Inventarios
.
5 min

Gestión de inventarios: guía práctica para controlar tu negocio en 2025

Miguel Castro
Publicado el 
September 17, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Registrate gratis en Treinta.
Comienza gratis ahora
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

El inventario es el corazón de tu negocio: si no funciona bien, tus ventas y tus finanzas sufren. Ya sea que tengas un minimercado, una papelería o vendas ropa desde casa, llevar un control adecuado de productos es la clave para evitar pérdidas y tomar decisiones inteligentes. En esta guía te mostraremos cómo organizar tu inventario paso a paso, qué herramientas puedes usar (desde plantillas en Excel hasta la app de Treinta) y qué estrategias aplican mejor para emprendedores como tú en Latinoamérica.

Gestión de Inventarios: Estrategias Prácticas para Tu Negocio

En tu tienda, el inventario es como el corazón del negocio: si no late bien, todo se complica. Tener productos agotados o, peor aún, mercancía empolvada sin vender, afecta tus ingresos. Si eres dueño de un minimercado, una papelería o vendes ropa desde tu casa, este blog es para ti.

Hoy te mostramos cómo llevar una buena gestión de inventarios, sin enredos y con estrategias que sí aplican a tu realidad. Te compartimos tips que usan otros emprendedores como tú y te explicamos cómo la app de Treinta puede ayudarte a tener el control sin estrés.

📌 Resumen en 1 minuto

  • Organiza tu inventario en categorías claras.

  • Usa herramientas como Treinta para registrar entradas y salidas.

  • Analiza qué productos se venden más y ajusta tus compras.

  • Mantén buena comunicación con tus proveedores.

  • Haz reabastecimientos a tiempo para evitar escasez o sobrestock.

¿Qué es la gestión de inventarios y por qué es clave?

La gestión de inventarios es el proceso de registrar, organizar y controlar todos los productos que entran y salen de tu negocio. No se trata solo de saber cuántas unidades tienes, sino de tomar decisiones con base en datos: qué pedir, cuándo, cuánto y a qué precio.

¿Por qué importa tanto? Porque una mala gestión genera pérdidas. Por ejemplo:

  • Si compras de más, se vence la mercancía.

  • Si compras poco, pierdes ventas.

  • Si no llevas registro, se te pueden perder productos o gastar sin saber.

Cómo hacer un inventario paso a paso en tu tienda

Muchos emprendedores en LATAM llevan su inventario “en la cabeza” o en una libreta. Pero eso no escala. Aquí te damos una estructura simple que sí funciona.

🟡 Paso 1: Crea categorías por tipo de producto

Esto facilita el registro, el análisis de ventas y la búsqueda de productos. Ejemplo:

Categoría

Producto ejemplo

Bebidas

Gaseosas, jugos, cervezas

Aseo

Jabón, cloro, toallas

Papelería

Cuadernos, esferos

🟡 Paso 2: Define códigos o etiquetas

Puedes usar códigos simples o iniciales para identificar rápido cada ítem. En Treinta puedes escanear códigos de barras o agregar productos manualmente.

🟡 Paso 3: Usa plantillas o herramientas digitales

Si apenas estás empezando, puedes apoyarte en una plantilla de inventario en Excel. Pero si quieres más control, lo mejor es una app como Treinta, que te da todo desde el celular.

Controla entradas y salidas con herramientas simples

Un error común es no registrar cada vez que entra o sale un producto. Eso causa desorden. La buena noticia es que no necesitas un sistema complejo: la app de Treinta te permite hacerlo desde tu celular, en segundos.

Ventajas de usar Treinta para control de inventarios:

  • Registro automático de entradas/salidas

  • Visualización de inventario en tiempo real

  • Alertas cuando un producto se agota

  • Historial de movimientos para evitar pérdidas

🔗 Descarga la app aquí y empieza gratis

Analiza la demanda y toma decisiones inteligentes

Una parte clave de la optimización del inventario es entender qué productos rotan más y cuáles están quietos.

¿Cómo hacerlo?

  • Revisa tus ventas por semana o mes

  • Identifica los productos que se venden más rápido

  • Elimina o promociona los que se mueven poco

  • Crea combos o descuentos para acelerar salidas lentas

🧃 Ejemplo real:
Laura, que tiene una tienda en Bucaramanga, se dio cuenta de que los jugos se vendían más los viernes. Usó esa info para comprar más los jueves y evitar quedarse sin stock en el pico.

Coordina mejor con tus proveedores

En negocios pequeños, muchas veces el proveedor es alguien de confianza o el mismo mayorista del barrio. Pero eso no significa que no debas profesionalizar esa relación.

Tips para mejorar tu relación proveedor-negocio:

  • Avísales con anticipación qué productos vas a necesitar

  • Negocia precios por volumen o pagos semanales

  • Pide listas de precios actualizadas

  • Usa Treinta para llevar registro de las compras y pagos

Reabastecimiento: cuándo, cuánto y cómo

Hay dos errores frecuentes en tiendas pequeñas:

❌ Reabastecer “cuando se acaba” el producto
❌ Comprar “mucho por si acaso”

Ambos generan pérdidas.

✅ ¿Qué puedes hacer en cambio?

  • Define un “nivel mínimo” para cada producto

  • Programa compras semanales o quincenales

  • Usa datos (no intuición) para decidir

Con Treinta, puedes ver fácilmente cuántas unidades vendes por semana y cuándo debes comprar más.

Casos reales de éxito: ¿cómo lo hacen otros?

📍 Don Héctor, ferretero en Medellín, redujo un 30% sus pérdidas al comenzar a registrar su inventario en Treinta.
📍 Mónica, emprendedora en Lima, dejó de vender productos que no rotaban gracias al análisis de gastos e inventario.
📍 Julián, dueño de un minimercado en Bogotá, ahora sabe cuánto debe pedir cada 10 días gracias a los datos que le da la app.

Toma el control hoy mismo con Treinta

La gestión de inventarios no tiene por qué ser complicada. Con herramientas como Treinta, puedes organizar tu tienda, evitar pérdidas y tomar decisiones basadas en datos — no en suposiciones.

➡️ Empieza gratis hoy mismo con la app de Treinta y controla tu inventario desde tu celular.
Descárgala aquí

✅ Conclusiones clave

  • La gestión de inventarios es clave para que tu tienda funcione bien

  • Organiza tus productos en categorías claras y usa etiquetas

  • Registra entradas y salidas en una app como Treinta

  • Analiza las ventas para ajustar tus compras

  • Mantén relaciones activas y estratégicas con proveedores

  • Haz reabastecimientos programados y evita comprar “por instinto”

❓ Preguntas frecuentes sobre gestión de inventario

¿Qué es la gestión de inventario?
Es el proceso de organizar y controlar los productos que entran y salen de tu tienda.

¿Por qué es importante tener control del inventario?
Porque evita pérdidas, mejora las compras y permite tomar decisiones con datos.

¿Cómo empiezo a organizar mi inventario?
Clasifica por categorías, define etiquetas y empieza a registrar productos.

¿Qué herramientas me ayudan a llevar inventario?
Apps como Treinta o plantillas en Excel te permiten empezar fácil y rápido.

¿Cada cuánto debo revisar mi inventario?
Idealmente cada semana, pero depende del volumen y rotación de tu tienda.

¿Cómo saber qué productos reponer?
Analiza tus ventas y define niveles mínimos para cada producto.

¿Cómo evitar quedarme sin productos?
Usa alertas, haz compras programadas y mantén comunicación con proveedores.

¿Qué errores comunes debo evitar?
Comprar por impulso, no registrar salidas, y no usar datos para decidir.

¿La gestión de inventario sirve para tiendas pequeñas?
¡Claro! Es aún más importante en negocios pequeños donde cada peso cuenta.

¿Qué pasa si no tengo experiencia digital?
No te preocupes, Treinta está diseñada para ser fácil y rápida de usar.

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo