Emprendimiento
.
5 min

El caso Frisby en Europa: la advertencia que todo emprendedor debe conocer

Equipo Treinta
Publicado el 
August 11, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
En este artículo verás:
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

En las últimas semanas, Frisby —una de las marcas más queridas de Colombia— ha sido noticia no por su famoso pollo, sino por un conflicto legal en Europa que amenaza con quitarle los derechos sobre su propio nombre fuera del país. ¿La razón? No usar ni proteger su marca en ese territorio. Este caso es una llamada de atención para miles de emprendedores y dueños de negocios, grandes o pequeños, que aún no han blindado legalmente su identidad comercial. Aquí te contamos qué pasó, por qué deberías prestarle atención y cómo evitar que te suceda lo mismo.

¿Qué pasa con Frisby en Europa? Lo que todo emprendedor colombiano debe saber

Frisby es una de las marcas más queridas por los colombianos, símbolo de emprendimiento local, sabor criollo y esfuerzo constante. Pero en las últimas semanas, su nombre ha sido noticia no por su pollo, sino por una batalla legal internacional que deja lecciones importantes para cualquier negocio informal o emprendimiento.

📌 ¿Qué está pasando entre Frisby Colombia y Frisby España?

Una empresa en España registró la marca Frisby en la Unión Europea. Ahora, Frisby Colombia corre el riesgo de perder los derechos sobre su propia marca fuera del país por no haberla usado activamente en ese territorio. Un caso que pone sobre la mesa un tema poco hablado: proteger tu marca no es un lujo, es una necesidad.

Este blog explica qué está ocurriendo, por qué deberías prestarle atención si eres emprendedor o dueña de tienda, y cómo herramientas como Treinta pueden ayudarte a crecer con orden.

Un resumen del conflicto:

  • Frisby Colombia, nacida en Pereira en 1977, se convirtió en un ícono del pollo colombiano.

  • En 2023, una empresa española registró la marca Frisby en la Unión Europea.

  • La ley europea establece que si una marca no se usa por 5 años, puede perder su protección.

  • Al no usarla activamente en Europa, Frisby abrió la puerta a que otra empresa la reclame.

  • En 2024, inició acciones legales para recuperarla.

💡 Dato curioso: Esto también le ha pasado a Burger King, Zara y Apple. No se trata de tamaño, sino de estrategia de las empresas.

👀 ¿Por qué esto importa si tienes un negocio informal?

Si vendes por WhatsApp, en una feria, en tu tienda o desde tu casa, probablemente piensas que este tema “es solo para grandes marcas”. Pero no es así.

¿Te suena esta historia?

Don Hugo tiene una panadería en Itagüí. La llamó “El Trigal” hace 12 años, pero nunca registró el nombre. Este año, una cadena abrió con el mismo nombre en su barrio. ¿Puede Don Hugo hacer algo? No. Nunca protegió su marca legalmente.

🧱 Riesgos comunes para negocios informales:

  • No registrar el nombre que usas hace años.

  • Tener un logo sin respaldo legal.

  • Vender por redes sin saber si alguien más ya lo usa.

  • No tener registros para demostrar que tu negocio es activo y legítimo.

🛠️ ¿Cómo te ayuda Treinta si tienes un negocio pequeño?

Treinta no es solo una app para ver tus ventas. Es una herramienta diseñada para ayudarte a dar pasos firmes hacia la formalidad, sin complicaciones.

✅ Formaliza tu actividad poco a poco:

  • Guarda ventas y egresos con fecha, producto y cliente.

  • Genera reportes simples que sirven como evidencia legal.

✅ Protege tu marca desde el uso:

  • Si usas Treinta regularmente, demuestras que tu negocio está activo y que tu marca está en uso, lo cual es clave si alguien intenta reclamarla.

✅ Prepárate para crecer:

  • Si en el futuro quieres exportar, abrir sucursales o franquiciar, tus registros digitales serán tu escudo.

📚 Recomendado: Ideas para crear una marca para tu negocio

🌍 ¿Qué pasa con Frisby España?

Frisby España no vende pollo ni tiene relación con Colombia. Solo registró la marca Frisby en su país. Como Frisby Colombia no se opuso ni la usó allí, la empresa española ganó ventaja legal.

Es completamente legal. Pero es una alerta clara: si no proteges tu marca, cualquiera puede apropiarse de ella, incluso desde otro continente.

🧠 Lecciones para emprendedores y vendedores informales

  • Tu nombre tiene valor. Cuídalo como cuidas tu dinero.

  • Digitalizarse no es moda: es protección.

  • Tener registros te da respaldo ante conflictos.

  • Organizarte desde temprano te ahorra dolores de cabeza.

  • No necesitas ser abogado ni pagar fortunas. Con Treinta, puedes empezar hoy.

📝 Lee también: Cómo empezar un emprendimiento

🙋 Preguntas frecuentes sobre el caso Frisby

🔹 ¿Frisby perdió su marca en Europa?
No todavía. Frisby Colombia inició acciones legales en 2024 para recuperar su marca en la Unión Europea. El proceso está en curso y depende de si logra demostrar uso previo o negociar un acuerdo.

🔹 ¿Quién es Frisby España? ¿Venden pollo?
No. Frisby España no tiene relación alguna con la marca colombiana. Solo registraron el nombre “Frisby” en Europa antes que la original lo usará activamente allí.

🔹 ¿Por qué es legal que alguien más registre la marca en otro país?
Porque las marcas son territoriales. Si no registras ni usas tu marca en una región (como Europa), la ley puede permitir que otra persona o empresa la registre. Es un principio básico del derecho de marcas.

🔹 ¿Qué puede hacer Frisby Colombia ahora?
Tiene varias opciones:

  • Demostrar uso previo de la marca en Europa

  • Negociar con la empresa española

  • Iniciar un proceso de cancelación o coexistencia

Pero todo es más difícil si no hay registros o pruebas claras de uso.

🔹 ¿Y si yo tengo una tienda informal o vendo desde casa, esto me afecta?
Sí. Aunque seas pequeño, tu nombre tiene valor comercial. Si no lo registras o no puedes demostrar que lo usas, alguien más podría apropiárselo, incluso sin mala intención.

🔹 ¿Puedo registrar mi marca si soy informal o persona natural?
Sí. Puedes hacerlo como persona natural ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). No necesitas ser empresa ni tener RUT o NIT (aunque es recomendable).

🔹 ¿Cuánto cuesta registrar una marca en Colombia?
El trámite ante la SIC cuesta alrededor de COP $900.000, pero puede variar dependiendo del tipo de solicitud, clases de productos o servicios, y si lo haces por tu cuenta o con ayuda legal.

🔹 ¿Qué pasa si alguien más usa el mismo nombre que mi tienda?
Si no tienes la marca registrada, no tienes exclusividad legal. Es posible que pierdas el derecho a usar el nombre o debas cambiarlo si alguien más lo registra antes.

🔹 ¿Cómo me ayuda Treinta a proteger mi marca si no la tengo registrada?
Treinta no registra marcas por ti, pero sí te ayuda a generar evidencia de uso:

  • Ventas asociadas a tu nombre comercial

  • Reportes que prueban actividad constante

  • Historial de clientes, productos y fechas

Esto puede ser útil en una disputa legal o para iniciar un registro formal.

🔹 ¿Puedo usar Treinta desde el celular?
Sí. Treinta es una app pensada para emprendedores móviles, tiendas informales, ventas por WhatsApp o ferias.

🔹 ¿Qué tan segura es mi información en Treinta?
Tu información está protegida. Solo tú puedes acceder a tus registros de ventas, clientes e inventario desde tu cuenta personal.

🔹 ¿Puedo exportar mis registros de ventas como prueba?
Sí. Puedes generar reportes simples en PDF o Excel, útiles como respaldo para trámites legales, contables o tributarios.

🔹 ¿Esto solo le pasa a marcas grandes como Frisby?
No. Casos similares le han pasado a negocios pequeños y marcas locales. La diferencia es que Frisby tiene recursos para defenderse. Muchos negocios informales no.

🔹 ¿Vale la pena registrar una marca si solo vendo en redes sociales?
Sí. Muchos negocios empiezan pequeños y luego crecen. Registrar tu marca desde el inicio evita problemas futuros, protege tu identidad comercial y te da seriedad ante clientes y aliados.

🔹 ¿Por qué es importante digitalizar mi negocio aunque sea pequeño?
Porque el papel se pierde, pero los datos no. Tener registros digitales de tus ventas, gastos e inventario:

  • Demuestra actividad formal

  • Mejora tu organización

  • Te prepara para acceder a crédito o formalizarte sin empezar de cero

✅ Resumen en 1 minuto

  • Frisby enfrenta un conflicto legal por no proteger su marca en Europa.

  • Negocios informales también están en riesgo si no registran o respaldan su nombre.

  • Treinta te ayuda a organizarte, demostrar actividad comercial y proteger tu identidad.

  • Ejemplos como el de Don Hugo demuestran que cualquiera puede verse afectado.

  • Formalizar tu negocio hoy te prepara para mañana.

🚀 ¿Y ahora qué? Empieza con pasos simples

👉 Registrate gratis en Treinta y empieza a llevar el control de tu tienda desde el celular. Tu nombre, tus ventas y tus registros siempre contigo. Hazlo fácil, hazlo con Treinta.

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?