Emprendimiento
.
5 min

FIFO (Primeras entradas, primeras salidas): cómo funciona y cómo aplicarlo a tu inventario en 2025

Equipo Treinta
Publicado el 
October 20, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Registrate gratis en Treinta.
Comienza gratis ahora
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

¿Se te vencen productos, compras de más o no sabes por qué pierdes dinero? El método FIFO (First In, First Out)—en español, primeras entradas, primeras salidas—es la regla sencilla que ordena tu inventario para que lo que entra primero sea lo primero en venderse. En esta guía 2025 verás cómo funciona, por qué es clave para negocios con productos perecederos o de alta rotación (panaderías, tiendas, farmacias, cosmética), errores comunes al implementarlo y un paso a paso para aplicarlo sin enredos. Además, te mostramos cómo llevarlo desde el celular con una app como Treinta.

🧾 Primeras entradas, primeras salidas (FIFO): cómo funciona y cómo aplicarlo a tu inventario sin complicarte

¿Se te vencen los productos? ¿Compras cosas que ya tenías? ¿Sientes que pierdes dinero y no sabes por qué?

Muchos negocios pequeños en Latinoamérica enfrentan este mismo problema. Y en la mayoría de los casos, la solución es tan simple como aplicar un sistema de inventario llamado primeras entradas, primeras salidas, también conocido como FIFO.

Este método de control de inventario no solo evita pérdidas: también te ayuda a ordenar tu stock, mejorar tu rentabilidad y tomar decisiones más inteligentes. Y sí, puedes implementarlo fácilmente desde tu celular con una app como Treinta 📲

¿Te interesa aprender más sobre control de inventario? En este blog profundizamos sobre ese tema.

📦 ¿Cómo funciona el método FIFO (primeras entradas, primeras salidas)?

FIFO significa “First In, First Out”, o en español, “primeras entradas, primeras salidas”.
Esto quiere decir que lo que entra primero a tu inventario es lo primero que debe salir.

Ejemplo simple:

Imagina que vendes yogures en tu tienda:

  • El lunes compras 10 unidades

  • El miércoles compras otras 10

Si aplicas FIFO, deberías vender primero los del lunes, para evitar que se venzan.

Este método es clave en negocios que manejan productos perecederos o de alta rotación como:

  • Panaderías

  • Tiendas de barrio

  • Farmacias

  • Negocios de cosméticos

  • Fruterías o abarrotes

🤔 ¿Por qué es importante entender el método FIFO?

Muchos negocios pierden dinero sin saberlo, solo por no seguir un orden en sus ventas.
Entender cómo funciona el sistema FIFO te ayuda a:

  • ✅ Evitar productos vencidos o dañados

  • ✅ Mejorar el flujo de caja

  • ✅ Optimizar el espacio en tu almacén

  • ✅ Saber cuánto vale realmente tu inventario

  • ✅ Hacer compras más inteligentes

En zonas como San Miguelito, Medellín o Callao, donde los productos se venden en ferias o mercados informales, este método puede ser la diferencia entre ganar o perder.

⚠️ Errores comunes del método primeras entradas, primeras salidas (FIFO)

Aunque el concepto es simple, hay varios errores típicos que cometen los negocios:

❌ Errores frecuentes:

  • No registrar la fecha de ingreso de los productos

  • Mezclar productos viejos con nuevos en el almacén

  • Pensar que "vender lo que se ve primero" es suficiente

  • No usar sistemas que te ayuden a hacer seguimiento

✔️ Cómo evitar estos errores:

  • Usa un sistema de inventario como Treinta que registre la entrada de productos

  • Organiza tus estanterías de forma lógica (productos más viejos al frente)

  • Etiqueta por fecha o lote

  • Capacita a tu equipo para seguir el orden

  • Revisa tu stock al menos una vez al mes

🛠️ Paso a paso: cómo aplicar FIFO en tu negocio

No necesitas ser experto ni tener un gran sistema. Solo seguir estos pasos básicos:

  1. Registra cada entrada de producto con fecha, cantidad y precio.

  2. Organiza físicamente los productos para que lo más viejo salga primero.

  3. Usa herramientas digitales que te ayuden a automatizar este proceso.

  4. Haz revisiones periódicas para asegurarte de que estás siguiendo el flujo FIFO.

¿Te interesa aprender a gestionar tus proveedores de inventario asertivamente? En este blog te lo contamos todo.

📲 ¿Cómo implementar FIFO fácilmente con Treinta?

Aplicar el método FIFO no tiene que ser complicado. Con Treinta, puedes hacerlo desde tu celular en segundos:

¿Qué puedes hacer con Treinta?

  • 📥 Registrar entradas de producto con fechas, precios y variantes

  • 📤 Descontar automáticamente del inventario al hacer una venta

  • 📊 Ver qué productos se están por acabar o vencer

  • 💰 Consultar rentabilidad por producto

  • 🧾 Registrar gastos e ingresos

  • 💳 Vender por efectivo, crédito o WhatsApp

  • 🌐 Usar la app sin conexión y sincronizar después

“Con Treinta, no se me vuelve a vencer nada. Todo lo tengo bajo control.” — Natalia, dueña de tienda en Guayaquil

🌍 ¿Por qué aplicar FIFO es clave en negocios LATAM?

En América Latina, la mayoría de los negocios funcionan sin herramientas sofisticadas y con retos como:

  • Ventas informales por WhatsApp

  • Compras en efectivo y sin factura

  • Poco tiempo para registrar movimientos

  • Conectividad limitada

  • Obligaciones fiscales como el SAT, DIAN o SUNAT

FIFO ayuda a poner orden en ese caos diario. Y con Treinta, puedes hacerlo sin pagar y sin complicarte.

Si quieres aprender más de gestión de inventario, te recomendamos este blog.

❓ Preguntas frecuentes sobre primeras entradas, primeras salidas (FIFO)

¿Qué es el método FIFO?
Es un sistema para vender primero lo que ingresó primero al inventario.

¿Por qué es importante para negocios pequeños?
Evita pérdidas, mejora el control y permite mejores decisiones de compra.

¿Funciona para productos no perecederos?
Sí, también aplica para ropa, electrónicos o productos de rotación constante.

¿Puedo aplicar FIFO sin tecnología?
Sí, pero con una app como Treinta es mucho más fácil y preciso.

¿Cuáles son los errores más comunes al aplicar FIFO?
No registrar fechas, mezclar productos y no capacitar al personal.

¿Treinta aplica FIFO automáticamente?
Sí. Al registrar la entrada, la venta descuenta los productos más antiguos primero.

¿Funciona sin internet?
Sí, puedes trabajar sin conexión y luego sincroniza automáticamente.

¿Treinta sirve para negocios que venden por WhatsApp o en ferias?
Sí, está pensado para negocios informales y móviles.

¿Treinta es gratuita?
Sí. Tiene una versión 100% gratuita y sin letra chiquita.

¿Puedo ver cuánto gano por producto?
Sí, Treinta te muestra la rentabilidad por ítem vendido.

✅ Conclusiones clave

  • FIFO (primeras entradas, primeras salidas) es un sistema simple y poderoso para evitar pérdidas

  • Es ideal para productos perecederos o de alta rotación

  • Puedes aplicarlo fácilmente con Treinta, desde el celular

  • Evita errores comunes con un control de inventario automatizado

  • Tener tu stock en orden es el primer paso para hacer crecer tu negocio

📲 Empieza a aplicar FIFO con Treinta hoy mismo

Tener un inventario ordenado no es un lujo: es una necesidad para cualquier negocio que quiera crecer.
Con Treinta, puedes aplicar el sistema FIFO fácilmente, registrar tus entradas, controlar tu stock y saber exactamente cuánto ganas por cada venta.

👉 Descarga Treinta gratis y empieza a aplicar primeras entradas, primeras salidas como un profesional.
Te ayudamos a crecer, sin enredos. 💪

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo