
Kardex: Qué es, para qué sirve y cómo implementarlo en tu negocio en Latinoamérica
Llevar un negocio informal o pequeño en países como Colombia, México o Perú implica muchos retos: compras sin registro, productos que desaparecen sin explicación, proveedores que exigen pagos sin respaldo y clientes que piden crédito. En medio de todo eso, llevar el control del inventario suena como algo imposible.
Pero hay una herramienta contable que puede cambiar eso: el Kardex, también conocido como registro de inventario.
El Kardex es una forma ordenada, simple y confiable de registrar cada movimiento de inventario: lo que entra, lo que sale y lo que queda. A diferencia de otros sistemas complicados, el Kardex se adapta incluso a negocios que llevan sus cuentas en Excel, una app móvil o incluso una libreta.
Hoy te explicamos todo sobre el Kardex: qué es, cuáles son sus tipos, cómo se construye, y cómo puedes usarlo con Treinta, la app gratuita usada por miles de negocios en Latinoamérica.
✅ Qué es un Kardex y para qué sirve
El Kardex es un registro detallado de cada movimiento de inventario en una empresa o tienda. Es usado para:
- Saber qué productos entran, salen y cuánto queda
- Calcular el costo de los productos vendidos
- Identificar robos, errores o pérdidas
- Tener claridad para tomar decisiones de compra
A diferencia de un simple conteo de inventario, el Kardex permite entender el flujo diario de productos en tiempo real.
Ejemplos de negocios que se benefician del Kardex:
- Tiendas de barrio en Bogotá o Ciudad de México
- Papelerías, ferreterías o farmacias
- Restaurantes pequeños o emprendimientos de comida
- Negocios que venden por WhatsApp o Instagram
📚 Tipos de Kardex más usados
Existen distintos tipos de Kardex según el formato o el nivel de detalle:
- Kardex físico: registro manual (en cuaderno o Excel)
- Kardex valorado: incluye valores unitarios y totales
- Kardex automático: integrado a sistemas contables o apps como Treinta
🔍 Diferencias entre Kardex e inventario
Aunque se parecen, no son lo mismo:
Lo ideal es usarlos juntos: el inventario para validar existencias y el Kardex para registrar cada entrada o salida.
📊 Campos que debe tener un Kardex completo
Un buen Kardex debe incluir:
- Fecha: cuándo ocurrió el movimiento
- Descripción: qué pasó (compra, venta, pérdida, ajuste)
- Entrada: cantidad que ingresó
- Salida: cantidad que salió
- Saldo: cantidad restante luego del movimiento
- Costo unitario: valor por unidad (si es valorado)
- Costo total: costo por la cantidad movida
Puedes crear una tabla en Excel con estas columnas, o usar Treinta, donde ya vienen preconfiguradas.
💸 Métodos para valorar el inventario en el Kardex
Dependiendo del método que uses para calcular el valor de tu inventario, el Kardex puede variar:
1. PEPS (Primero en entrar, primero en salir)
- Se asume que vendes primero lo que compraste primero
- Ideal para productos perecederos (abarrotes, alimentos)
2. UEPS (Ultimo en entrar, primero en salir)
- Se asume que vendes lo más reciente
- Menos usado en LATAM por restricciones fiscales
3. Promedio ponderado
- Se calcula un costo promedio por unidad en cada ingreso
- Es el más común en pequeños negocios
Con Treinta puedes trabajar con el método de promedio ponderado de forma automática.
🗒️ Ejemplo práctico de Kardex (formato simplificado)
Este registro permite saber exactamente cuánto inventario queda y cuál fue el costo de cada salida.
🚀 Ventajas del Kardex en negocios pequeños de LATAM
- Toma de decisiones más inteligentes
- Detección de pérdidas o robos
- Facilita los cierres de mes y declaraciones ante DIAN, SUNAT o SAT
- Mejora la rentabilidad al conocer productos más rentables
- Orden contable para negocios informales
✅ Paso a paso: cómo implementar un Kardex en tu negocio
- Identifica tus productos principales
- Define cómo registrarás (manual, Excel o app)
- Elige un método de valorización (se recomienda Promedio)
- Haz tu primer conteo físico de inventario
- Registra cada movimiento desde ese día
- Revisa semanalmente el Kardex
- Cierra el mes con datos claros para tu contabilidad
📲 Lleva tu Kardex desde el celular con Treinta
¿Te imaginas llevar tu Kardex desde el celular, sin usar Excel ni hacer cálculos manuales?
Con Treinta Inventarios, puedes:
- Registrar entradas y salidas automáticamente
- Ver el valor total del inventario en tiempo real
- Recibir alertas cuando un producto esté por agotarse
- Hacer inventarios desde tu tienda o casa
- Generar reportes listos para la DIAN o SAT
Miles de negocios en Latinoamérica ya lo usan para tener más orden, claridad y control.
🗓️ Resumen rápido:
- El Kardex es una herramienta esencial para registrar movimientos de inventario
- Ayuda a tomar decisiones, evitar pérdidas y mejorar la rentabilidad
- Existen distintos tipos (manual, Excel, automático)
- Puedes usar métodos como PEPS, UEPS o Promedio Ponderado
- Treinta facilita todo el proceso desde una app o web
📅 Lleva tu Kardex profesional desde el celular
No necesitas ser contador para llevar un Kardex profesional. Con Treinta puedes gestionar tu inventario, automatizar tus registros y ver tus productos más rentables desde cualquier lugar.
🔗 Empieza gratis con Treinta y lleva el control de tu inventario hoy mismo.
✅ Sección de Preguntas Frecuentes (FAQ)
📌 ¿Qué es un Kardex y para qué sirve?
El Kardex es un registro contable que permite llevar el control detallado de las entradas, salidas y existencias de productos en inventario. Sirve para evitar pérdidas, optimizar compras y facilitar la contabilidad del negocio.
📌 ¿Cuál es la diferencia entre inventario y Kardex?
El inventario muestra la cantidad disponible de productos en un momento determinado, mientras que el Kardex registra cada movimiento (entrada o salida) y puede incluir el valor de cada operación.
📌 ¿Qué tipos de Kardex existen?
Los más comunes son el Kardex físico (manual o en Excel), el Kardex valorado (con precios unitarios y totales) y el Kardex automático (integrado en apps como Treinta).
📌 ¿Cómo puedo hacer un Kardex en Excel?
Puedes crear una tabla con columnas como: Fecha, Detalle, Entrada, Salida, Saldo, Costo unitario y Costo total. También puedes descargar plantillas o usar herramientas como Treinta que automatizan este proceso.
📌 ¿Qué método de valorización es mejor para mi negocio?
Para la mayoría de negocios pequeños o informales, se recomienda el método del promedio ponderado, ya que es más sencillo de calcular y mantener actualizado.
📌 ¿Treinta permite llevar un Kardex desde el celular?
Sí. Con la app de Treinta puedes registrar movimientos de inventario, ver saldos, recibir alertas de stock bajo y generar reportes automáticos desde tu celular.