Inventarios
.
2 minutos

Gestión de inventario para tiendas pequeñas: errores comunes y cómo corregirlos

Equipo Treinta
Publicado el 
August 4, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Registrate gratis en Treinta.
Comienza gratis ahora
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

El control adecuado de los inventarios es fundamental para el éxito de tu tienda de barrio. En este artículo, dirigido a pequeños emprendedores como tú, te presentaremos estrategias creativas y efectivas para mejorar el control de tus inventarios. Aprenderás a implementar un sistema de gestión eficiente, optimizar tus compras, minimizar las pérdidas y maximizar las ganancias. Prepárate para descubrir nuevas formas de administrar tus inventarios y potenciar el rendimiento de tu negocio.

🧠 Mejora la gestión de inventario en tu pequeño negocio con 5 pasos

¿Sientes que pierdes dinero por no tener control de tu inventario?

No estás solo. Muchos dueños de tiendas pequeñas en Colombia, México o Perú (o el resto de Latinoamérica) enfrentan pérdidas por productos vencidos, faltantes inesperados o exceso de mercancía que no rota. La buena noticia es que sí se puede evitar.

Con un sistema de inventario simple y estrategias prácticas, puedes transformar la manera en la que manejas tu tienda.

En este artículo te enseñamos cómo mejorar tu gestión de inventarios paso a paso. Es una guía clara, útil y adaptada a las realidades de emprendedores, misceláneas, tiendas de barrio y negocios informales en Latinoamérica.

¿Por qué es tan importante la gestión de inventario?

Controlar tu inventario no es solo saber cuántos productos tienes: es entender cómo se mueve tu negocio.

Una mala gestión puede llevarte a:

  • Pérdidas por productos vencidos o dañados

  • No tener lo que tus clientes buscan

  • Comprar de más (o de menos). Lo que podría llevarte a tener costos de faltantes o sobrantes

  • No detectar robos o errores en ventas

En cambio, una buena gestión te permite:

✅ Ahorrar dinero
✅ Satisfacer mejor a tus clientes
✅ Tener claridad en tus finanzas
✅ Hacer crecer tu tienda con orden y confianza

📌 ¿Quieres conocer más sobre cómo llevar inventario con Excel? Revisa nuestra plantilla gratuita de control de stock.

🪜 Paso 1: Implementa un sistema simple para controlar tu inventario

El primer paso para mejorar es dejar de llevar todo “en la cabeza” o en papeles sueltos.

Puedes comenzar con:

  • Un cuaderno bien estructurado para controlar el inventario desde lo más básico (aunque es lo más anticuado que podrías hacer hoy en día)

  • Plantillas en Excel o Google Sheets con fórmulas automáticas. Son una buena opción, sin embargo, podrías optar por algo más organizado e intuitivo

  • Una app de gestión de inventario digital, como Treinta, que te permite llevar todo desde el celular, incluso sin conexión a Internet

💡 TIP: Usa el escáner de código de barras de la app Treinta para ahorrar tiempo al registrar productos.

🛍 Paso 2: Analiza tus compras y proveedores

¿Sabes qué productos se venden más? ¿Cuáles compras solo porque “siempre los has vendido”?

Aquí es clave:

  • Revisar tus compras del último mes

  • Identificar los productos de alta rotación

  • Negociar mejores precios o condiciones con tus proveedores

  • Eliminar compras innecesarias de productos lentos

📌 Aprende a evitar exceso de productos leyendo nuestra guía sobre exceso de inventario y cómo solucionarlo.

🚫 Paso 3: Evita pérdidas y desperdicios con estos hábitos

Las pérdidas por mal manejo de existencias son más comunes de lo que crees. Para evitarlas:

  • Organiza tus productos por fecha de vencimiento

  • No sobrecargues tu almacén con productos que no giran

  • Capacita a tu equipo para que registre todo — incluso devoluciones

  • Haz inspecciones rápidas cada semana

🛑 Recuerda: un solo producto vencido puede contaminar o bloquear la venta de varios más.

📋 Paso 4: Haz inventarios físicos regulares

Aunque uses una app o Excel, nada reemplaza un inventario físico real.

Revisa al menos una vez al mes lo que tienes vs. lo que debería haber.

Así puedes:

  • Detectar robos internos

  • Corregir errores de registro

  • Ajustar tu sistema para que sea más preciso

Hazlo al final del día, cuando hay menos movimiento, y con ayuda si es necesario.

📈 Paso 5: Ajusta tu inventario según la temporada y la demanda

Los productos que vendes en diciembre no son los mismos que en junio.

Para adaptarte:

  • Analiza tus ventas por temporada

  • Haz pequeñas pruebas con nuevos productos

  • Pregunta a tus clientes qué les gustaría encontrar

  • No llenes tu tienda solo por “intuición”

📊 Usa los reportes de venta de la app Treinta para entender mejor qué se vende y cuándo.

🧾 Resumen en 1 minuto

Controlar tu inventario es clave para evitar pérdidas y hacer crecer tu negocio.

✔️ Empieza con un sistema simple (papel, Excel o app como Treinta)
✔️ Revisa tus compras y evita productos que no se venden
✔️ Haz inventarios físicos cada mes y capacita a tu equipo
✔️ Adáptate a lo que tus clientes realmente compran

❓ Preguntas frecuentes sobre inventario en tiendas pequeñas

¿Qué es un sistema de inventario?
Es una herramienta (manual o digital) para registrar las entradas, salidas y existencia de productos en tu tienda. Puede incluir hojas de Excel, cuadernos, o apps como Treinta.

¿Con qué frecuencia debo hacer inventario físico?
Mínimo una vez al mes. Si tu tienda tiene mucho movimiento, hazlo cada 15 días para detectar errores y pérdidas a tiempo.

¿Qué errores comunes causan pérdidas de inventario?
Registrar mal productos, no controlar vencimientos, olvidar devoluciones y no capacitar al personal. También, no hacer conteos físicos frecuentes.

¿Puedo controlar mi inventario desde el celular?
Sí, con apps como Treinta puedes registrar productos, ventas y hacer reportes desde tu teléfono, sin complicaciones y sin necesidad de conexión permanente.

¿Qué pasa si tengo productos que no se venden?
Evita seguir comprándolos y haz promociones para liberarlos. Aprende a ajustar tu compra según la demanda real. Puedes apoyarte en reportes para tomar decisiones.

¿Cuál es la diferencia entre inventario y stock?
En muchos contextos se usan como sinónimos. “Inventario” suele referirse al conteo formal, mientras que “stock” puede ser el flujo o existencia disponible para la venta.

¿Qué app gratuita me sirve para empezar?
Treinta es una opción ideal para tiendas pequeñas. Puedes llevar inventario, ventas, gastos y recibir reportes, todo desde tu celular y gratis.

📘 Glosario útil para negocios pequeños

  • Gestión de inventario: Conjunto de procesos para controlar existencias y evitar pérdidas.

  • Control de stock: Revisión constante del flujo de productos.

  • Rotación de productos: Velocidad con la que un producto entra y sale del inventario.

  • Inventario físico: Conteo manual de lo que hay en la tienda.

  • Sistema de inventario digital: Herramienta en línea o app para registrar automáticamente movimientos de productos.

✋ ¿Listo para llevar el control total de tu tienda?

Descarga la app de Treinta y empieza gratis hoy mismo. Lleva el control de tu inventario, ventas y gastos desde un solo lugar, en minutos y sin complicaciones.

👉 Descárgala aquí

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?