Finanzas
.
5 Minutos de lectura

Consejos para aumentar la utilidad de su negocio rápidamente – Parte 4: Utilice crédito

Lluis Cañadell
Publicado el 
August 4, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Registrate gratis en Treinta.
Comienza gratis ahora
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

¿QUÉ? ¡Yo no me quiero endeudar! ¡No quiero acabar pagando el doble! ¡Mi negocio no está registrado! ¡Eso solo empeoraría mi situación! Lo comprendo. Los bancos llevan años ignorando a los pequeños negocios, , y cuando no los ignoran es para aprovecharse de ellos con condiciones abusivas. En Treinta estamos muy conscientes de la situación. Sin embargo, eso no quiere decir que el crédito sea algo malo. En este artículo aprenderá en qué circunstancias es recomendable que utilice crédito para aumentar la utilidad de su negocio. El crédito, si se utiliza bien puede ser un gran aliado para aumentar las ventas. Especialmente, los créditos de cuantía relativamente baja o “microcréditos” pueden llegar generar un retorno varias veces superior al importe adeudado, tal y cómo le contaremos a continuación. Solo hay un concepto que hay que tener muy claro: el crédito únicamente se debe utilizar para comprar cosas que te van a generar más dinero. A continuación daremos un ejemplo de cuando no utilizar crédito y 2 ejemplos de cuándo sí:

Cómo mejorar la rentabilidad de tu negocio usando crédito (sin endeudarte mal)

¿Te ha pasado que necesitas invertir en tu negocio, pero no tienes el dinero? ¿O que te da miedo usar crédito por temor a endeudarte mal? No estás solo. Muchos pequeños negocios en Latinoamérica sienten ese mismo miedo. Pero lo cierto es que, si se usa bien, el crédito puede ayudarte a crecer, mejorar tu rentabilidad y aumentar tus ganancias rápidamente.

En este artículo te explicamos cómo utilizar el crédito de forma estratégica para mejorar la utilidad de tu negocio, cuándo evitarlo y cómo evitar errores comunes. Todo con ejemplos reales, prácticos y pensados para negocios como el tuyo.

¿Por qué hablar de rentabilidad y crédito en pequeños negocios?

En los negocios pequeños, cada peso cuenta. Si logras aumentar tu margen de utilidad, aunque sea un poco, puedes marcar una gran diferencia al final del mes. Pero muchas veces, no hay margen para invertir y hacer crecer el negocio.

Ahí es donde entra el crédito.

Usar crédito con inteligencia puede ayudarte a:

  • Reducir gastos futuros (como en el caso de una máquina más eficiente)

  • Aumentar las ventas (como al comprar más inventario o mejorar tu capacidad de producción)

  • Mejorar la rentabilidad del negocio sin poner en riesgo tu estabilidad

Pero ¡ojo! No todo uso del crédito es bueno. Vamos paso a paso.

¿Cuándo NO deberías utilizar crédito?

Antes de hablar de cómo usarlo bien, es clave saber cuándo NO conviene pedir un crédito.

❌ Para cubrir pérdidas o sobrevivir sin un plan

Si tu negocio está pasando por un mal momento, no deberías usar crédito solo para “aguantar” esperando que las cosas mejoren.

Por ejemplo: imagina que estás vendiendo poco y decides pedir un préstamo solo para pagar gastos o sueldos, sin cambiar nada en tu operación. ¿Y si las ventas no mejoran? Te quedarás con la deuda y sin un plan para pagarla.

✅ En su lugar, considera:

  • Reducir gastos innecesarios o renegociar con proveedores

  • Aumentar jornada laboral para vender más tú mismo

  • Promociones específicas para generar liquidez inmediata

  • Aplicar consejos de otros artículos como este sobre reducir gastos sin perder clientes

¿Cuándo SÍ deberías utilizar crédito?

El crédito es útil cuando lo que vas a comprar con él genera más ingresos que el costo del préstamo. Veamos dos ejemplos reales:

✅ Caso 1: Ahorro en costos futuros

Contexto: Tienes un restaurante y necesitas una moto para empezar con domicilios. Puedes comprar una usada o pedir un crédito para una nueva que consume menos y requiere menos mantenimiento.

Cálculo:

  • Moto usada: $4.000.000 COP + mantenimiento mensual $400.000

  • Moto nueva: $6.000.000 COP + mantenimiento mensual $200.000

Resultado: En 10 meses ya habrás compensado la diferencia. A partir de ahí, empiezas a ahorrar, y esos ahorros se transforman en utilidad. ¡El crédito se paga solo!

✅ Caso 2: Aumento de ventas

Contexto: Tienes un puesto de comida y pierdes ventas porque no puedes atender a todos. Descubres una nueva plancha que acelera tu producción, pero cuesta $1.000.000 COP.

Cálculo:
Si atiendes 4 clientes más al día con $20.000 COP de utilidad, recuperas la inversión en 50 días.

En ambos casos, el crédito financia una mejora que multiplica tus ingresos o reduce tus costos. Esa es la clave.

5 consejos prácticos para usar crédito de forma inteligente

Evita errores comunes y aprovecha el crédito a tu favor con estas buenas prácticas:

  1. Haz los números antes de pedirlo: ¿cuánto te va a generar esa inversión?

  2. No lo uses para gastos corrientes o personales

  3. Evalúa bien las condiciones del préstamo (interés, plazo, pagos)

  4. Empieza con montos pequeños y pagos manejables

  5. Ten claro tu flujo de caja: ¿vas a poder pagarlo mes a mes sin ahorcarte?

¿Qué pasa si no tienes historial crediticio, negocio formal o cuenta bancaria?

Este es uno de los miedos más comunes, sobre todo en negocios informales o microemprendimientos. Pero hoy existen más alternativas.

  • Hay entidades que ofrecen microcréditos incluso sin historial.

  • Algunas fintech o apps como Treinta pueden ayudarte a crear tu historial digital.

  • No necesitas estar registrado como empresa para recibir asesoría.

  • Hay soluciones que permiten usar cuentas de Nequi, Daviplata, Bancolombia a la Mano, etc.

Resumen: Cómo mejorar la rentabilidad usando crédito

  • El crédito puede ser un aliado si se usa para invertir en algo que aumentará tus ingresos o reducirá tus gastos

  • Evita usar crédito para cubrir pérdidas sin un plan

  • Haz cálculos sencillos para saber si la inversión se paga sola

  • Comienza con montos pequeños y evalúa alternativas a la banca tradicional

  • Pide ayuda si la necesitas: Treinta te acompaña en el proceso

CTA final: Convierte el crédito en rentabilidad

¿Quieres saber si un crédito puede ayudarte a hacer crecer tu negocio hoy?
No estás solo. En Treinta te asesoramos gratis y te ayudamos a dar el paso.
Escríbenos o descarga la app y empieza a transformar tu rentabilidad.

👉 Descargar app Treinta

Preguntas frecuentes sobre rentabilidad y crédito para negocios pequeños

¿Cómo saber si un crédito me conviene?
Si el dinero que inviertes genera más ingresos o ahorro que el costo del préstamo.

¿Puedo pedir crédito si no tengo negocio registrado?
Sí, muchas opciones de microcrédito no lo requieren.

¿Necesito historial crediticio?
No siempre. Algunas entidades y apps trabajan con nuevos usuarios.

¿Qué monto es recomendable para empezar?
Empieza con lo mínimo necesario que tenga buen retorno (ej. 500 mil – 1 millón COP).

¿Puedo usar el crédito para comprar inventario?
Sí, si ese inventario genera ventas claras y rápidas.

¿Y si me atraso con los pagos?
Revisa bien las condiciones antes. Prioriza créditos con flexibilidad.

¿Dónde encuentro asesoría confiable?
Treinta ofrece asesoría gratuita para sus usuarios.

¿Cuál es la diferencia entre rentabilidad y utilidad?
La rentabilidad mide qué tan eficiente es tu negocio. La utilidad es la ganancia directa.

¿Qué errores debo evitar al usar crédito?
Gastos personales, inversiones sin retorno, o pedir más de lo que puedes pagar.

¿El crédito siempre es la mejor opción?
No. Es útil en ciertos casos. Hay otras formas de aumentar utilidad sin endeudarte.

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?