar las recomendaciones ahí estipuladas para prevenir la comisión de fraude a través de los Datáfonos.
6. Con respecto a las ventas realizadas a través del Datáfono, el Usuario se obliga a:
a. Realizar una verificación visual minuciosa sobre la identidad del titular inscrito en las Tarjetas Bancarias y el Cliente que las utiliza. Se deberá identificar: (i) que la Tarjeta Bancaria no esté vencida; (ii) que el número de cuenta grabado en la Tarjeta Bancaria coincida con los últimos cuatro dígitos que aparece en el reverso de la misma; (iii) que la Tarjeta Bancaria cuente con la firma del titular y que dicha firma coincida con aquella realizada por el Cliente, en caso de que se requiera; (iv) que la Tarjeta Bancaria no tenga ningún indicio de haber sido alterada; y (v) que, cuando se deba presentar un documento de identificación, el nombre y la firma grabados en la Tarjeta Bancaria coincidan con el nombre y la firma grabados en el mencionado documento de identificación. En el evento en el que el Usuario evidencie discrepancias que puedan potencialmente implicar un riesgo de fraude, éste deberá retener el documento de identidad presentado y/o la Tarjeta Bancaria respectiva y tendrá la obligación de notificar oportunamente a Treinta.
b. El Usuario se compromete a (i) no exigir al cliente que le socialice el PIN; (ii) no aceptar tarjetas no firmadas, vencidas, canceladas o con orden de retención. Si hay orden de retención, el Usuario debe retener la tarjeta y notificar al banco emisor y a Treinta; (iii) verificar que no haya enmendaduras, adulteraciones o alteraciones en la tarjeta y que cumpla con las características de seguridad; (iv) formalizar la transacción en un pagaré o comprobante de venta con la información requerida, incluyendo los últimos 4 dígitos de la tarjeta, nombre del titular, fecha y hora de la transacción, monto, firma del titular, entre otros; (v) usar la información del medio de pago solo para la transacción específica y no almacenar la información de la tarjeta, salvo lo necesario para los requisitos del comprobante de venta; (vi) custodiar los comprobantes de transacciones manuales y electrónicas, así como otros documentos de soporte, por mínimo cinco años, y proporcionarlos cuando se soliciten; (vii) en transacciones con tarjetas con chip, el titular y la tarjeta deben estar presentes, y la tarjeta debe ser insertada en el lector. Si es rechazada, no se debe realizar la transacción mediante banda magnética ni ingresar manualmente el número de la tarjeta en el dispositivo.
c. Abstenerse de realizar adaptaciones, reparaciones o cualquier tipo de manipulación del Datáfono, directamente o a través de terceros.
d. Abstenerse de utilizar el Datáfono en lugares distintos a la ubicación señalada en el trámite de vinculación, excepto cuando se cuente con el consentimiento previo de Treinta.
e. Permitir la inspección, programación, reconfiguración, mantenimiento y revisión de los Datáfono vendidos por Treinta.
7. Treinta empleará esfuerzos razonables para mantener su plataforma disponible y procesar las Transacciones ágilmente. Sin embargo, se exime del retardo en el procesamiento en razón a horarios o procesos bancarios, o de fallas en el servicio de los demás agentes que intervienen o inciden en el procesamiento de Pagos. En general, Treinta no será responsable de los eventos que excedan su control en el procesamiento de los mencionados Pagos. Por otro lado, Treinta no asume el riesgo de fraude por suplantación de identidad de los Clientes del Usuario ni garantiza la funcionalidad de los sistemas que ponga a disposición del Usuario.
8. El Usuario reconoce la naturaleza y las consecuencias de los Contracargos, incluyendo, sin limitarse a, la responsabilidad de reembolsar el dinero de la Transacción cuando dicho Contracargo resulte favorable para su Cliente. En el evento en el que el Emisor haya debitado de la cuenta de Treinta el saldo de la Transacción, el Usuario deberá reembolsar a Treinta dicha suma de dinero en el término de cinco (5) días hábiles, sin perjuicio de los intereses de mora que se haya podido causar por la demora del pago del Usuario. Lo anterior sin excluir las medidas legales que Treinta pueda emplear para resarcir el daño y/o perjuicio causado.
9. Treinta tiene el derecho de modificar o cambiar la relación con sus aliados tecnológicos, incluyendo los Adquirentes, sin previo aviso ni autorización por parte de los Usuarios o cualquier tercero.