Emprendimiento
.
3 Min

Las 7 mejores herramientas digitales gratis para emprendedores y pequeños negocios en 2025

Lluís Cañadell
Publicado el 
August 21, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Registrate gratis en Treinta.
Comienza gratis ahora
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

Emprender en 2025 no tiene por qué ser un camino solitario ni complicado. Hoy existen herramientas digitales diseñadas para que los pequeños negocios puedan competir con marcas grandes sin gastar de más. Desde apps que organizan tus ventas e inventario, hasta plataformas que crean diseños profesionales o te ayudan a conocer mejor a tus clientes, estas soluciones están al alcance de tu celular y pueden marcar la diferencia entre sobrevivir o crecer. En este artículo te comparto las 7 herramientas gratuitas que realmente funcionan y que todo emprendedor debería probar.

Herramientas digitales gratis para pequeños negocios 2025

Emprender no es fácil. Desde el momento en que decides lanzar tu idea hasta que haces tu primera venta, hay miles de decisiones por tomar. Pero si hay algo que puede facilitar ese camino, es tener las herramientas adecuadas.

¿El problema? Muchas veces no sabes por dónde empezar. ¿La buena noticia? Hoy existen plataformas y apps que te ayudan a organizar, vender, diseñar y analizar... sin necesidad de gastar un peso.

En esta guía te compartimos las 7 herramientas gratis para emprender que realmente valen la pena. Las hemos probado, las usan miles de pequeños negocios, y están al alcance de tu celular.

¿Por qué necesitas herramientas digitales para emprender?

Cuando estás comenzando, tu tiempo y energía valen oro. Las herramientas digitales te ayudan a:

  • Evitar errores comunes como anotar ventas en papel que luego se pierden.

  • Ahorrar tiempo en tareas repetitivas (como cálculos, diseño o control de gastos).

  • Mostrar una imagen profesional, incluso si tu negocio es pequeño.

  • Tomar mejores decisiones con datos y no con suposiciones.

Además, muchas de estas plataformas están diseñadas pensando en emprendedores como tú: negocios medianos, pequeños, familiares o recién lanzados.

📌 También te puede interesar: Emprendimiento en la era digital.

Las 7 mejores herramientas para emprender (y cómo usarlas).

1. Treinta: controla todo tu negocio desde una app.

  • Categoría: Finanzas, ventas, inventario, control de gastos.
  • Funciona para: cualquier tipo de emprendimiento.

Con Treinta, puedes llevar el control de tu negocio desde tu celular. Sin hojas de cálculo. Sin enredos.

¿Qué puedes hacer con Treinta?

  • Registrar tus ventas del día en segundos.

  • Ver cuánto estás ganando (y gastando).

  • Controlar tu inventario y saber qué producto se está acabando.

  • Registrar deudas de clientes (fiado).

  • Descargar reportes para saber cómo va tu negocio.

🎥 Mira todo lo que puedes hacer con Treinta.

2. Canva: diseña como profesional sin saber diseño.

  • Categoría: diseño gráfico y redes sociales.
  • Funciona para: crear publicaciones, flyers, logos y más.

Canva es la app perfecta para diseñar contenido visual aunque nunca hayas usado Photoshop. Puedes:

  • Hacer posts para Instagram o TikTok.

  • Diseñar tu logo o identidad de marca.

  • Crear menús, listas de precios, volantes, tarjetas de presentación.

  • Usar plantillas gratuitas adaptadas a tu negocio.

Tip: mantén una paleta de colores y estilo visual constante para que tu marca se vea profesional y coherente.

3. Notion: organiza tu cabeza (y tu negocio).

  • Categoría: organización y productividad.
  • Funciona para: planificar, escribir ideas, llevar tareas.

Notion es como un cuaderno digital inteligente. Puedes usarlo para:

  • Escribir ideas de contenido o productos.

  • Hacer listas de tareas por semana.

  • Planificar tu inventario o lanzamientos.

  • Crear una base de datos de proveedores o clientes.

Ideal si te cuesta llevar un orden o si anotas todo en hojas sueltas o chats de WhatsApp.

4. ChatGPT: tu asistente virtual 24/7.

  • Categoría: inteligencia artificial y creatividad.
  • Funciona para: generar ideas, textos, respuestas, descripciones.

ChatGPT puede ayudarte a:

  • Escribir descripciones de productos.

  • Crear mensajes para clientes.

  • Generar ideas para redes sociales o nombres de negocios.

  • Redactar correos, políticas de venta o respuestas frecuentes.

Tip: puedes pedirle que hable “como un vendedor de barrio” o “como si fueras un negocio informal” para que suene más auténtico.

5. Instagram y TikTok: redes sociales que también venden.

  • Categoría: redes sociales y marketing.
  • Funciona para: mostrar productos, atraer clientes, generar confianza.

Si tienes un emprendimiento, estar en Instagram y TikTok no es opcional. Son tu vitrina digital.

¿Qué puedes hacer con estas redes?

  • Publicar fotos o videos cortos de tus productos

  • Usar hashtags para aparecer en búsquedas

  • Responder por mensajes y vender por chat

  • Mostrar cómo haces tus productos (contenido que vende)

 Las historias y los videos cortos tienen mejor alcance que las fotos. Pierde el miedo y muestra lo que haces.

6. SurveyMonkey: escucha a tus clientes.

  • Categoría: investigación y encuestas.
  • Funciona para: entender qué quieren tus clientes.

SurveyMonkey te permite crear encuestas rápidas para saber:

  • Qué producto gusta más.

  • Cuánto están dispuestos a pagar.

  • Qué mejorarían de tu servicio.

  • Cómo te encontraron.

Puedes enviar las encuestas por WhatsApp o redes sociales. Te ayudan a tomar decisiones con base en datos, no suposiciones.

7. WordPress: tu negocio también necesita su casa digital.

  • Categoría: sitio web y presencia online.
  • Funciona para: crear una página web sin saber programación.

Con WordPress puedes:

  • Crear un sitio con tu catálogo o servicios.

  • Tener una página de contacto.

  • Subir tu historia, política de cambios o ubicación.

  • Aparecer en Google con una ficha profesional.

Un sitio web le da formalidad a tu negocio y permite que te encuentren fuera de redes sociales.

Tabla comparativa: ¿Qué herramienta usar según tu necesidad?

Necesidad Herramienta recomendada Gratis / Pago Funciona en celular
Control de ventas e inventario Treinta Gratis + pago
Diseñar logos y posts Canva Gratis + pago
Organizar tareas e ideas Notion Gratis + pago
Generar textos e ideas ChatGPT Gratis + pago
Vender por redes Instagram / TikTok Gratis
Hacer encuestas SurveyMonkey Gratis + pago
Tener una página web WordPress Gratis + pago

Emprender es más fácil cuando usas las herramientas correctas.

No tienes que hacerlo todo tú solo ni inventar la rueda desde cero. Empieza con lo que tienes hoy: tu celular y esta lista de herramientas.

¿Ya vendes algo o estás por comenzar?
Descarga Treinta gratis y empieza a llevar el control de tu negocio como un profesional (sin serlo).


👉 Descarga gratis la app de Treinta

Resumen en 1 minuto

  • Canva, Notion y ChatGPT son aliados clave para tu parte creativa y operativa.

  • Treinta te ayuda a controlar ventas, gastos, inventario y deudas sin estrés.

  • Instagram y TikTok no son solo redes: son vitrinas de ventas poderosas.

  • Todas las herramientas que verás aquí tienen versión gratuita y funcionan desde el celular.

Preguntas frecuentes sobre herramientas para emprendedores

¿Cuáles son las mejores herramientas para emprendedores?

Canva, Treinta, Notion, ChatGPT, WordPress e Instagram son excelentes para empezar sin gastar de más.

¿Qué herramientas necesito si vendo por redes sociales?

Treinta para registrar ventas, Canva para diseñar, y ChatGPT para escribir descripciones y mensajes.

¿Puedo usar Treinta si tengo una tienda informal?

Sí, Treinta fue creada especialmente para negocios pequeños e informales.

¿Hay herramientas gratis para crear una página web?

Sí, WordPress ofrece una versión gratuita muy funcional para empezar.

¿Cómo puedo saber qué contenido subir a redes sociales?

Usa ChatGPT para ideas y encuestas con SurveyMonkey para entender a tu audiencia.

¿Cuál es la herramienta más útil para llevar inventario?

Treinta te permite registrar productos, saber cuánto stock tienes y recibir alertas cuando se acaba.

¿Cómo organizar las tareas de mi negocio?

Notion es ideal para llevar listas, proyectos y recordatorios.

¿Qué herramienta me sirve para conocer mejor a mis clientes?

SurveyMonkey o Google Forms te permiten hacer encuestas simples y rápidas.

¿Puedo diseñar un logo sin pagar?

Sí, Canva ofrece plantillas gratuitas para crear un logo profesional.

¿Es necesario tener redes sociales si tengo un negocio pequeño?

Sí, redes como Instagram o TikTok ayudan a atraer nuevos clientes y mostrar tus productos.

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?