equipo de restaurante utilizando sistema pos
Términos y Condiciones

Suscripción a Treinta

Regresar

Treinta ofrece sus servicios mediante un aplicativo móvil y plataforma web, actualmente disponibles para dispositivos con sistema operativo Android, IOS y ordenador, respectivamente, que cuentan con una serie de funcionalidades y servicios enfocados en las necesidades de los pequeños negocios.

A través de la plataforma web y la aplicación móvil, el Usuario puede añadir y registrar de manera sencilla las transacciones (compras, ventas, créditos, débitos) incurridas por el negocio así como llevar un registro del inventario vendido. Lo anterior podrá ser visualizado en resúmenes diarios, semanales y mensuales. Así mismo, el Usuario podrá realizar gestión de mesas, gestión de recetas y gestión de empleados, entre otras funcionalidades.

El objetivo de Treinta es acelerar la competitividad de los pequeños negocios en Latinoamérica para hacer frente a un entorno económico adverso y que favorece a las grandes corporaciones. Para ello, la primera prioridad de Treinta es ganarse la confianza de sus Usuarios al brindar unos estándares de calidad y seguridad muy elevados.

Treinta no es una solución para llevar a cabo la contabilidad formal de los negocios, y por tanto no compartirá proactivamente los datos introducidos en el aplicativo o plataforma web con autoridades tributarias. Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario reconoce que los terceros proveedores de servicios tecnológicos que ofrezcan el servicio de facturación electrónica, entre otros, a través de Treinta, podrán compartir la información exigida por la ley a las entidades tributarias (solo para Colombia).  

Para más información acerca del uso de los datos por parte de Treinta, referirse a la Política de Privacidad.

Términos y Condiciones por país

Términos y Condiciones de Suscripción a Treinta - Colombia
Treinta Tecnología S.A.S., (en adelante “Treinta”), es un proveedor de diversas soluciones para la gestión de negocios a través de un aplicativo móvil y plataforma web. Para el uso del software disponible en la aplicación móvil y la plataforma web, los usuarios que administren restaurantes y comercios (en adelante “Usuario”) deberán seleccionar el plan de suscripción disponibles en la plataforma de Treinta. En caso de que el Usuario adquiera el plan desde la plataforma web (en lugar de la aplicación móvil), este podrá personalizar su plan incluyendo los servicios adicionales que ofrece Treinta. En el evento en el que adquiera el plan correspondiente desde la aplicación móvil, el Usuario sólo podrá gozar de las funcionalidades predeterminadas para cada plan.

A continuación se exponen los términos y condiciones generales (en adelante “Términos y Condiciones”) que regulan la relación entre Treinta y el Usuario (conjuntamente las “Partes”) y bajo los cuales las Partes celebran un contrato de suscripción a Treinta. Así las cosas, aceptados los presentes Términos y Condiciones, se entenderá como celebrado un contrato de suscripción entre Treinta y el Usuario (en adelante “Contrato” o “Acuerdo”) mediante el cual el primero le ofrece al segundo los productos y los servicios incluidos en el presente documento y, teniendo en cuenta el costo del plan y de los servicios predeterminados o adicionales adquiridos (según sea el caso), el Usuario deberá realizar el pago del precio señalado. Adicionalmente, el presente documento precisa los derechos que posee el Usuario en calidad de consumidor del servicio prestado por Treinta, de conformidad con la legislación aplicable y los pronunciamientos de la Superintendencia de Industria y Comercio en la materia.
1. Partes - Colombia  
Por un lado, Treinta será el encargado de prestar los servicios y funcionalidades de su plataforma web y aplicación móvil, proporcionándole acceso a los Usuarios al plan de suscripción y funcionalidades predeterminadas para el plan seleccionado. Cabe resaltar que, como se señalará más adelante, el acceso a la plataforma estará supeditado a que el Usuario se encuentre a paz y salvo frente al pago por la suscripción a Treinta. Por otro lado, el Usuario será el destinatario de los servicios y funcionalidades dispuestas por Treinta de acuerdo al plan y funcionalidades seleccionadas y este, a su vez, deberá pagar el valor señalado por el servicio mediante las opciones disponibles (dependiendo de si la adquisición es por aplicación móvil o por plataforma web).
2. Objeto - Colombia  
El objeto de este documento es regular el suministro periódico de servicios por parte de Treinta al Usuario, destinatario y beneficiario de los mismos. Por otro lado, tiene el propósito de regular la naturaleza mediante la cual, dependiendo del plan de suscripción adquirido por el Usuario, o las funcionalidades adicionales elegidas para planes adquiridos a través de canal web. Por último, este documento establecerá las condiciones de pago de la suscripción a Treinta.
3. Servicios suministrados por Treinta - Colombia  
Sobre los servicios suministrados, cabe resaltar que Treinta ofrece los servicios de los que trata este contrato mediante una plataforma web y aplicación móvil que cuentan con una serie de funcionalidades que ayudan a los propietarios de pequeños negocios a mejorar la gestión de su negocio. Entre los servicios ofrecidos, se resaltan:

1. Registro de transacciones, inventario, gestión de negocio: A través de la plataforma web y la aplicación móvil, el Usuario puede añadir y registrar de manera sencilla las transacciones (compras, ventas, créditos, débitos) incurridas por el negocio así como llevar un registro del inventario vendido. Lo anterior podrá ser visualizado en resúmenes diarios, semanales y mensuales. Así mismo, el Usuario podrá realizar gestión de mesas, gestión de recetas y gestión de empleados

Los servicios mencionados representan los servicios principales que ofrece Treinta. Sin embargo, para una consulta extensa de todos los servicios ofrecidos por Treinta, se recomienda consultar los Términos y Condiciones Generales de uso de Treinta. Tal documento hace parte integral del presente. 

Si bien el software de Treinta permite la organización y almacenamiento de la data del Usuario, este último es el responsable exclusivo de respaldar dicha información. Treinta no se hace responsable por problemas involuntarios con su servicio que ocasionen pérdidas parciales y/o totales de datos de Usuarios. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que ocurra un pérdida de datos imputable a Treinta, este empleará sus mejores esfuerzos para la recuperación de la misma.

Treinta podrá poner a disposición del Usuario servicios, productos o promociones ofrecidos por terceros ajenos a Treinta, incluidos, entre otros, desarrolladores externos que utilicen la plataforma o los servicios de Treinta (“Servicios de Terceros”). Si el Usuario decide acceder o utilizar cualquiera de estos Servicios de Terceros, reconoce que lo hace bajo su exclusiva responsabilidad y que deberá revisar y aceptar los términos y condiciones aplicables a dichos servicios.

Treinta no garantiza ni se responsabiliza por el funcionamiento, disponibilidad, veracidad, legalidad o cualquier otro aspecto relacionado con los Servicios de Terceros. Cualquier disputa, reclamación o desacuerdo que surja entre el Usuario y un tercero deberá resolverse directamente entre las partes involucradas, de conformidad con los términos y condiciones que rijan dicha relación, sin intervención ni responsabilidad alguna por parte de Treinta.

Asimismo, los servicios de Treinta y/o las comunicación que emita directamente a los Usuarios pueden contener enlaces a sitios web de terceros. La inclusión de dichos enlaces no implica respaldo, aprobación o recomendación por parte de Treinta. El acceso a estos sitios web se realiza bajo exclusiva responsabilidad del Usuario. Treinta no tiene control sobre dichos sitios web y expresamente rechaza cualquier responsabilidad en relación con los mismos.

Al acceder a un sitio web de terceros desde la plataforma de Treinta, el Usuario reconoce que le aplicará la política de privacidad particular de dicho tercero. La navegación e interacción que el Usuario realice en dichos sitios web estará sujeta a las condiciones, políticas y normas propias de cada tercero.
4. Plan de suscripción y servicios adicionales - Colombia  
Treinta ofrece una variedad de planes de suscripción (Básico, Avanzado, Pro y Ultra) por un costo mensual, trimestral o anual, según se encuentra disponible en la plataforma web y la aplicación móvil. El valor y las funcionalidades que se incluyen en cada plan serán mostradas en el proceso de selección y compra. Según se explica más adelante, Treinta tiene la facultad para variar los valores de cada plan. En caso de hacerlo, le avisará oportunamente a los Usuarios quienes, en caso de no estar de acuerdo con el mismo, podrán cancelar el plan. 

Por otro lado, únicamente los Usuarios que adquieran su plan mediante la plataforma web, tendrán la posibilidad de personalizar su plan agregando servicios adicionales. Dichos servicios tendrán un costo adicional al de la suscripción inicial, los cuales serán debidamente informados al Usuario en el proceso de compra. Los servicios adicionales serán:

1. Adición de 10 mesas para gestión de restaurantes: Este servicio incluirá, como su nombre lo indica, la posibilidad de gestionar 10 mesas más a las inicialmente incluidas en el Plan. Adicionalmente incluirá estadísticas de venta por mesa y el control total de los pedidos y modificadores.

2. Adición de facturación y documento electrónico equivalente: Para cumplir con los distintos requerimientos y la normativa de la DIAN, se ofrece la posibilidad de adquirir un paquete mensual de facturas electrónicas y documentos electrónicos ilimitados, a los Usuarios. Este servicio está respaldado por un aliado de Treinta autorizado por la DIAN para el efecto. Treinta prestará una asesoría a sus Usuarios para el uso de este servicio. Los documentos adquiridos deberán ser usados por los Usuarios dentro del mes siguiente a su fecha de adquisición. Después de transcurrido este término, el servicio vencerá y los documentos no estarán disponibles. Se aclara que Usted es el responsable exclusivo de la precisión, calidad, integridad, legalidad, confiabilidad y adecuación de toda la información suministrada a la plataforma de Treinta sobre su negocio. Treinta no es responsable del uso de la información almacenada en la plataforma, ni de su uso para el cobro y/o presentación de impuestos, emisión de estados financieros, entre otros. Así como de mantener, asegurar y almacenar toda la Información que introduzca a la plataforma sobre su negocio. 

3. Adición de domicilio: Esta adición permite ayudar a los Usuarios a gestionar los domicilios y domiciliarios que este despliegue para repartir sus pedidos. El Usuario podrá controlar el pedido en todas las etapas, configurar el costo adicional del domicilio, asignar el domiciliario y cargar automáticamente los datos de tus usuarios. Cabe resaltar que Treinta no presta directamente el servicio de domicilio, pues la adición se limita exclusivamente a gestionar el esquema de domicilios que el Usuario tenga ya en operación.

El Usuario reconoce y acepta las funcionalidades y obligaciones de pago correspondiente al plan de suscripción y las adiciones seleccionadas (en caso de adquisición por plataforma web). Tal documento hace parte integral de este documento durante la vigencia de la campaña.
5. Obligaciones del Usuario - Colombia  
El Usuario acepta que, previo a la adquisición del plan este ha confirmado que cumple con las siguientes condiciones necesarias para el correcto uso y funcionamiento del  servicio:

Para uso en plataforma web:
Las condiciones mínimas de hardware son:
- 4GB o más de RAM
- 4GHz o más de procesador
- 14" o más de pantalla
- Windows 8 o superior de 64 bits
- Utilizar Google Chrome

Las condiciones mínimas de internet son:
- Más de 100 Mbps de velocidad de descarga

Para uso en aplicación móvil:
- La condición básica de uso del servicio es que el dispositivo cuente con alguno de los sistemas operativos mencionados a continuación:  
- Android: Hasta las últimas 5 versiones de actualización del sistema.
- IOS: Desde la versión 12.0 en adelante.

Toda vez que el Usuario conoce de manera previa estos requisitos para el funcionamiento del servicio, este acepta que Treinta no realizará devolución alguna del valor pagado por el Usuario si éste aduce a la falta de cumplimiento de los mencionados requisitos ni será responsabilidad de Treinta proporcionar gratis los elementos mencionados para el correcto uso del servicio. 

El Usuario es responsable de tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los correos electrónicos, número de celular, número de WhatsApp y demás mecanismos utilizados para ingresar al servicio.
6. Duración y renovación automática - Colombia  
El Plan elegido por el Usuario, junto con las adiciones que este escoja en caso de adquirir el Plan por la plataforma web, tendrán la duración seleccionada por el Usuario (mensual, trimestral o anual). 

Al realizar el primer pago del servicio de Treinta, el Usuario acepta que el plan de suscripción seleccionado se renovará de forma automática y sucesiva por períodos iguales al inicialmente pactado, a menos de que el Usuario seleccione la opción de “detener pagos” o “cancelar suscripción” gestionadas exclusivamente desde Google Play y App Store en el caso de adquirirlo por la aplicación móvil. Si se realiza el pago a través de la plataforma web, el Usuario deberá informar Treinta de manera clara por escrito, por los canales de atención al Usuario, que no desea renovar el servicio. Esta notificación debe hacerse de acuerdo a lo señalado en el acápite de “Derechos del Usuario, Cancelación”.
7. Pago y condiciones de pago - Colombia  
El pago del servicio se realizará de manera anticipada. Los métodos de pago del servicio serán diferentes dependiendo de si el Usuario adquiere el plan de suscripción mediante la aplicación móvil o la plataforma web.

A. Para pago del servicio adquirido mediante plataforma web:

El Usuario deberá seleccionar alguna de dos siguientes métodos de pago ofrecidos por Treinta:

1. Pago por PSE: En el evento en el que el Usuario seleccione este método de pago, deberá hacer los pagos mes a mes de manera autónoma dentro de los tiempos señalados. 

2. Pago por débito automático (recurrencia): En el evento en el que el Usuario seleccione este método de pago, está consintiendo y autorizando a Treinta para que realice un débito automático de su cuenta Nequi o de su tarjeta bancaria en los tiempos señalados anteriormente.

Para revocar la autorización de la recurrencia en los pagos el Usuario deberá  solicitarlo por escrito a un agente de Treinta mediante el servicio de atención a usuarios disponibles en la plataforma, señalando su decisión de que no se realicen más débitos automáticos, a más tardar con un (1) día de anticipación a la fecha del débito automático. Lo anterior no significa una cancelación de la suscripción, a menos que el Usuario así lo solicite. Se aclara que la cancelación de una recurrencia de pagos, no implicará la devolución de los pagos previamente debitados. 

B. Para pago del servicio adquirido mediante aplicación móvil:

El usuario podrá seleccionar la opción de pago disponible por Google Play y App Store para el servicio será a través de débito automático (recurrencia) en el caso de adquirir los servicios por la aplicación móvil. Treinta precisa que la gestión de cobro es realizada directamente por Google y Apple. Así las cosas, al dar aceptar en la casilla de “Acepto Pago por Recurrencia” el Usuario consiente que el servicio será automáticamente debitado de su tarjeta bancaria. Para revocar la autorización de la recurrencia en los pagos el Usuario deberá seleccionar la opción de “Detener Pagos” directamente disponible el aparte de “Suscripciones” en Google Play y Apple Store. Se aclara que la cancelación de una recurrencia de pagos, no implicará la devolución de los pagos previamente debitados.  

Treinta se reserva el derecho a ajustar el precio y funcionalidades del Plan de Suscripción y las adiciones ofrecidas, para lo cual le avisará oportunamente a los Usuarios sobre dicho ajuste. Sin embargo, Treinta reconoce que se respetarán las tarifas sobre los productos ya adquiridos por los Usuarios con anterioridad a la fecha de ajuste de precios. En el evento de que el Usuario no esté de acuerdo con el nuevo precio, éste podrá cancelar su suscripción siguiendo los pasos señalados.

Treinta implementará los mejores esfuerzos para exponer el valor de los impuestos aplicables al momento de la compra. Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario reconoce y acepta que Treinta está en obligación de cobrar todos los impuestos aplicables según la normativa correspondiente.
8. Limitación de Responsabilidad de Treinta - Colombia  
EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA NORMATIVA APLICABLE, LA RESPONSABILIDAD DE TREINTA CON RESPECTO A CUALQUIER INCIDENTE INDIVIDUAL DERIVADO DE ESTE CONTRATO O RELACIONADO CON EL MISMO NO SUPERARÁ EL IMPORTE PAGADO O POR PAGAR POR EL USUARIO EN VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO, SIEMPRE QUE EN NINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DERIVADA DE ESTE CONTRATO O RELACIONADA CON EL MISMO, YA SEA CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL O EN VIRTUD DE CUALQUIER OTRA TEORÍA DE RESPONSABILIDAD, SUPERE EL IMPORTE TOTAL PAGADO POR EL USUARIO EN VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO. LAS LIMITACIONES ANTERIORES NO LIMITARÁN LAS OBLIGACIONES DE PAGO DEL USUARIO.

EN NINGÚN CASO NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE ANTE LA OTRA PARTE POR LUCRO CESANTE U OPORTUNIDADES DE NEGOCIO, FALTA DE USO, PÉRDIDA DE INGRESOS, PÉRDIDA DE CLIENTELA, INTERRUPCIÓN DE NEGOCIO, PÉRDIDA DE DATOS O POR CUALQUIER DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL, CONSECUENCIAL O DE COBERTURA DE CUALQUIER TIPO O NATURALEZA, SEA CUAL SEA SU CAUSA Y, YA SEA POR CONTRATO O BAJO CUALQUIER OTRA TEORÍA DE RESPONSABILIDAD, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LA PARTE HAYA SIDO ADVERTIDA O NO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. LA ANTERIOR CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD NO SE APLICARÁ EN LA MEDIDA EN QUE LO PROHÍBA LA LEY.

ASÍ LAS COSAS, CON LA ACEPTACIÓN DE LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES, EL USUARIO RECONOCE QUE LOS SERVICIOS SON PROPORCIONADOS POR TREINTA "TAL CUAL" Y “SEGÚN DISPONIBILIDAD”, SALVO QUE LA LEY APLICABLE LO PROHÍBA EXPLÍCITAMENTE. HASTA LO PERMITIDO POR LA NORMATIVA, EL SERVICIO SE PROPORCIONA SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, YA SEA EXPRESA O IMPLÍCITA. TREINTA NO GARANTIZA LA IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO, CALIDAD SATISFACTORIA, EXACTITUD, DISPONIBILIDAD, COMPATIBILIDAD, Y CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA EN EL USO COMERCIAL. TREINTA NO GARANTIZA QUE LOS SERVICIOS SEAN ININTERRUMPIDOS, PRECISOS O ESTÉN LIBRES DE ERRORES, O QUE CUALQUIER CONTENIDO NO SE PIERDA O ALTERE.
9. Derechos del Usuario - Colombia
Treinta reconocerá y respetará en todo momento los derechos de los Usuarios como consumidores de los servicios prestados a través de la plataforma web y la aplicación móvil, atendiendo lo establecido para ello en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor). Entre estos se resaltan los siguientes:

Cancelación: Treinta reconoce el derecho de los Usuario a cancelar las suscripciones contratadas en cualquier momento. Sin embargo, el Usuario reconoce que la cancelación por parte del Usuario no implicará una devolución de dinero por el pago ya aplicado/realizado de una suscripción.

- Para cancelar el plan adquirido por medio de aplicación móvil: Se solicita que el Usuario ingrese a la plataforma de App Store y Google Play, en el aparte de “Suscripciones” y seleccione la opción de cancelar la suscripción. En caso de tener dudas sobre el particular, Treinta recibirá solicitudes por escrito a través de los canales de atención disponibles en www.treinta.co.

- Para cancelar el plan adquirido por medio de plataforma web: se solicita que el Usuario eleve la solicitud por escrito a través de los canales de atención disponibles en www.treinta.co con una antelación mínima de 1 día hábil antes de su próxima fecha de pago. De no ser así, la solicitud de baja en el servicio se tendrá por realizada para el siguiente periodo de facturación, debiendo, por lo tanto, completarse el siguiente periodo pago.

Derecho de retracto: De acuerdo a las condiciones señaladas en el artículo 47 del Estatuto del Consumidor el Usuario podrá ejercer su derecho de retracto en un término de cinco (5) días hábiles después de la celebración del contrato, es decir, después de la adquisición del servicio. En dicho caso, Treinta procederá con la devolución del dinero al Usuario en un plazo máximo de quince (15) días calendario contados a partir del ejercicio de dicho derecho, sin que proceda para el efecto ningún descuento o retención. Treinta aclara que el ejercicio del derecho de retracto, debido a la naturaleza del mismo, aplicará exclusivamente para la primera suscripción y no para renovaciones posteriores. Para efectos de realizar la devolución por concepto de retracto, el Usuario deberá enviar la documentación bancaria solicitada por Treinta,  el término de devolución empezará a aplicar a partir de la entrega de la misma.

Derecho de reversión: De acuerdo a las condiciones señaladas en el artículo 51 del mencionado Estatuto, la reversión del pago de la suscripción podrá ser solicitado ante Treinta o cualquier participante del proceso de pago, en las siguientes situaciones: (i) cuando el Usuario sea objeto de fraude electrónico; (ii) cuando el servicio cobrado no corresponda al adquirido por el Usuario; (iii) cuando el servicio se pruebe como “defectuoso” o no cumpla con las características inherentes o las atribuidas por la información que se suministro de él, entre otras.Para ejercer los derechos como consumidor, los Usuarios podrán hacer uso de los canales de atención señalados en www.treinta.co y podrán realizar las quejas que consideren pertinentes en https://servicioslinea.sic.gov.co/servilinea/PQRSF/.
10. Título ejecutivo - Colombia
El presente documento contiene obligaciones claras, expresas y exigibles y por consiguiente prestan mérito ejecutivo a favor de cada una de las partes.
11. Anexo - Colombia
El Usuario acepta de manera expresa apegarse a los Términos y Condiciones de uso generales. En lo que se contradiga el presente documento de los Términos y Condiciones generales y particulares de Treinta, predominará el presente documento.
12. Modificaciones - Colombia
Treinta podrá modificar el presente Contrato unilateralmente, notificando al Usuario con una antelación mínima de quince (15) días sobre los cambios que lo afecten de manera negativa o impliquen una afectación sustancial en el servicio adquirido. El Usuario, por su parte, tendrá la carga de revisar periódicamente su correo electrónico y la plataforma con el objetivo de validar si el presente Contrato será modificado. Vencido el término anteriormente señalado, sin que se reciban objeciones por parte del Usuario, se entenderán aceptadas las citadas modificaciones. En el evento en el que el Usuario rechace las modificaciones, se entenderá terminado unilateralmente el presente Contrato. Por lo anterior, el Usuario tendrá quince (15) días desde la manifestación para suspender el uso del Servicio.
13. Solución de Controversias - Colombia
Las diferencias, reclamaciones o disputas que surjan entre las Partes, por razón o con ocasión de la celebración, interpretación, desarrollo, cumplimiento, o terminación del presente Contrato, se solucionarán en primera instancia entre ellas a través del arreglo directo. Si pasados treinta (30) días hábiles contados desde el momento en que se intente el acercamiento, las Partes no han podido solucionarlas bajo el mecanismo mencionado, podrán acudir a una conciliación extrajudicial de tal forma que su decisión produzca los efectos de una transacción. La conciliación se adelantará ante el centro de conciliación de la Cámara de Comercio de la ciudad de Bogotá D.C. En el evento en el que no exista ánimo conciliatorio, tales diferencias serán sometidas a la decisión de un Tribunal de Arbitramento que funcionará de acuerdo con las reglas establecidas en el reglamento de arbitraje adoptado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El tribunal estará integrado por tres (3) árbitros, si es de mayor cuantía, o por un (1) árbitro, si es de menor y mínima cuantía. Los árbitros deberán ser abogados con experiencia reconocida en derecho, escogidos de común acuerdo entre las Partes, de los cuales la mayoría, o el árbitro único en el caso de menor cuantía, deberán estar registrados en las listas de árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Si transcurridos quince (15) días comunes, contados a partir del día siguiente a aquel en que el Director del Centro de Arbitraje haya convocado y surtido una primera reunión o intento de designación del árbitro, las Partes no se hubiesen puesto de acuerdo en torno a un nombre, el árbitro será designado por el mencionado centro de arbitraje mediante sorteo público, tomando como base la lista de árbitros expertos en derecho comercial inscritos ante esa institución, de los cuales la mayoría deberán estar también registrada en las listas de árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El Tribunal decidirá en derecho con sujeción a las disposiciones del derecho sustantivo y procesal de la República de Colombia. Los honorarios del árbitro y del secretario, así como los demás gastos del tribunal, serán fijados de conformidad con las tarifas establecidas por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Se excluyen del pacto arbitral las controversias que se tramitarían por un proceso ejecutivo en Colombia.
Términos y Condiciones de Suscripción a Treinta - Estados Unidos de América
Versión Español
Treinta Inc (en adelante “Treinta”), es una sociedad estadounidense, debidamente constituida bajo las normas del Estado de Delaware, proveedora de diversas soluciones para la gestión de negocios a través de un aplicativo móvil y plataforma web. Para el uso de la plataforma web y la aplicación móvil, los usuarios que administren restaurantes y comercios (en adelante “Usuario”) deberán seleccionar el plan de suscripción disponible en la plataforma y/o en la aplicación móvil de Treinta. En caso de que el Usuario adquiera el plan desde la plataforma web (en lugar de la aplicación móvil), este podrá personalizar su plan incluyendo los servicios adicionales que ofrece Treinta. En el evento en el que adquiera el plan correspondiente desde la aplicación móvil, el Usuario sólo podrá gozar de las funcionalidades predeterminadas para cada plan. 

A continuación se exponen los términos y condiciones generales (en adelante “Términos y Condiciones”) que regulan la relación entre Treinta y el Usuario (conjuntamente las “Partes”) y bajo los cuales las Partes celebran un contrato de suscripción a Treinta. Así las cosas, aceptados los presentes Términos y Condiciones, se entenderá como celebrado un contrato de suscripción entre Treinta y el Usuario (en adelante “Contrato” o “Acuerdo”) mediante el cual el primero le ofrece al segundo los productos y los servicios incluidos en el presente documento y, teniendo en cuenta el costo del plan y de los servicios adicionales, el Usuario deberá realizar el pago del precio señalado asociadas los servicios adicionales seleccionados. Adicionalmente, el presente documento precisa los derechos que posee el Usuario en calidad de consumidor del servicio prestado por Treinta, de conformidad con la legislación aplicable.
1. Partes - Estados Unidos
Por un lado, Treinta será el encargado de prestar los servicios y funcionalidades de su plataforma web y aplicación móvil, proporcionándole acceso a los Usuarios al plan de suscripción y funcionalidades predeterminadas para el plan seleccionado. Cabe resaltar que, como se señalará más adelante, el acceso a la plataforma estará supeditado a que el Usuario se encuentre a paz y salvo frente al pago por la suscripción a Treinta. Por otro lado, el Usuario será el destinatario de los servicios y funcionalidades dispuestas por Treinta de acuerdo al plan y funcionalidades seleccionadas y este, a su vez, deberá pagar el valor señalado por el servicio mediante las opciones disponibles (dependiendo de si la adquisición es por aplicación móvil o por plataforma web).
2. Objeto - Estados Unidos
El objeto de este documento es regular el suministro periódico de servicios por parte de Treinta al Usuario, destinatario y beneficiario de los mismos. Por último, este documento establecerá las condiciones de pago de la suscripción a Treinta App.
3. Servicios suministrados por Treinta - Estados Unidos
Sobre los servicios suministrados, cabe resaltar que Treinta ofrece los servicios de los que trata este contrato mediante una plataforma web y aplicación móvil que cuentan con una serie de funcionalidades que ayudan a los propietarios de pequeños negocios a mejorar la gestión de su negocio. Entre los servicios ofrecidos, se resaltan:

1. Registro de transacciones, inventario, gestión de negocio: A través de la plataforma web y la aplicación móvil, el Usuario puede añadir y registrar de manera sencilla las transacciones (compras, ventas, créditos, débitos) incurridas por el negocio así como llevar un registro del inventario vendido. Lo anterior podrá ser visualizado en resúmenes diarios, semanales y mensuales. Así mismo, el Usuario podrá realizar gestión de mesas, gestión de recetas y gestión de empleados, entre otras funcionalidades.

Los servicios mencionados representan los servicios principales que ofrece Treinta. Sin embargo, para una consulta extensa de todos los servicios ofrecidos por Treinta, se recomienda consultar los Términos y Condiciones de uso de Treinta. Tal documento hace parte integral de este documento.

Si bien el software de Treinta permite la organización y almacenamiento de la data del Usuario, este último es el responsable exclusivo de respaldar dicha información. Treinta no se hace responsable por problemas involuntarios con su servicio que ocasionen pérdidas parciales y/o totales de datos de Usuarios. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que ocurra un pérdida de datos imputable a Treinta, este empleará sus mejores esfuerzos para la recuperación de la misma.

Treinta podrá poner a disposición del Usuario servicios, productos o promociones ofrecidos por terceros ajenos a Treinta, incluidos, entre otros, desarrolladores externos que utilicen la plataforma o los servicios de Treinta (“Servicios de Terceros”). Si el Usuario decide acceder o utilizar cualquiera de estos Servicios de Terceros, reconoce que lo hace bajo su exclusiva responsabilidad y que deberá revisar y aceptar los términos y condiciones aplicables a dichos servicios.

Treinta no garantiza ni se responsabiliza por el funcionamiento, disponibilidad, veracidad, legalidad o cualquier otro aspecto relacionado con los Servicios de Terceros. Cualquier disputa, reclamación o desacuerdo que surja entre el Usuario y un tercero deberá resolverse directamente entre las partes involucradas, de conformidad con los términos y condiciones que rijan dicha relación, sin intervención ni responsabilidad alguna por parte de Treinta.

Asimismo, los servicios de Treinta y/o las comunicación que emita directamente a los Usuarios pueden contener enlaces a sitios web de terceros. La inclusión de dichos enlaces no implica respaldo, aprobación o recomendación por parte de Treinta. El acceso a estos sitios web se realiza bajo exclusiva responsabilidad del Usuario. Treinta no tiene control sobre dichos sitios web y expresamente rechaza cualquier responsabilidad en relación con los mismos.

Al acceder a un sitio web de terceros desde la plataforma de Treinta, el Usuario reconoce que aplicará la política de privacidad particular de dicho tercero. La navegación e interacción que el Usuario realice en dichos sitios web estará sujeta a las condiciones, políticas y normas propias de cada tercero.
4. Plan de suscripción y servicios adicionales - Estados Unidos
Treinta ofrece una variedad de planes de suscripción (Básico, Avanzado, Pro y Ultra) por un costo mensual, trimestral o anual, según se encuentra disponible en la plataforma web y la aplicación móvil. El valor y las funcionalidades que se incluyen en cada plan serán mostradas en el proceso de selección y compra. Según se explica más adelante, Treinta tiene la facultad para variar los valores de cada plan. En caso de hacerlo, le avisará oportunamente a los Usuarios quienes, en caso de no estar de acuerdo con el mismo, podrán cancelar el plan. Por otro lado, únicamente los Usuarios que adquieran su plan mediante la plataforma web, tendrán la posibilidad de personalizar su plan agregando servicios adicionales. Dichos servicios tendrán un costo adicional al de la suscripción inicial, los cuales serán debidamente informados al Usuario en el proceso de compra. Los servicios adicionales serán:

1. Adición de 10 mesas para gestión de restaurantes: Este servicio incluirá, como su nombre lo indica, la posibilidad de gestionar 10 mesas más a las inicialmente incluidas en el Plan. Adicionalmente incluirá estadísticas de venta por mesa y el control total de los pedidos y modificadores.

2. Adición de domicilio: Esta adición permite ayudar a los Usuarios a gestionar los domicilios y domiciliarios que este despliegue para repartir sus pedidos. El Usuario podrá controlar el pedido en todas las etapas, configurar el costo adicional del domicilio, asignar el domiciliario y cargar automáticamente los datos de tus usuarios. Cabe resaltar que Treinta no presta directamente el servicio de domicilio, pues la adición se limita exclusivamente a gestionar el esquema de domicilios que el Usuario tenga ya en operación.

El Usuario reconoce y acepta las funcionalidades y obligaciones de pago correspondiente al plan de suscripción y las adiciones seleccionadas (en caso de adquisición por plataforma web) y, en caso de querer modificar las adiciones, tendrá la obligación de solicitar su cambio o cancelación a través del canal de atención dispuesto por Treinta. 

Se aclara que Usted es el responsable exclusivo de la precisión, calidad, integridad, legalidad, confiabilidad y adecuación de toda la información suministrada a la plataforma de Treinta sobre su negocio. Treinta no es responsable del uso de la información almacenada en la plataforma, ni de su uso para el cobro y/o presentación de impuestos, emisión de estados financieros, entre otros. Así como de mantener, asegurar y almacenar toda la Información que introduzca a la plataforma sobre su negocio.
5. Obligaciones del Usuario - Estados Unidos
El Usuario acepta que, previo a la adquisición del plan este ha confirmado que cumple con las siguientes condiciones necesarias para el correcto uso y funcionamiento del  servicio:

Para uso en plataforma web:
Las condiciones mínimas de hardware son:
- 4GB o más de RAM
- 4GHz o más de procesador
- 14" o más de pantalla
- Windows 8 o superior de 64 bits
- Utilizar Google Chrome

Las condiciones mínimas de internet son:
- Más de 100 Mbps de velocidad de descarga

Para uso en aplicación móvil:
La condición básica de uso del servicio es que el dispositivo cuente con alguno de los sistemas operativos mencionados a continuación:  
- Android: Hasta las últimas 5 versiones de actualización del sistema.
- IOS: Desde la versión 12.0 en adelante.

Toda vez que el Usuario conoce de manera previa estos requisitos para el funcionamiento del servicio, este acepta que Treinta no realizará devolución alguna del valor pagado por el Usuario si éste aduce a la falta de cumplimiento de los mencionados requisitos ni será responsabilidad de Treinta proporcionar gratis los elementos mencionados para el correcto uso del servicio. 

El Usuario es responsable de tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los correos electrónicos, número de celular, número de WhatsApp y demás mecanismos utilizados para ingresar al servicio
6. Duración y renovación automática - Estados Unidos
El Plan elegido por el Usuario, junto con las adiciones que este escoja en caso de adquirir el Plan por la plataforma web, tendrán la duración seleccionada por el Usuario (mensual, trimestral o anual). 

Al realizar el primer pago del servicio de Treinta, el Usuario acepta que el plan de suscripción seleccionado se renovará de forma automática y sucesiva por períodos iguales al inicialmente pactado, a menos de que el Usuario seleccione la opción de “detener pagos” o “cancelar suscripción” gestionadas exclusivamente desde Google Play y App Store en el caso de adquirirlo por la aplicación móvil. Si se realiza el pago a través de la plataforma web, el Usuario deberá informar Treinta de manera clara por escrito, por los canales de atención al Usuario, que no desea renovar el servicio. Esta notificación debe hacerse de acuerdo a lo señalado en el acápite de “Derechos del Usuario, Cancelación”.
7. Pago y condiciones de pago - Estados Unidos
El pago del servicio se realizará de manera anticipada. Los métodos de pago del servicio serán diferentes dependiendo de si el Usuario adquiere el plan de suscripción mediante la aplicación móvil o la plataforma web.

A. Para pago del servicio adquirido mediante plataforma web:

El Usuario deberá seleccionar alguna de dos siguientes métodos de pago ofrecidos por Treinta:

1. Pago por PayPal: En el evento en el que el Usuario seleccione este método de pago, deberá hacer los pagos mes a mes de manera autónoma dentro de los tiempos señalados. 

2. Pago por débito automático (recurrencia): En el evento en el que el Usuario seleccione este método de pago, está consintiendo y autorizando a Treinta para que realice un débito automático de su cuenta  o de su tarjeta bancaria en los tiempos señalados anteriormente. Para revocar la autorización de la recurrencia en los pagos el Usuario deberá  solicitarlo por escrito a un agente de Treinta mediante el servicio de atención a usuarios disponibles en la plataforma, señalando su decisión de que no se realicen más débitos automáticos, a más tardar con un (1) día de anticipación a la fecha del débito automático. Lo anterior no significa una cancelación de la suscripción, a menos que el Usuario así lo solicite. Se aclara que la cancelación de una recurrencia de pagos, no implicará la devolución de los pagos previamente debitados. 

B. Para pago del servicio adquirido mediante aplicación móvil

:El usuario podrá seleccionar la opción de pago disponible por Google Play y App Store para el servicio será a través de débito automático (recurrencia) en el caso de adquirir los servicios por la aplicación móvil. Treinta precisa que la gestión de cobro es realizada directamente por Google y Apple. Así las cosas, al dar aceptar en la casilla de “Acepto Pago por Recurrencia” el Usuario consiente que el servicio será automáticamente debitado de su tarjeta bancaria. Para revocar la autorización de la recurrencia en los pagos el Usuario deberá seleccionar la opción de “Detener Pagos” directamente disponible en el aparte de “Suscripciones” en Google Play y Apple Store. Se aclara que la cancelación de una recurrencia de pagos, no implicará la devolución de los pagos previamente debitados.  

Treinta se reserva el derecho a ajustar el precio y funcionalidades del Plan de Suscripción y las adiciones ofrecidas, para lo cual le avisará oportunamente a los Usuarios sobre dicho ajuste. Sin embargo, Treinta reconoce que se respetarán las tarifas sobre los productos ya adquiridos por los Usuarios con anterioridad a la fecha de ajuste de precios. En el evento de que el Usuario no esté de acuerdo con el nuevo precio, éste podrá cancelar su suscripción siguiendo los pasos señalados.

Treinta implementará los mejores esfuerzos para exponer el valor de los impuestos aplicables al momento de la compra. Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario reconoce y acepta que Treinta está en obligación de cobrar todos los impuestos aplicables según la normativa correspondiente.
8. Limitación de Responsabilidad de Treinta - Estados Unidos
EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA NORMATIVA APLICABLE, LA RESPONSABILIDAD DE TREINTA CON RESPECTO A CUALQUIER INCIDENTE INDIVIDUAL DERIVADO DE ESTE CONTRATO O RELACIONADO CON EL MISMO NO SUPERARÁ EL IMPORTE PAGADO O POR PAGAR POR EL USUARIO EN VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO, SIEMPRE QUE EN NINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DERIVADA DE ESTE CONTRATO O RELACIONADA CON EL MISMO, YA SEA CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL O EN VIRTUD DE CUALQUIER OTRA TEORÍA DE RESPONSABILIDAD, SUPERE EL IMPORTE TOTAL PAGADO POR EL USUARIO EN VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO. LAS LIMITACIONES ANTERIORES NO LIMITARÁN LAS OBLIGACIONES DE PAGO DEL USUARIO.

EN NINGÚN CASO NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE ANTE LA OTRA PARTE POR LUCRO CESANTE U OPORTUNIDADES DE NEGOCIO, FALTA DE USO, PÉRDIDA DE INGRESOS, PÉRDIDA DE CLIENTELA, INTERRUPCIÓN DE NEGOCIO, PÉRDIDA DE DATOS O POR CUALQUIER DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL, CONSECUENCIAL O DE COBERTURA DE CUALQUIER TIPO O NATURALEZA, SEA CUAL SEA SU CAUSA Y, YA SEA POR CONTRATO O BAJO CUALQUIER OTRA TEORÍA DE RESPONSABILIDAD, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LA PARTE HAYA SIDO ADVERTIDA O NO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. LA ANTERIOR CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD NO SE APLICARÁ EN LA MEDIDA EN QUE LO PROHÍBA LA LEY.

ASÍ LAS COSAS, CON LA ACEPTACIÓN DE LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES, EL USUARIO RECONOCE QUE LOS SERVICIOS SON PROPORCIONADOS POR TREINTA "TAL CUAL" Y “SEGÚN DISPONIBILIDAD”, SALVO QUE LA LEY APLICABLE LO PROHÍBA EXPLÍCITAMENTE. HASTA LO PERMITIDO POR LA NORMATIVA, EL SERVICIO SE PROPORCIONA SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, YA SEA EXPRESA O IMPLÍCITA. TREINTA NO GARANTIZA LA IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO, CALIDAD SATISFACTORIA, EXACTITUD, DISPONIBILIDAD, COMPATIBILIDAD, Y CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA EN EL USO COMERCIAL. TREINTA NO GARANTIZA QUE LOS SERVICIOS SEAN ININTERRUMPIDOS, PRECISOS O ESTÉN LIBRES DE ERRORES, O QUE CUALQUIER CONTENIDO NO SE PIERDA O ALTERE.
9. Derechos del usuario - Estados Unidos
Treinta reconocerá y respetará en todo momento los derechos de los Usuarios como consumidores de los servicios prestados a través de la plataforma web, atendiendo lo establecido para ello en la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. Entre estos se resaltan los siguientes:

- Cancelación: Treinta reconoce el derecho de los Usuario a cancelar las suscripciones contratadas en cualquier momento. Sin embargo, el Usuario reconoce que la cancelación por parte del Usuario no implicará una devolución de dinero por el pago ya aplicado/realizado de una suscripción. Para cancelar el plan adquirido por medio de aplicación móvil: Se solicita que el Usuario ingrese a la plataforma de App Store y Google Play, en el aparte de “Suscripciones” y seleccione la opción de cancelar la suscripción. En caso de tener dudas sobre el particular, Treinta recibirá solicitudes por escrito a través de los canales de atención disponibles en www.treinta.co.Para cancelar el plan adquirido por medio de plataforma web: se solicita que el Usuario eleve la solicitud por escrito a través de los canales de atención disponibles en www.treinta.co con una antelación mínima de 1 día hábil antes de su próxima fecha de pago. De no ser así, la solicitud de baja en el servicio se tendrá por realizada para el siguiente periodo de facturación, debiendo, por lo tanto, completarse el siguiente periodo pago.

- Derecho de devolución o retracto: Treinta reconoce el derecho de los Usuarios de retracto, el cual deberá ser ejercido dentro de los cinco (5) días posteriores a la compra del software. Para ejercer el derecho, el Usuario eleve la solicitud a través de los canales de atención disponibles en www.treinta.co y deberá cesar inmediata del uso del servicio. El ejercicio del derecho de retracto, debido a la naturaleza del mismo, aplicará exclusivamente para la primera suscripción y no para renovaciones posteriores. Treinta devolverá el dinero en un plazo máximo de treinta (30) días calendario contados a partir del ejercicio de dicho derecho sin que proceda para el efecto ningún descuento o retención. Para efectos de realizar la devolución por concepto de retracto, el Usuario deberá enviar la documentación bancaria solicitada por Treinta,  el término de devolución empezará a aplicar a partir de la entrega de la misma.

- Derecho de devolución del dinero: Treinta reconoce el derecho de los Usuarios de devolución del dinero cuando estos demuestren con pruebas suficientes la deficiencia del servicio. Para el efecto, el Usuario deberá enviar por escrito a los canales de atención al usuario la evidencia idónea y suficiente que pruebe que el servicio presenta defectos considerables que afectan su uso. Treinta dispondrá de un término de cinco (5) días hábiles con posterioridad al recibo de la reclamación del Usuario para estudiar el caso y las evidencias presentadas. En este caso de proceder la reclamación por calidad, Treinta le será restituido al Usuario el valor cancelado por el mes correspondiente en el que se presentó la falla, en los siguientes treinta (30) días calendario después de resolver el caso a favor del Usuario. Para efectos de realizar la devolución, el Usuario deberá enviar la documentación bancaria solicitada por Treinta,  el término de devolución empezará a aplicar a partir de la entrega de la misma.

Para ejercer los derechos como consumidor, los Usuarios podrán hacer uso de los canales de atención señalados en www.treinta.co.
10. Título ejecutivo - Estados Unidos
El presente documento contiene obligaciones claras, expresas y exigibles y por consiguiente prestan mérito ejecutivo a favor de cada una de las partes.
11. Anexo - Estados Unidos
El Usuario acepta de manera expresa apegarse a los Términos y Condiciones de uso generales. En lo que se contradiga el presente documento de los Términos y Condiciones generales y particulares de Treinta, predominará el presente documento.
12. Modificaciones - Estados Unidos
Treinta podrá modificar el presente Contrato unilateralmente, notificando al Usuario con una antelación mínima de quince (15) días sobre los cambios que lo afecten de manera negativa o impliquen una afectación sustancial en el servicio adquirido. El Usuario, por su parte, tendrá la carga de revisar periódicamente su correo electrónico y la plataforma con el objetivo de validar si el presente Contrato será modificado. Vencido el término anteriormente señalado, sin que se reciban objeciones por parte del Usuario, se entenderán aceptadas las citadas modificaciones. En el evento en el que el Usuario rechace las modificaciones, se entenderá terminado unilateralmente el presente Contrato. Por lo anterior, el Usuario tendrá quince (15) días desde la manifestación para suspender el uso del Servicio.
13. Solución de Controversias - Estados Unidos
Las diferencias, reclamaciones o disputas que surjan entre las Partes, por razón o con ocasión de la celebración, interpretación, desarrollo, cumplimiento, o terminación del presente Contrato, se solucionarán en primera instancia entre ellas a través del arreglo directo. Si pasados treinta (30) días hábiles contados desde el momento en que se intente el acercamiento, las Partes no han podido solucionarlas bajo el mecanismo mencionado, podrán acudir a una conciliación extrajudicial de tal forma que su decisión produzca los efectos de una transacción. La conciliación se adelantará ante el centro de conciliación de la Cámara de Comercio de la ciudad de Bogotá D.C. En el evento en el que no exista ánimo conciliatorio, tales diferencias serán sometidas a la decisión de un Tribunal de Arbitramento que funcionará de acuerdo con las reglas establecidas en el reglamento de arbitraje adoptado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El tribunal estará integrado por tres (3) árbitros, si es de mayor cuantía, o por un (1) árbitro, si es de menor y mínima cuantía. Los árbitros deberán ser abogados con experiencia reconocida en derecho, escogidos de común acuerdo entre las Partes, de los cuales la mayoría, o el árbitro único en el caso de menor cuantía, deberán estar registrados en las listas de árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Si transcurridos quince (15) días comunes, contados a partir del día siguiente a aquel en que el Director del Centro de Arbitraje haya convocado y surtido una primera reunión o intento de designación del árbitro, las Partes no se hubiesen puesto de acuerdo en torno a un nombre, el árbitro será designado por el mencionado centro de arbitraje mediante sorteo público, tomando como base la lista de árbitros expertos en derecho comercial inscritos ante esa institución, de los cuales la mayoría deberán estar también registrada en las listas de árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El Tribunal decidirá en derecho con sujeción a las disposiciones del derecho sustantivo y procesal de la República de Colombia. Los honorarios del árbitro y del secretario, así como los demás gastos del tribunal, serán fijados de conformidad con las tarifas establecidas por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Se excluyen del pacto arbitral las controversias que se tramitarían por un proceso ejecutivo en Colombia.
English Version
Treinta Inc (hereinafter referred to as “Treinta”) is a U.S. company duly incorporated under the laws of the State of Delaware, and a provider of various business management solutions through a mobile application and web platform. To use the web platform and mobile application, users who manage restaurants and retail businesses (hereinafter referred to as the “User”) must select a subscription plan available on Treinta’s web platform and/or mobile application. If the User purchases the plan through the web platform (instead of the mobile application), they may customize their plan by including the additional services offered by Treinta. If the User purchases the corresponding plan through the mobile application, they will only be able to access the default features included in each plan.

Below are the general terms and conditions (hereinafter "Terms and Conditions") that govern the relationship between Treinta and the User (collectively, the "Parties") and under which the Parties enter into a subscription contract for Treinta. Accordingly, upon acceptance of these Terms and Conditions, a subscription contract shall be deemed executed between Treinta and the User (hereinafter the "Contract" or "Agreement"), whereby the former provides the latter with the products and services outlined herein. Considering the cost of the plan and additional services, the User must make the payment for the stated price, including the additional selected services. Furthermore, this document specifies the rights of the User as a consumer of the services provided by Treinta, in accordance with applicable legislation.
1. Parties - United States
On one hand, Treinta shall provide the services and functionalities of its web platform and mobile application, granting Users access to the subscription plan and the predefined functionalities associated with the selected plan. It is important to highlight that, as detailed below, access to the platform is subject to the User being up to date with the payment of their subscription to Treinta. On the other hand, the User shall be the recipient of the services and functionalities provided by Treinta in accordance with the selected plan and functionalities, and they shall, in turn, pay the specified amount for the service through the available payment options (depending on whether the purchase was made via the mobile application or web platform).
2. Scope - United States
The purpose of this document is to regulate the periodic provision of services by Treinta to the User, as the recipient and beneficiary thereof. Additionally, this document establishes the payment conditions for the subscription to Treinta.
3. Services Provided by Treinta - United States
Regarding the services provided, it should be noted that Treinta offers the services outlined in this contract through a web platform and mobile application that include various functionalities to help small business owners improve their business management. The services offered include:

Book keeping, inventory, and business management: Through the web platform and mobile application, the User can easily add and record transactions (purchases, sales, credits, debits) incurred by their business, as well as keep a record of sold inventory. This data can be viewed in daily, weekly, and monthly summaries. Additionally, the User can manage tables, recipes, and employees, among other functionalities.

The aforementioned services represent the primary services offered by Treinta. However, for a comprehensive overview of all services provided by Treinta, Users are encouraged to consult the Treinta Terms and Conditions of Use, which form an integral part of this document. 

While Treinta’s software enables the organization and storage of the User’s data, the User is solely responsible for backing up such information. Treinta shall not be held liable for any unintentional issues with its service that result in partial and/or total loss of User data. Notwithstanding the foregoing, in the event of a data loss attributable to Treinta, Treinta will make its best efforts to recover the lost data.

Treinta may make available to the User services, products, or promotions offered by third parties not affiliated with Treinta, including, but not limited to, external developers who use Treinta’s platform or services (“Third-Party Services”). If the User chooses to access or use any of these Third-Party Services, they acknowledge that they do so at their own sole risk and that they must review and accept the terms and conditions applicable to such services.

Treinta does not guarantee or assume any responsibility for the operation, availability, accuracy, legality, or any other aspect related to the Third-Party Services. Any dispute, claim, or disagreement between the User and a third party must be resolved directly between the parties involved, in accordance with the terms and conditions governing such relationship, without any involvement or liability on the part of Treinta.

Likewise, Treinta’s services and/or communications sent directly to Users may contain links to third-party websites. The inclusion of such links does not imply endorsement, approval, or recommendation by Treinta. Access to these websites is done at the User’s sole risk. Treinta has no control over such websites and expressly disclaims any responsibility in connection with them.

By accessing a third-party website through Treinta’s platform, the specific privacy policy of that third party will apply. The User’s browsing and interaction on such websites will be subject to the terms, policies, and rules established by each third party.
4. Subscription Plans and Additional Services - United States
Treinta offers various subscription plans (Basic, Advanced, Pro, and Ultra) at a monthly, quarterly, or annual cost, as available on the web platform and mobile application. The price and functionalities included in each plan will be displayed during the selection and purchase process. As explained further below, Treinta reserves the right to modify the pricing of each plan. If so, Treinta will duly notify the Users, who, in case of disagreement, may cancel their plan.

Additionally, only Users who subscribe via the web platform may customize their plan by adding additional services. These services will incur an additional cost beyond the initial subscription, which will be duly disclosed to the User during the purchase process. The additional services include:

1. Addition of 10 tables for restaurant management: This service allows the management of 10 additional tables beyond those initially included in the selected Plan. Additionally, it includes sales statistics per table and full control of orders and modifiers.

2. Delivery management addition: This feature helps Users manage deliveries and couriers deployed to distribute their orders. The User can monitor the order throughout all stages, configure additional delivery charges, assign couriers, and automatically load customer data. It is important to note that Treinta does not directly provide delivery services; rather, the feature is limited to managing the delivery system that the User already has in place. 

The User acknowledges and accepts the functionalities and payment obligations corresponding to the subscription plan and the selected additions (if acquired through the web platform). Should the User wish to modify the additions, they must request the change or cancellation through Treinta's designated customer support channel.

It is clarified that you are solely responsible for the accuracy, quality, integrity, legality, reliability, and suitability of all information provided to the Treinta platform regarding your business. Treinta is not responsible for the use of the information stored on the platform, including its use for tax filing and/or collection, generation of financial statements, among others. Likewise, you are solely responsible for maintaining, securing, and storing all information you input into the platform about your business.
5. User Obligations - United States
Before subscribing to a plan, the User confirms compliance with the following conditions necessary for the proper use and functioning of the service:

For use on the web platform:
Minimum hardware requirements:
- 4GB RAM or more
- 4GHz processor or higher
- 14" screen or larger
- Windows 8 or higher (64-bit)Use of Google Chrome
Minimum internet requirements:
- Download speed of over 100 Mbps

For use on the mobile application:

The device must run one of the following operating systems:
- Android: Up to the last five system update versions.
- iOS: Version 12.0 or later.

Since the User is aware of these service requirements beforehand, they accept that Treinta will not issue any refunds if the User fails to meet these requirements, nor is Treinta responsible for providing any necessary elements free of charge to ensure proper service use.

The User is responsible for taking the necessary measures to ensure the security of their email accounts, mobile phone number, WhatsApp number, and any other means used to access the service.
6. Duration and Automatic Renewal - United States
The Plan chosen by the User, along with any additions selected when purchasing the Plan through the web platform, will have the duration selected by the User (monthly, quarterly, semi-annual, or annual).

By making the first payment for Treinta's service, the User agrees that the selected subscription plan will automatically and successively renew for periods equal to the originally agreed term unless the User selects the "stop payments" or "cancel subscription" options, which are managed exclusively through Google Play and App Store when purchased via the mobile application. If payment is made through the web platform, the User must clearly notify Treinta in writing, through User support channels, that they do not wish to renew the service. This notification must be made in accordance with the provisions in the section "User Rights, Cancellation."
7. Payment and Payment Conditions
The service payment will be made in advance. The payment methods for the service will differ depending on whether the User acquires the subscription plan via the mobile application or the web platform.

A. For service payments made via the web platform:


The User must select one of the following two payment methods offered by Treinta:

1. Payment via PayPal: If the User selects this payment method, they must make the payments manually each month within the indicated time frames.

2. Automatic debit (recurring payment): If the User selects this payment method, they consent and authorize Treinta to automatically debit their account or bank card at the previously indicated time intervals.

To revoke authorization for recurring payments, the User must request it in writing from a Treinta agent through the user support service available on the platform, stating their decision to stop automatic debits at least one (1) day before the automatic debit date. This does not imply subscription cancellation unless explicitly requested by the User. It is clarified that canceling a recurring payment does not entitle the User to a refund of previously debited payments.

B. For service payments made via the mobile application:

The User may select the payment option available through Google Play and App Store, which will be through automatic debit (recurring payment) when acquiring the services via the mobile application. Treinta clarifies that the payment processing is managed directly by Google and Apple. Therefore, by accepting the "I Accept Recurring Payment" checkbox, the User consents to the automatic debit of the service fee from their debit or credit card. To revoke authorization for recurring payments, the User must select the "Stop Payments" option directly available in the "Subscriptions" section of Google Play and Apple Store. It is clarified that canceling a recurring payment does not entitle the User to a refund of previously debited payments.

Treinta reserves the right to adjust the price and features of the Subscription Plan and any offered additions, for which Users will be notified in advance. However, Treinta acknowledges that the pricing of products already acquired by Users before the price adjustment date will be honored. If the User does not agree with the new pricing, they may cancel their subscription by following the indicated steps.

Treinta will make its best efforts to display the amount of applicable taxes at the time of purchase. Notwithstanding the foregoing, the User acknowledges and agrees that Treinta is obligated to collect all applicable taxes in accordance with the relevant regulations.
8. Limitation of Liability of Treinta - United States
TO THE EXTENT PERMITTED BY APPLICABLE LAW, TREINTA’S LIABILITY FOR ANY INDIVIDUAL INCIDENT ARISING OUT OF OR RELATED TO THIS AGREEMENT SHALL NOT EXCEED THE AMOUNT PAID OR PAYABLE BY THE USER UNDER THIS AGREEMENT, PROVIDED THAT IN NO EVENT SHALL TREINTA’S TOTAL AGGREGATE LIABILITY ARISING OUT OF OR RELATED TO THIS AGREEMENT, WHETHER IN CONTRACT, TORT, OR UNDER ANY OTHER THEORY OF LIABILITY, EXCEED THE TOTAL AMOUNT PAID BY THE USER UNDER THIS AGREEMENT. THE FOREGOING LIMITATIONS SHALL NOT LIMIT THE USER’S PAYMENT OBLIGATIONS.

IN NO EVENT SHALL EITHER PARTY BE LIABLE TO THE OTHER FOR LOST PROFITS OR BUSINESS OPPORTUNITIES, LOSS OF USE, LOSS OF REVENUE, LOSS OF GOODWILL, BUSINESS INTERRUPTION, LOSS OF DATA, OR FOR ANY INDIRECT, SPECIAL, INCIDENTAL, CONSEQUENTIAL, OR COVER DAMAGES OF ANY KIND OR NATURE, REGARDLESS OF THE CAUSE AND WHETHER IN CONTRACT OR UNDER ANY OTHER THEORY OF LIABILITY, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGES. THE ABOVE LIMITATION OF LIABILITY SHALL NOT APPLY TO THE EXTENT PROHIBITED BY LAW.

ACCORDINGLY, BY ACCEPTING THESE TERMS AND CONDITIONS, THE USER ACKNOWLEDGES THAT THE SERVICES ARE PROVIDED BY TREINTA “AS IS” AND “AS AVAILABLE,” EXCEPT AS OTHERWISE EXPRESSLY REQUIRED BY APPLICABLE LAW. TO THE EXTENT PERMITTED BY LAW, THE SERVICE IS PROVIDED WITHOUT WARRANTIES OF ANY KIND, WHETHER EXPRESS OR IMPLIED. TREINTA MAKES NO WARRANTIES REGARDING FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE, SATISFACTORY QUALITY, ACCURACY, AVAILABILITY, COMPATIBILITY, OR ANY IMPLIED WARRANTY ARISING FROM TRADE USAGE. TREINTA DOES NOT WARRANT THAT THE SERVICES WILL BE UNINTERRUPTED, ACCURATE, OR ERROR-FREE, OR THAT ANY CONTENT WILL NOT BE LOST OR ALTERED.
9. User Rights - United States
Treinta will recognize and respect at all times the rights of Users as consumers of the services provided through the web platform, in accordance with the provisions of the Consumer Protection Law. These rights include:

Cancellation: Treinta acknowledges the User's right to cancel contracted subscriptions at any time. However, the User acknowledges that cancellation does not entitle them to a refund for already applied payments for a subscription.

- To cancel a plan acquired via the mobile application: The User must access the App Store or Google Play platform, go to the "Subscriptions" section, and select the option to cancel the subscription. If there are any doubts, Treinta will receive written requests through the available support channels at www.treinta.co.

- To cancel a plan acquired via the web platform: The User must submit a written request through the support channels available at www.treinta.co at least one business day before their next payment date. Otherwise, the service cancellation request will be applied for the next billing cycle, requiring the next payment to be completed.

Right of Withdrawal: Treinta acknowledges the User's right of withdrawal, which must be exercised within five (5) days following the software purchase. To exercise this right, the User must submit a request through the available support channels at www.treinta.co and immediately cease using the service. The right of withdrawal, due to its nature, will apply exclusively to the first subscription and not to subsequent renewals. Treinta will refund the money within a maximum period of thirty (30) calendar days from the exercise of this right without any deductions or withholdings. To process the refund, the User must provide the necessary banking documentation requested by Treinta. The refund period begins once the documentation is submitted.

Right to Refund: Treinta acknowledges the User's right to a refund when they provide sufficient proof of service deficiency. The User must submit written evidence to the support channels demonstrating significant defects affecting service use. Treinta will review the case and evidence within five (5) business days following the receipt of the User's claim. If the claim is deemed valid due to service quality issues, Treinta will refund the amount paid for the corresponding month in which the issue occurred within thirty (30) calendar days after resolving the case in favor of the User. To process the refund, the User must provide the necessary banking documentation requested by Treinta, and the refund period begins once the documentation is submitted.

To exercise consumer rights, Users may contact the support channels indicated at www.treinta.co.
10. Enforceability of this Agreement - United States
This document contains clear, express, and enforceable obligations, granting each party the right to legal enforcement.
11. Annex - United States
The User expressly agrees to adhere to the General Terms and Conditions of Use. In the event of any contradiction between this document and Treinta's general and specific Terms and Conditions, this document shall prevail.
12. Modifications - United States
Treinta may unilaterally modify this Agreement by notifying the User at least fifteen (15) days in advance of any changes that may negatively affect them or involve a substantial change to the acquired service. The User, in turn, is responsible for periodically checking their email and the platform in order to verify whether this Agreement will be modified.

If the aforementioned period expires without any objection from the User, the proposed modifications shall be deemed accepted. In the event the User rejects the modifications, this Agreement shall be deemed unilaterally terminated. Accordingly, the User will have fifteen (15) days from the date of such notice to discontinue use of the Service.
13. Dispute Resolution - United States
Any disputes, claims, or disagreements arising between the Parties regarding the execution, interpretation, development, compliance, or termination of this Contract shall first be resolved through direct negotiation between the Parties. If after thirty (30) business days from the initial negotiation attempt, the Parties cannot reach an agreement, they may opt for extrajudicial conciliation to produce the effects of a settlement. Conciliation will be conducted at the Conciliation Center of the Bogotá Chamber of Commerce.

If no agreement is reached, the disputes shall be resolved through arbitration under the rules established by the Arbitration and Conciliation Center of the Bogotá Chamber of Commerce. The arbitration tribunal shall consist of one (1) arbitrator for minor cases and three (3) arbitrators for major cases, all of whom must be experienced lawyers. The tribunal shall issue rulings in accordance with the laws of Colombia. The arbitration expenses will be determined according to the Center's fee schedule. Executive disputes in Colombia are excluded from arbitration.
Termos e Condições de Subscrição do Trinta App - Brazil
A Treinta Tecnología S.A.S., empresa colombiana com sede em Bogotá, (doravante "Trinta"), é um fornecedor de diversas soluções para a gestão de negócios através de um aplicativo móvel e plataforma web. Para o uso da plataforma web e do aplicativo móvel, os usuários que administram restaurantes e comércios (doravante “Usuário”) deverão selecionar o plano de assinatura disponível na plataforma e/ou no aplicativo móvel da Trinta. Caso o Usuário adquira o plano pela plataforma web (em vez do aplicativo móvel), este poderá personalizar seu plano incluindo os serviços adicionais que a Trinta oferece. No evento de que adquira o plano correspondente pelo aplicativo móvel, o Usuário poderá apenas usufruir das funcionalidades predefinidas para cada plano.

A seguir, são expostos os termos e condições gerais (doravante “Termos e Condições”) que regulam a relação entre a Trinta e o Usuário (juntas, as “Partes”) e sob os quais as Partes celebram um contrato de assinatura do Trinta App. Assim sendo, uma vez aceitos os presentes Termos e Condições, entender-se-á como celebrado um contrato de assinatura entre a Trinta e o Usuário (doravante “Contrato” ou “Acordo”), mediante o qual a primeira oferece ao segundo os produtos e serviços incluídos neste documento e, considerando o custo do plano e dos serviços adicionais, o Usuário deverá realizar o pagamento do preço indicado associado aos serviços adicionais selecionados. Adicionalmente, este documento especifica os direitos que o Usuário possui na qualidade de consumidor do serviço prestado pela Trinta, de acordo com a legislação aplicável.
1. Partes - Brazil
Por um lado, a Trinta será responsável por prestar os serviços e funcionalidades de sua plataforma web e aplicativo móvel, proporcionando acesso aos Usuários ao plano de assinatura e às funcionalidades predefinidas para o plano selecionado. É importante ressaltar que, conforme mencionado adiante, o acesso à plataforma estará condicionado ao fato de o Usuário estar em dia com o pagamento da assinatura do Trinta App. Por outro lado, o Usuário será o destinatário dos serviços e funcionalidades disponibilizados pela Trinta, de acordo com o plano e as funcionalidades escolhidas, e deverá pagar o valor indicado pelo serviço através das opções disponíveis (dependendo se a aquisição é pelo aplicativo móvel ou pela plataforma web).
2. Objeto - Brazil
O objeto deste documento é regular o fornecimento periódico de serviços por parte da Trinta ao Usuário, destinatário e beneficiário dos mesmos. Por fim, este documento estabelecerá as condições de pagamento da assinatura do Trinta App.
3. Serviços prestados pela Trinta  - Brazil
Sobre os serviços fornecidos, cabe ressaltar que a Trinta oferece os serviços mencionados neste contrato por meio de uma plataforma web e aplicativo móvel que contam com uma série de funcionalidades que ajudam os proprietários de pequenos negócios a melhorar a gestão de seu negócio. Entre os serviços oferecidos, destacam-se:

Registro de transações, estoque, gerenciamento de negócios: por meio da plataforma web e do aplicativo móvel, o Usuário pode adicionar e registrar de maneira simples as transações (compras, vendas, créditos, débitos) realizadas pelo negócio, bem como manter um registro do inventário vendido. O acima poderá ser visualizado em resumos diários, semanais e mensais. Além disso, o Usuário poderá realizar a gestão de mesas, gestão de receitas e gestão de funcionários, entre outras funcionalidades.

Os serviços mencionados representam os serviços principais que a Trinta App oferece. No entanto, para uma consulta abrangente de todos os serviços oferecidos pela Trinta, recomenda-se consultar os Termos e Condições de uso da Trinta. Tal documento faz parte integrante deste documento.

Embora o software da Treinta permita a organização e o armazenamento dos dados do Usuário, este é o único responsável por realizar o backup dessas informações. A Treinta não se responsabiliza por problemas involuntários em seu serviço que ocasionem perdas parciais e/ou totais de dados dos Usuários. Sem prejuízo do disposto anteriormente, no caso de uma perda de dados imputável à Treinta, esta envidará seus melhores esforços para a recuperação dos mesmos.

A Treinta poderá disponibilizar ao Usuário serviços, produtos ou promoções oferecidos por terceiros alheios à Treinta, incluindo, entre outros, desenvolvedores externos que utilizem a plataforma ou os serviços da Treinta (“Serviços de Terceiros”). Caso o Usuário decida acessar ou utilizar quaisquer desses Serviços de Terceiros, reconhece que o faz por sua conta e risco e que deverá revisar e aceitar os termos e condições aplicáveis a tais serviços.

A Treinta não garante nem se responsabiliza pelo funcionamento, disponibilidade, veracidade, legalidade ou qualquer outro aspecto relacionado aos Serviços de Terceiros. Qualquer disputa, reclamação ou desacordo que surja entre o Usuário e um terceiro deverá ser resolvido diretamente entre as partes envolvidas, de acordo com os termos e condições que regem tal relação, sem qualquer intervenção ou responsabilidade por parte da Treinta.

Da mesma forma, os serviços da Treinta e/ou as comunicações emitidas diretamente aos Usuários podem conter links para sites de terceiros. A inclusão desses links não implica endosso, aprovação ou recomendação por parte da Treinta. O acesso a esses sites é realizado sob inteira responsabilidade do Usuário. A Treinta não possui controle sobre esses sites e rejeita expressamente qualquer responsabilidade em relação aos mesmos.

Ao acessar um site de terceiros a partir da plataforma da Treinta, o Usuário reconhece que se aplicará a política de privacidade específica desse terceiro. A navegação e interação que o Usuário realizar nesses sites estarão sujeitas às condições, políticas e normas próprias de cada terceiro.
4. Planos de assinatura e preços - Brazil 
A Trinta oferece uma variedade de planos de assinatura (Básico, Avançado, Pro e Ultra) por um custo mensal, trimestral ou anual, conforme disponível na plataforma web e no aplicativo móvel. O valor e as funcionalidades incluídas em cada plano serão mostrados no processo de seleção e compra. Como explicado mais adiante, a Treinta tem a faculdade de variar os valores de cada plano. Em caso de alteração, avisará os Usuários com antecedência, que, se não concordarem, poderão cancelar o plano.

Por outro lado, apenas os Usuários que adquirirem seu plano pela plataforma web terão a possibilidade de personalizar seu plano, adicionando serviços adicionais. Esses serviços terão um custo adicional ao da assinatura inicial, que será devidamente informado ao Usuário no processo de compra. Os serviços adicionais serão:

1. Adição de 10 mesas para gestão de restaurantes: Este serviço incluirá, como seu nome indica, a possibilidade de gerenciar 10 mesas a mais do que as inicialmente incluídas no Plano. Além disso, incluirá estatísticas de vendas por mesa e controle total dos pedidos e modificadores.

2. Adição de entrega: Esta adição ajuda os Usuários a gerenciar as entregas e os entregadores que estão disponíveis para entregar seus pedidos. O Usuário poderá controlar o pedido em todas as etapas, configurar o custo adicional da entrega, designar o entregador e carregar automaticamente os dados de seus usuários. É importante ressaltar que a Treinta não presta diretamente o serviço de entrega, pois a adição se limita exclusivamente a gerenciar o esquema de entregas que o Usuário já tenha em operação.

O Usuário reconhece e aceita as funcionalidades e obrigações de pagamento correspondentes ao plano de assinatura e às adições selecionadas (em caso de aquisição pela plataforma web) e, caso queira modificar as adições, terá a obrigação de solicitar sua alteração ou cancelamento por meio do canal de atendimento disponibilizado pela Trinta.

Esclarece-se que Você é o único responsável pela precisão, qualidade, integridade, legalidade, confiabilidade e adequação de todas as informações fornecidas à plataforma da Treinta sobre o seu negócio. A Treinta não se responsabiliza pelo uso das informações armazenadas na plataforma, nem por sua utilização para cobrança e/ou apresentação de tributos, emissão de demonstrações financeiras, entre outros. Da mesma forma, não se responsabiliza por manter, assegurar ou armazenar qualquer Informação que Você insira na plataforma sobre o seu negócio.
5. Obrigações do usuário - Brazil  
O Usuário aceita que, antes da aquisição do plano, ele confirmou que cumpre as seguintes condições necessárias para o correto uso e funcionamento do serviço:

Para uso na plataforma web
As condições mínimas de hardware são:
- 4GB ou mais de RAM
- Processador de 4GHz ou mais
- Tela de 14" ou mais
- Windows 8 ou superior de 64 bits
- Utilizar Google Chrome

As condições mínimas de internet são:
- Mais de 100 Mbps de velocidade de download

Para uso no aplicativo móvel:
A condição básica de uso do serviço é que o dispositivo conte com um dos sistemas operacionais mencionados a seguir:
- Android: Até as últimas 5 versões de atualização do sistema.
- iOS: A partir da versão 12.0 em diante.

Uma vez que o Usuário conhece previamente esses requisitos para o funcionamento do serviço, ele aceita que a Trinta não realizará devolução alguma do valor pago pelo Usuário se este alegar a falta de cumprimento dos requisitos mencionados, nem será responsabilidade da Trinta fornecer gratuitamente os elementos mencionados para o correto uso do Serviço.

O Usuário é responsável por tomar as medidas necessárias para garantir a segurança dos endereços de e-mail, número de celular, número de WhatsApp e demais mecanismos utilizados para acessar o serviço.
6. Duração e renovação automática - Brazil
O Plano escolhido pelo Usuário, juntamente com as adições que ele escolher em caso de adquirir o Plano pela plataforma web, terá a duração selecionada pelo Usuário (mensal, trimestral, semestral ou anual).

Ao realizar o primeiro pagamento do serviço do Trinta App, o Usuário aceita que o plano de assinatura selecionado será renovado automaticamente e sucessivamente por períodos iguais ao inicialmente acordado, a menos que o Usuário selecione a opção de “parar pagamentos” ou “cancelar assinatura”, gerenciadas exclusivamente pelo Google Play e App Store, no caso de adquiri-lo pelo aplicativo móvel. Se o pagamento for realizado através da plataforma web, o Usuário deverá informar à Treinta de maneira clara por escrito, pelos canais de atendimento ao Usuário, que não deseja renovar o serviço. Esta notificação deve ser feita de acordo com o que está indicado na seção “Direitos do Usuário, Cancelamento”.
7. Pagamento e condições de pagamento - Brazil 
O pagamento do serviço será realizado antecipadamente. Os métodos de pagamento do serviço serão diferentes dependendo de se o Usuário adquire o plano de assinatura por meio do aplicativo móvel ou da plataforma web.

A. Para pagamento do serviço adquirido por meio da plataforma web:
O Usuário deverá selecionar um dos dois seguintes métodos de pagamento oferecidos pela Treinta:

1. Pagamento por Pix: Caso o Usuário selecione essa forma de pagamento, deverá efetuar os pagamentos mês a mês de forma autônoma nos prazos indicados.

2. Pagamento por débito automático (recorrência): Caso o Usuário selecione este método de pagamento, está a consentir e a autorizar a Trinta a debitar automaticamente o seu cartão de crédito nos momentos acima indicados.

Para revogar a autorização de pagamentos recorrentes, o Usuário deverá entrar em contato com um agente da Trinta através do serviço de atendimento ao usuário disponível na plataforma, indicando sua decisão de interromper os débitos automáticos, no prazo máximo de 1 (um) dia antes da data do débito automático. O acima exposto não significa o cancelamento da assinatura, a menos que o Usuário assim o solicite. Fica esclarecido que o cancelamento de uma recorrência de pagamentos não implicará na devolução dos pagamentos anteriormente debitados.

B. Para pagamento do serviço adquirido por meio do aplicativo móvel:

O Usuário poderá selecionar a opção de pagamento disponível pelo Google Play e App Store, que será através de débito automático (recorrência) no caso de adquirir os serviços pelo aplicativo móvel. A Trinta informa que a gestão de cobrança é realizada diretamente pelo Google e Apple. Assim, ao aceitar a caixa “Aceito Pagamento por Recorrência”, o Usuário consente que o serviço será automaticamente debitado de seu cartão bancário. Para revogar a autorização da recorrência nos pagamentos, o Usuário deverá selecionar a opção “Parar Pagamentos” disponível diretamente na seção “Assinaturas” no Google Play e Apple Store. Esclarece-se que o cancelamento de uma recorrência de pagamentos não implicará a devolução dos valores previamente debitados.

A Trinta se reserva o direito de ajustar o preço e as funcionalidades do Plano de Assinatura e das adições oferecidas, para o qual informará oportunamente os Usuários sobre tal ajuste. No entanto, a Treinta reconhece que as tarifas dos produtos já adquiridos pelos Usuários antes da data do ajuste de preços serão respeitadas. Caso o Usuário não concorde com o novo preço, ele poderá cancelar sua assinatura seguindo os passos indicados.

A Treinta envidará seus melhores esforços para expor o valor dos impostos aplicáveis no momento da compra. Sem prejuízo do disposto anteriormente, o Usuário reconhece e aceita que a Treinta está obrigada a cobrar todos os impostos aplicáveis, conforme a legislação correspondente.
8. Limitação da responsabilidade da Treinta - Brazil  
NA MEDIDA PERMITIDA PELA LEGISLAÇÃO APLICÁVEL, A RESPONSABILIDADE DA TREINTA COM RELAÇÃO A QUALQUER INCIDENTE INDIVIDUAL DECORRENTE DESTE CONTRATO OU RELACIONADO A ELE NÃO EXCEDERÁ O VALOR PAGO OU A PAGAR PELO USUÁRIO NOS TERMOS DO PRESENTE CONTRATO, SENDO CERTO QUE, EM NENHUM CASO, A RESPONSABILIDADE TOTAL DECORRENTE DESTE CONTRATO OU RELACIONADA A ELE, SEJA CONTRATUAL, EXTRACONTRATUAL OU COM BASE EM QUALQUER OUTRA TEORIA DE RESPONSABILIDADE, EXCEDERÁ O VALOR TOTAL PAGO PELO USUÁRIO NOS TERMOS DO PRESENTE CONTRATO. AS LIMITAÇÕES ACIMA NÃO LIMITAM AS OBRIGAÇÕES DE PAGAMENTO DO USUÁRIO.

EM NENHUM CASO QUALQUER DAS PARTES SERÁ RESPONSÁVEL PERANTE A OUTRA PARTE POR LUCROS CESSANTES OU OPORTUNIDADES DE NEGÓCIO, PERDA DE USO, PERDA DE RECEITA, PERDA DE CLIENTELA, INTERRUPÇÃO DE NEGÓCIO, PERDA DE DADOS OU POR QUAISQUER DANOS INDIRETOS, ESPECIAIS, INCIDENTAIS, CONSEQUENCIAIS OU COBERTURA DE QUALQUER TIPO OU NATUREZA, QUALQUER QUE SEJA SUA CAUSA E, SEJA POR CONTRATO OU COM BASE EM QUALQUER OUTRA TEORIA DE RESPONSABILIDADE, INDEPENDENTEMENTE DE A PARTE TER SIDO OU NÃO ADVERTIDA SOBRE A POSSIBILIDADE DE TAIS DANOS. A CLÁUSULA DE ISENÇÃO DE RESPONSABILIDADE ACIMA NÃO SE APLICARÁ NA MEDIDA EM QUE FOR PROIBIDA POR LEI.

NESSE SENTIDO, AO ACEITAR ESTES TERMOS E CONDIÇÕES, O USUÁRIO RECONHECE QUE OS SERVIÇOS SÃO FORNECIDOS PELA TREINTA “COMO ESTÃO” E “CONFORME DISPONIBILIDADE”, SALVO DISPOSIÇÃO EXPRESSA EM CONTRÁRIO DA LEI APLICÁVEL. NA MEDIDA PERMITIDA PELA LEGISLAÇÃO, O SERVIÇO É FORNECIDO SEM QUALQUER GARANTIA, SEJA EXPRESSA OU IMPLÍCITA. A TREINTA NÃO GARANTE ADEQUAÇÃO A UM FIM ESPECÍFICO, QUALIDADE SATISFATÓRIA, EXATIDÃO, DISPONIBILIDADE, COMPATIBILIDADE, NEM QUALQUER GARANTIA IMPLÍCITA DECORRENTE DO USO COMERCIAL. A TREINTA NÃO GARANTE QUE OS SERVIÇOS SERÃO ININTERRUPTOS, PRECISOS OU LIVRES DE ERROS, OU QUE QUALQUER CONTEÚDO NÃO SERÁ PERDIDO OU ALTERADO.
9. Direitos do usuário - Brazil
A Trinta sempre reconhecerá e respeitará os direitos dos Usuários como consumidores dos serviços prestados através da plataforma web, de acordo com as disposições da Lei 8078 de 1990 (Código de Defesa do Consumidor). Esses direitos incluem os seguintes:

1. Cancelamento: A Trinta reconhece o direito dos Usuários de cancelar as assinaturas contratadas a qualquer momento. No entanto, o Usuário reconhece que o cancelamento por parte do Usuário não implicará a devolução de dinheiro pelo pagamento já realizado de uma assinatura.Para cancelar o plano adquirido por meio do aplicativo móvel: solicita-se que o Usuário acesse a plataforma do App Store e Google Play, na seção “Assinaturas”, e selecione a opção de cancelar a assinatura. Em caso de dúvidas sobre o assunto, a Treinta receberá solicitações por escrito através dos canais de atendimento disponíveis em www.trinta.co.

Para cancelar o plano adquirido por meio da plataforma web: solicita-se que o Usuário envie a solicitação por escrito através dos canais de atendimento disponíveis em www.trinta.co com um aviso mínimo de 1 dia útil antes da sua próxima data de pagamento. Caso contrário, a solicitação de cancelamento do serviço será considerada para o próximo período de faturamento, devendo, portanto, ser completado o próximo período pago.

2. Direito de rescisão: De acordo com as condições estabelecidas no artigo 49 do Código de Defesa do Consumidor, o Usuário poderá exercer seu direito de rescisão no prazo de 7 (sete) dias úteis após a celebração do contrato, ou seja, após a compra do serviço. Neste caso, a Trinta procederá à devolução do dinheiro o mais rápido possível. A Trinta esclarece que o exercício do direito de rescisão, devido à natureza do mesmo, aplicar-se-á exclusivamente à primeira subscrição e não às renovações subsequentes. Para realizar o reembolso pelo conceito de saque, o Usuário deverá enviar a documentação bancária solicitada pela Trinta, sendo que o prazo de reembolso começará a valer a partir da data de entrega da mesma.

3. Direito a um reembolso: De acordo com os artigos 18, 26 e 35 da Lei de Proteção ao Consumidor, a Treinta reconhece o direito dos Usuários a um reembolso quando eles puderem provar com evidências suficientes que o serviço é seriamente defeituoso. O Usuário terá um período de trinta (30) dias para fazer uma reclamação a partir do momento em que a falha do serviço se tornar evidente. A Thirty terá um período de cinco (5) dias úteis para responder às alegadas falhas do serviço e se elas afetam o uso. Neste caso, se as alegações feitas pelo Usuário forem confirmadas, a Treinta reembolsará o Usuário pelo valor pago referente ao mês correspondente em que se comprove que ocorreu a falha que impossibilitou ou afetou gravemente a utilização do serviço.

Para exercer seus direitos como consumidor, o Usuário poderá utilizar os canais de atendimento ao cliente indicados em https://www.trinta.co/
10. Título executório - Brazil
Este documento contém obrigações claras, expressas e executáveis e, portanto, é executável em favor de cada uma das partes.
11. Anexo - Brazil
O Usuário concorda expressamente em cumprir com os Termos e Condições Gerais de Uso. Na medida em que o presente documento contradiz os Termos e Condições gerais e específicos da Trinta, o presente documento prevalecerá.
12. Modificações - Brazil
A Treinta poderá modificar unilateralmente o presente Contrato, notificando o Usuário com, no mínimo, quinze (15) dias de antecedência sobre quaisquer alterações que o afetem negativamente ou impliquem uma mudança substancial no serviço adquirido. Por sua vez, o Usuário será responsável por revisar periodicamente seu e-mail e a plataforma com o objetivo de verificar se o presente Contrato será modificado. Decorrido o prazo acima mencionado, sem que haja objeções por parte do Usuário, entender-se-á que as referidas modificações foram aceitas.

No caso de o Usuário rejeitar as modificações, entender-se-á que o presente Contrato foi rescindido unilateralmente. Por essa razão, o Usuário terá um prazo de quinze (15) dias, a partir da manifestação de rejeição, para suspender o uso do Serviço.
13. Solução de controvérsias - Brazil
As diferenças, reclamações ou controvérsias que surgirem entre as Partes, em razão ou em conexão com a conclusão, interpretação, desenvolvimento, execução, cumprimento ou rescisão deste Contrato, serão resolvidas em primeira instância entre elas por meio de solução direta. Se, após 30 (trinta) dias úteis contados a partir do momento em que a abordagem for tentada, as Partes não conseguirem resolvê-las de acordo com o mecanismo acima mencionado, elas poderão recorrer a uma conciliação extrajudicial de forma que sua decisão produza os efeitos de uma transação. A conciliação deverá ser realizada perante o centro de conciliação da Câmara de Comércio da cidade de Bogotá D.C. No caso de não haver espírito conciliatório, tais diferenças serão submetidas à decisão de um Tribunal Arbitral que funcionará de acordo com as regras estabelecidas nos regulamentos de arbitragem adotados pelo Centro de Arbitragem e Conciliação da Câmara de Comércio de Bogotá.

O tribunal será composto por três (3) árbitros, no caso de valores maiores, ou por um (1) árbitro, no caso de valores menores e mínimos. Os árbitros deverão ser advogados com experiência reconhecida em direito, escolhidos de comum acordo entre as Partes, dos quais a maioria, ou o único árbitro no caso de ações de pequeno valor, deverá estar registrada na lista de árbitros do Centro de Arbitragem e Conciliação da Câmara de Comércio de Bogotá. Se após quinze (15) dias ordinários a partir do dia seguinte àquele em que o Diretor do Centro de Arbitragem tiver convocado e realizado uma primeira reunião ou tentativa de nomeação de um árbitro, as Partes não tiverem chegado a um acordo sobre um nome, o árbitro será nomeado pelo referido Centro de Arbitragem por sorteio público, com base na lista de árbitros especialistas em direito comercial registrados nessa instituição, dos quais a maioria também deverá estar registrada nas listas de árbitros do Centro de Arbitragem e Conciliação da Câmara de Comércio de Bogotá.

O Tribunal decidirá de acordo com a lei, sujeito às disposições da lei substantiva e processual da República da Colômbia. Os honorários do árbitro e do secretário, bem como as demais despesas do tribunal, serão fixados de acordo com as taxas estabelecidas pelo Centro de Arbitragem e Conciliação da Câmara de Comércio de Bogotá. As disputas que seriam processadas por um processo executivo na Colômbia estão excluídas da convenção de arbitragem.
Términos y Condiciones de Suscripción a Treinta - América Latina
Treinta Tecnología S.A.S y Treinta Tecnología S.A. de C.V., (y sus entidades socias, asociadas, vinculadas, etc. como Treinta Inc., conjuntamente “Treinta”), es un proveedor de un software para la gestión de negocios a través de un aplicativo móvil y plataforma web. Para el uso del software a través de la plataforma web y la aplicación móvil, los usuarios (en adelante el “Usuario”) deberán seleccionar el plan de suscripción disponible en la plataforma y/o en la aplicación móvil de Treinta. En caso de que el Usuario adquiera el plan desde la plataforma web (en lugar de la aplicación móvil), este podrá personalizar su plan incluyendo los servicios adicionales que ofrece Treinta. En el evento en el que adquiera el plan correspondiente desde la aplicación móvil, el Usuario sólo podrá gozar de las funcionalidades predeterminadas para cada plan. 

A continuación se exponen los términos y condiciones generales (en adelante “Términos y Condiciones”) que regulan la relación entre Treinta y el Usuario (conjuntamente las “Partes”) y bajo los cuales las Partes celebran un contrato de suscripción a Treinta. Así las cosas, aceptados los presentes Términos y Condiciones, se entenderá como celebrado un contrato de suscripción entre Treinta y el Usuario (en adelante “Contrato” o “Acuerdo”) mediante el cual el primero le ofrece al segundo los servicios incluidos en el presente documento y, teniendo en cuenta el costo del plan y de los servicios adicionales, el Usuario deberá realizar el pago del precio señalado asociadas los servicios adicionales seleccionados. Adicionalmente, el presente documento precisa los derechos que posee el Usuario en calidad de consumidor del servicio prestado por Treinta, de conformidad con la legislación aplicable.
1. Partes - América Latina
Por un lado, Treinta será el encargado de prestar los servicios y funcionalidades de su plataforma web y aplicación móvil, proporcionándole acceso a los Usuarios al plan de suscripción y funcionalidades predeterminadas para el plan seleccionado. Cabe resaltar que, como se señalará más adelante, el acceso a la plataforma estará supeditado a que el Usuario se encuentre a paz y salvo frente al pago por la suscripción a Treinta. Por otro lado, el Usuario será el destinatario de los servicios y funcionalidades dispuestas por Treinta de acuerdo al plan y funcionalidades seleccionadas y este, a su vez, deberá pagar el valor señalado por el servicio mediante las opciones disponibles (dependiendo de si la adquisición es por aplicación móvil o por plataforma web).
2. Objeto - América Latina
El objeto de este documento es regular el suministro periódico de servicios por parte de Treinta al Usuario, destinatario y beneficiario de los mismos. Por otro lado, tiene el propósito de regular la naturaleza mediante la cual, dependiendo del plan de suscripción adquirido por el Usuario, o las funcionalidades adicionales elegidas para planes adquiridos a través de canal web. Por último, este documento establecerá las condiciones de pago de la suscripción a Treinta.
3. Servicios suministrados por Treinta - América Latina
Sobre los servicios suministrados, cabe resaltar que Treinta ofrece los servicios de los que trata este contrato mediante una plataforma web y aplicación móvil que cuentan con una serie de funcionalidades que ayudan a los propietarios de pequeños negocios a mejorar la gestión de su negocio. Entre los servicios ofrecidos, se resaltan:

1. Registro de transacciones, inventario, gestión de negocio: A través de la plataforma web y la aplicación móvil, el Usuario puede añadir y registrar de manera sencilla las transacciones (compras, ventas, créditos, débitos) incurridas por el negocio así como llevar un registro del inventario vendido. Lo anterior podrá ser visualizado en resúmenes diarios, semanales y mensuales. Así mismo, el Usuario podrá realizar gestión de mesas, gestión de recetas y gestión de empleados

Los servicios mencionados representan los servicios principales que ofrece Treinta. Sin embargo, para una consulta extensa de todos los servicios ofrecidos por Treinta, se recomienda consultar los Términos y Condiciones Generales de uso de Treinta. Tal documento hace parte integral del presente. 

Si bien el software de Treinta permite la organización y almacenamiento de la data del Usuario, este último es el responsable exclusivo de respaldar dicha información. Treinta no se hace responsable por problemas involuntarios con su servicio que ocasionen pérdidas parciales y/o totales de datos de Usuarios. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que ocurra un pérdida de datos imputable a Treinta, este empleará sus mejores esfuerzos para la recuperación de la misma.

Treinta podrá poner a disposición del Usuario servicios, productos o promociones ofrecidos por terceros ajenos a Treinta, incluidos, entre otros, desarrolladores externos que utilicen la plataforma o los servicios de Treinta (“Servicios de Terceros”). Si el Usuario decide acceder o utilizar cualquiera de estos Servicios de Terceros, reconoce que lo hace bajo su exclusiva responsabilidad y que deberá revisar y aceptar los términos y condiciones aplicables a dichos servicios.

Treinta no garantiza ni se responsabiliza por el funcionamiento, disponibilidad, veracidad, legalidad o cualquier otro aspecto relacionado con los Servicios de Terceros. Cualquier disputa, reclamación o desacuerdo que surja entre el Usuario y un tercero deberá resolverse directamente entre las partes involucradas, de conformidad con los términos y condiciones que rijan dicha relación, sin intervención ni responsabilidad alguna por parte de Treinta.

Asimismo, los servicios de Treinta y/o las comunicación que emita directamente a los Usuarios pueden contener enlaces a sitios web de terceros. La inclusión de dichos enlaces no implica respaldo, aprobación o recomendación por parte de Treinta. El acceso a estos sitios web se realiza bajo exclusiva responsabilidad del Usuario. Treinta no tiene control sobre dichos sitios web y expresamente rechaza cualquier responsabilidad en relación con los mismos.

Al acceder a un sitio web de terceros desde la plataforma de Treinta, el Usuario reconoce que le aplicará la política de privacidad particular de dicho tercero. La navegación e interacción que el Usuario realice en dichos sitios web estará sujeta a las condiciones, políticas y normas propias de cada tercero.
4. Plan de suscripción y servicios adicionales - América Latina
Treinta ofrece una variedad de planes de suscripción (Básico, Avanzado, Pro y Ultra) por un costo mensual, trimestral o anual, según se encuentra disponible en la plataforma web y la aplicación móvil. El valor y las funcionalidades que se incluyen en cada plan serán mostradas en el proceso de selección y compra. Según se explica más adelante, Treinta tiene la facultad para variar los valores de cada plan. En caso de hacerlo, le avisará oportunamente a los Usuarios quienes, en caso de no estar de acuerdo con el mismo, podrán cancelar el plan. 

Por otro lado, únicamente los Usuarios que adquieran su plan mediante la plataforma web, tendrán la posibilidad de personalizar su plan agregando servicios adicionales. Dichos servicios tendrán un costo adicional al de la suscripción inicial, los cuales serán debidamente informados al Usuario en el proceso de compra. Los servicios adicionales serán:

1. Adición de 10 mesas para gestión de restaurantes: Este servicio incluirá, como su nombre lo indica, la posibilidad de gestionar 10 mesas más a las inicialmente incluidas en el Plan. Adicionalmente incluirá estadísticas de venta por mesa y el control total de los pedidos y modificadores.

2. Adición de domicilio: Esta adición permite ayudar a los Usuarios a gestionar los domicilios y domiciliarios que este despliegue para repartir sus pedidos. El Usuario podrá controlar el pedido en todas las etapas, configurar el costo adicional del domicilio, asignar el domiciliario y cargar automáticamente los datos de tus usuarios. Cabe resaltar que Treinta no presta directamente el servicio de domicilio, pues la adición se limita exclusivamente a gestionar el esquema de domicilios que el Usuario tenga ya en operación.

El Usuario reconoce y acepta las funcionalidades y obligaciones de pago correspondiente al plan de suscripción y las adiciones seleccionadas (en caso de adquisición por plataforma web). Tal documento hace parte integral de este documento durante la vigencia de la campaña.
5. Obligaciones del Usuario - América Latina
El Usuario acepta que, previo a la adquisición del plan este ha confirmado que cumple con las siguientes condiciones necesarias para el correcto uso y funcionamiento del  servicio:

Para uso en plataforma web:
Las condiciones mínimas de hardware son:
- 4GB o más de RAM
- 4GHz o más de procesador
- 14" o más de pantalla
- Windows 8 o superior de 64 bits
- Utilizar Google Chrome

Las condiciones mínimas de internet son:
- Más de 100 Mbps de velocidad de descarga

Para uso en aplicación móvil:
- La condición básica de uso del servicio es que el dispositivo cuente con alguno de los sistemas operativos mencionados a continuación:  
- Android: Hasta las últimas 5 versiones de actualización del sistema.
- IOS: Desde la versión 12.0 en adelante.

Toda vez que el Usuario conoce de manera previa estos requisitos para el funcionamiento del servicio, este acepta que Treinta no realizará devolución alguna del valor pagado por el Usuario si éste aduce a la falta de cumplimiento de los mencionados requisitos ni será responsabilidad de Treinta proporcionar gratis los elementos mencionados para el correcto uso del servicio. 

El Usuario es responsable de tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los correos electrónicos, número de celular, número de WhatsApp y demás mecanismos utilizados para ingresar al servicio.
6. Duración y renovación automática - América Latina
El Plan elegido por el Usuario, junto con las adiciones que este escoja en caso de adquirir el Plan por la plataforma web, tendrán la duración seleccionada por el Usuario (mensual, trimestral o anual). 

Al realizar el primer pago del servicio de Treinta, el Usuario acepta que el plan de suscripción seleccionado se renovará de forma automática y sucesiva por períodos iguales al inicialmente pactado, a menos de que el Usuario seleccione la opción de “detener pagos” o “cancelar suscripción” gestionadas exclusivamente desde Google Play y App Store en el caso de adquirirlo por la aplicación móvil. Si se realiza el pago a través de la plataforma web, el Usuario deberá informar Treinta de manera clara por escrito, por los canales de atención al Usuario, que no desea renovar el servicio. Esta notificación debe hacerse de acuerdo a lo señalado en el acápite de “Derechos del Usuario, Cancelación”.
7. Pago y condiciones de pago - América Latina
El pago del servicio se realizará de manera anticipada. Los métodos de pago del servicio serán diferentes dependiendo de si el Usuario adquiere el plan de suscripción mediante la aplicación móvil o la plataforma web.

A. Para pago del servicio adquirido mediante plataforma web:

El Usuario deberá seleccionar alguna de dos siguientes métodos de pago ofrecidos por Treinta:

Pago por SPEI (solo aplica para México): En el evento en el que el Usuario seleccione este método de pago, deberá hacer los pagos mes a mes de manera autónoma dentro de los tiempos señalados.

Pago por Yape (solo aplica para Perú): En el evento en el que el Usuario seleccione este método de pago, deberá hacer los pagos mes a mes de manera autónoma dentro de los tiempos señalados.

Pago por PayPal (solo aplica para Bolivia y Venezuela): En el evento en el que el Usuario seleccione este método de pago, deberá hacer los pagos mes a mes de manera autónoma dentro de los tiempos señalados.

Pago con tarjeta de crédito (débito automático - recurrencia): En el evento en el que el Usuario seleccione este método de pago, está consintiendo y autorizando a Treinta para que realice un débito automático de su cuenta  o de su tarjeta bancaria en los tiempos señalados anteriormente. Para revocar la autorización de la recurrencia en los pagos el Usuario deberá solicitarlo por escrito a un agente de Treinta mediante el servicio de atención a usuarios disponibles en la plataforma, señalando su decisión de que no se realicen más débitos automáticos, a más tardar con un (1) día de anticipación a la fecha del débito automático. Lo anterior no significa una cancelación de la suscripción, a menos que el Usuario así lo solicite. Se aclara que la cancelación de una recurrencia de pagos, no implicará la devolución de los pagos previamente debitados.

B. Para pago del servicio adquirido mediante aplicación móvil:

El Usuario podrá seleccionar la opción de pago disponible por Google Play y App Store para el servicio será a través de débito automático (recurrencia) en el caso de adquirir los servicios por la aplicación móvil. Treinta precisa que la gestión de cobro es realizada directamente por Google y Apple. Así las cosas, al dar aceptar en la casilla de “Acepto Pago por Recurrencia” el Usuario consiente que el servicio será automáticamente debitado de su tarjeta bancaria. Para revocar la autorización de la recurrencia en los pagos el Usuario deberá seleccionar la opción de “Detener Pagos” directamente disponible el aparte de “Suscripciones” en Google Play y Apple Store. Se aclara que la cancelación de una recurrencia de pagos, no implicará la devolución de los pagos previamente debitados.

Treinta se reserva el derecho a ajustar el precio y funcionalidades del Plan de Suscripción y las adiciones ofrecidas, para lo cual le avisará oportunamente a los Usuarios sobre dicho ajuste. Sin embargo, Treinta reconoce que se respetarán las tarifas sobre los productos ya adquiridos por los Usuarios con anterioridad a la fecha de ajuste de precios. En el evento de que el Usuario no esté de acuerdo con el nuevo precio, éste podrá cancelar su suscripción siguiendo los pasos señalados

Treinta implementará los mejores esfuerzos para exponer el valor de los impuestos aplicables al momento de la compra. Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario reconoce y acepta que Treinta está en obligación de cobrar todos los impuestos aplicables según la normativa correspondiente.
8. Limitación de Responsabilidad de Treinta - América Latina
EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA NORMATIVA APLICABLE, LA RESPONSABILIDAD DE TREINTA CON RESPECTO A CUALQUIER INCIDENTE INDIVIDUAL DERIVADO DE ESTE CONTRATO O RELACIONADO CON EL MISMO NO SUPERARÁ EL IMPORTE PAGADO O POR PAGAR POR EL USUARIO EN VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO, SIEMPRE QUE EN NINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DERIVADA DE ESTE CONTRATO O RELACIONADA CON EL MISMO, YA SEA CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL O EN VIRTUD DE CUALQUIER OTRA TEORÍA DE RESPONSABILIDAD, SUPERE EL IMPORTE TOTAL PAGADO POR EL USUARIO EN VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO. LAS LIMITACIONES ANTERIORES NO LIMITARÁN LAS OBLIGACIONES DE PAGO DEL USUARIO.

EN NINGÚN CASO NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE ANTE LA OTRA PARTE POR LUCRO CESANTE U OPORTUNIDADES DE NEGOCIO, FALTA DE USO, PÉRDIDA DE INGRESOS, PÉRDIDA DE CLIENTELA, INTERRUPCIÓN DE NEGOCIO, PÉRDIDA DE DATOS O POR CUALQUIER DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL, CONSECUENCIAL O DE COBERTURA DE CUALQUIER TIPO O NATURALEZA, SEA CUAL SEA SU CAUSA Y, YA SEA POR CONTRATO O BAJO CUALQUIER OTRA TEORÍA DE RESPONSABILIDAD, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LA PARTE HAYA SIDO ADVERTIDA O NO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. LA ANTERIOR CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD NO SE APLICARÁ EN LA MEDIDA EN QUE LO PROHÍBA LA LEY.

ASÍ LAS COSAS, CON LA ACEPTACIÓN DE LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES, EL USUARIO RECONOCE QUE LOS SERVICIOS SON PROPORCIONADOS POR TREINTA "TAL CUAL" Y “SEGÚN DISPONIBILIDAD”, SALVO QUE LA LEY APLICABLE LO PROHÍBA EXPLÍCITAMENTE. HASTA LO PERMITIDO POR LA NORMATIVA, EL SERVICIO SE PROPORCIONA SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, YA SEA EXPRESA O IMPLÍCITA. TREINTA NO GARANTIZA LA IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO, CALIDAD SATISFACTORIA, EXACTITUD, DISPONIBILIDAD, COMPATIBILIDAD, Y CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA EN EL USO COMERCIAL. TREINTA NO GARANTIZA QUE LOS SERVICIOS SEAN ININTERRUMPIDOS, PRECISOS O ESTÉN LIBRES DE ERRORES, O QUE CUALQUIER CONTENIDO NO SE PIERDA O ALTERE.
9. Derechos del Usuario - América Latina
Treinta reconocerá y respetará en todo momento los derechos de los Usuarios como consumidores de los servicios prestados a través de la plataforma web, atendiendo lo establecido para ello en la Ley de Protección al Consumidor del país de residencia del Usuario. Entre estos se resaltan los derechos de retracto (arrepentimiento/revocación de consentimiento) y devolución. A continuación se detalla el plazo y condición por país:

1. Argentina: 

- Derecho de retracto: 
Según el artículo 34 de la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240, Argentina), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los diez (10) días hábiles posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud escrita a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, una vez el Usuario entregue la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: El Usuario podrá solicitar la devolución del dinero cuando demuestre, con evidencia suficiente, que el servicio presenta defectos graves que afectan su uso. Para ello, deberá enviar la reclamación y pruebas por escrito a los canales de atención de Treinta. La empresa contará con cinco (5) días hábiles para analizar el caso. Si procede, se reembolsará el valor del mes afectado, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la resolución. El plazo de devolución comenzará a contar desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

2. Bolivia: 

- Derecho de retracto: 
De conformidad con los derechos reconocidos en la Ley N° 453 de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor (Bolivia), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los cinco (5) días posteriores a la compra del servicio. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: El Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si demuestra, con evidencia suficiente, que el servicio presenta defectos considerables que afectan su uso. Para ello, deberá enviar la reclamación y pruebas por escrito a los canales de atención de Treinta. La empresa contará con cinco (5) días hábiles para evaluar el caso. Si procede, se reembolsará el valor correspondiente al mes en que se presentó la falla, dentro de los treinta (30) días calendario posteriores a la resolución. El plazo empezará a contar desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

3. Chile:

- Derecho de retracto: 
Según la Ley N°19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (Chile), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los diez (10) días hábiles posteriores a la adquisición del servicio. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: De conformidad con los artículos 20 y 21 de la Ley N°19.496 del Consumidor el Usuario, Treinta reconoce el derecho de los Usuarios de devolución del dinero cuando estos demuestren con pruebas suficientes la deficiencia graves del servicio. Treinta tendrá un plazo de cinco (5) días hábiles para responder sobre los presuntos defectos del servicio y si estos afectan el uso. En este caso, si se confirma lo alegado por el Usuario, Treinta le restituirá al Usuario el valor cancelado por el mes correspondiente en el que se pruebe que se presentó la falla que imposibilitó o afectó gravemente el uso del servicio.

4. Costa Rica:

- Derecho de retracto: 
Según el artículo 40 de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor (Ley N.º 7472, Costa Rica), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los ocho (8) días hábiles posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud escrita a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, una vez recibida la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero:
El Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si presenta pruebas suficientes de que el servicio tiene defectos considerables que afectan su uso. La reclamación deberá enviarse por escrito a los canales de atención de Treinta, junto con la evidencia correspondiente. Treinta evaluará el caso en un plazo de cinco (5) días hábiles. Si procede la reclamación, se reembolsará el valor correspondiente al mes en que se presentó la falla, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la resolución. El plazo de devolución comenzará a contar desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

5. Ecuador:

- Derecho de retracto: 
Según el artículo 24 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor (Ecuador), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los tres (3) días posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde el ejercicio del derecho. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero:
El Usuario podrá solicitar la devolución del pago cuando demuestre que el servicio es defectuoso o no cumple con las características ofrecidas. Las pruebas deberán ser enviadas al equipo de atención al cliente y evaluadas por el equipo de SaaS. Si se aprueba la solicitud, se reembolsará el valor correspondiente a los meses en que se haya comprobado una falla grave. El reembolso se realizará en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde la aprobación del caso.

6. El Salvador:

- Derecho de retracto: 
Según los artículos 13-A y 13-B del Decreto 776 de la Ley de Protección al Consumidor (El Salvador), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los ocho (8) días posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de quince (15) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: Según el artículo 13-D del Decreto 776 de la Ley de Protección al Consumidor (El Salvador), el Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si demuestra, con pruebas suficientes, una deficiencia en el servicio que afecte su uso. Treinta contará con cinco (5) días hábiles para responder. Si se confirma la falla, se reembolsará el valor correspondiente al mes en que se presentó, en un plazo máximo de diez (10) días calendario. El plazo de devolución comenzará a contar desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

7. Guatemala:

- Derecho de retracto: 
De conformidad con la Ley de Protección al Consumidor y Usuario (Decreto No. 06-2003, Guatemala), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud escrita a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: El Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si demuestra, con evidencia suficiente, que el servicio presenta defectos considerables que afectan su uso. La reclamación deberá enviarse por escrito a los canales de atención de Treinta. La empresa evaluará el caso en un plazo de tres (3) días calendario. Si procede, se reembolsará el valor correspondiente al mes en que ocurrió la falla, dentro de los cinco (5) días calendario siguientes a la resolución. El plazo de devolución comenzará a contar desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

8. Honduras: 

- Derecho de retracto: 
Según el artículo 59 de la Ley de Protección al Consumidor (Honduras), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los cinco (5) días posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: Según el artículo 50 del Acuerdo 084 de 2021, reglamento de la Ley de Protección al Consumidor (Honduras), el Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si demuestra, con pruebas suficientes, una deficiencia en el servicio que afecte su uso. Treinta evaluará el caso y responderá en un plazo de cinco (5) días hábiles. Si se confirma la falla, se reembolsará el valor correspondiente al mes en que ocurrió, dentro de un máximo de quince (15) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

9. México:

- Derecho de retracto: 
Según el artículo 56 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (México), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la adquisición del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero, sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario contados a partir de la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones

- Derecho devolución del dinero: Según el artículo 82 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (México), el Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si demuestra con pruebas suficientes una deficiencia grave del servicio. Treinta tendrá un plazo de cinco (5) días hábiles para responder. Si se confirma la falla, se reembolsará el valor correspondiente al mes afectado.

10. Nicaragua:

- Derecho de retracto: 
De conformidad con la normativa vigente, el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud escrita a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: El Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si presenta pruebas suficientes de que el servicio tiene defectos considerables que afectan su uso. La reclamación deberá enviarse por escrito a los canales de atención de Treinta, junto con la evidencia correspondiente. Treinta evaluará el caso en un plazo de cinco (5) días hábiles. Si procede la reclamación, se reembolsará el valor correspondiente al mes en que se presentó la falla, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la resolución. El plazo de devolución comenzará a contar desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

11. Panamá:

- Derecho de retracto: 
Según el artículo 40 del Decreto Ejecutivo No. 46 que reglamenta la Ley 45 de 2007 (Panamá), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los tres (3) días posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: Según el artículo 48 de la Ley 45 de 2007 (Panamá), el Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si demuestra con pruebas suficientes una deficiencia del servicio que afecte su uso. Treinta contará con cinco (5) días hábiles para evaluar el caso. Si se confirma la falla, se reembolsará el valor correspondiente al mes en que se presentó.

12. Paraguay:

- Derecho de retracto: 
Según la Ley N.º 1334/98 de Defensa del Consumidor y del Usuario (Paraguay), el Usuario podrá ejercer su derecho de retracto dentro de los siete (7) días posteriores a la compra. Para ello, deberá enviar la solicitud a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Este derecho aplica solo para la primera suscripción y no para renovaciones. Treinta devolverá el dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

- Derecho devolución del dinero: El Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si presenta pruebas suficientes de que el servicio tiene defectos considerables que afectan su uso. La reclamación deberá enviarse por escrito a los canales de atención de Treinta, junto con la evidencia correspondiente. Treinta evaluará el caso en un plazo de cinco (5) días hábiles. Si procede la reclamación, se reembolsará el valor correspondiente al mes en que se presentó la falla, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la resolución. El plazo de devolución comenzará a contar desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

13. Perú:

- Derecho de retracto: 
Según el artículo 5 de la Ley del Derecho del Consumidor a Retractarse en Ventas fuera de Establecimiento Comercial (Perú), el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los siete (7) días posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones en un plazo máximo de siete (7) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: De conformidad con los artículos 24 y 97 del Código de protección y defensa del consumidor, Treinta reconoce el derecho de los Usuarios de devolución del dinero cuando estos demuestren con pruebas suficientes la deficiencia grave del servicio. Treinta tendrá un plazo de treinta (30) días hábiles para responder sobre los presuntos defectos del servicio y si estos afectan el uso. En este caso, si se confirma lo alegado por el Usuario, Treinta le restituirá al Usuario el valor cancelado por el mes correspondiente en el que se pruebe que se presentó la falla que imposibilitó o afectó gravemente el uso del servicio.

14. República Dominicana: 

- Derecho de retracto: 
Según el artículo 62 de la Ley General de Protección de los Derechos al Consumidor o Usuario (República Dominicana), el Usuario podrá ejercer su derecho de retracto dentro de los siete (7) días posteriores a la compra. Para ello, deberá enviar la solicitud a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Este derecho aplica solo para la primera suscripción y no para renovaciones. Treinta devolverá el dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

- Derecho devolución del dinero: De conformidad con el artículo 63 y 64 de la Ley General de Protección de los Derechos al Consumidor o Usuario, Treinta reconoce el derecho de los Usuarios de devolución del dinero cuando estos demuestren con pruebas suficientes la deficiencia graves del servicio. Treinta tendrá un plazo de cinco (5) días hábiles para responder sobre los presuntos defectos del servicio y si estos afectan el uso. En este caso, si se confirma lo alegado por el Usuario, Treinta le restituirá al Usuario el valor cancelado por el mes correspondiente en el que se pruebe que se presentó la falla que imposibilitó o afectó gravemente el uso del servicio.

15. Uruguay:

- Derecho de retracto:  De conformidad con la normativa vigente, el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud escrita a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: El Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si presenta pruebas suficientes de que el servicio tiene defectos considerables que afectan su uso. La reclamación deberá enviarse por escrito a los canales de atención de Treinta, junto con la evidencia correspondiente. Treinta evaluará el caso en un plazo de cinco (5) días hábiles. Si procede la reclamación, se reembolsará el valor correspondiente al mes en que se presentó la falla, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la resolución. El plazo de devolución comenzará a contar desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

16. Venezuela:

- Derecho de retracto: 
De conformidad con la normativa vigente, el Usuario podrá cancelar su primera suscripción dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la compra. Para ejercer este derecho, deberá presentar una solicitud escrita a través de los canales disponibles en www.treinta.co y cesar inmediatamente el uso del servicio. Treinta realizará la devolución total del dinero sin descuentos ni retenciones, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario, contado desde la entrega de la documentación bancaria requerida. Este derecho no aplica para renovaciones.

- Derecho devolución del dinero: El Usuario podrá solicitar la devolución del dinero si presenta pruebas suficientes de que el servicio tiene defectos considerables que afectan su uso. La reclamación deberá enviarse por escrito a los canales de atención de Treinta, junto con la evidencia correspondiente. Treinta evaluará el caso en un plazo de cinco (5) días hábiles. Si procede la reclamación, se reembolsará el valor correspondiente al mes en que se presentó la falla, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la resolución. El plazo de devolución comenzará a contar desde la entrega de la documentación bancaria requerida.

Así mismo Treinta reconoce el derecho de Cancelación de la siguiente manera: Los Usuario tienen derecho a cancelar las suscripciones contratadas en cualquier momento. Sin embargo, el Usuario reconoce que la cancelación por parte del Usuario no implicará una devolución de dinero por el pago ya aplicado/realizado de una suscripción.

1. Para cancelar el plan adquirido por medio de aplicación móvil: se solicita que el Usuario ingrese a la plataforma de App Store y Google Play, en el aparte de “Suscripciones” y seleccione la opción de cancelar la suscripción. En caso de tener dudas sobre el particular, Treinta recibirá solicitudes por escrito a través de los canales de atención disponibles en www.treinta.co.

2. Para cancelar el plan adquirido por medio de plataforma web: se solicita que el Usuario eleve la solicitud por escrito a través de los canales de atención disponibles en www.treinta.co con una antelación mínima de 1 día hábil antes de su próxima fecha de pago. De no ser así, la solicitud de baja en el servicio se tendrá por realizada para el siguiente periodo de facturación, debiendo, por lo tanto, completarse el siguiente periodo pago. 

Para ejercer los derechos como consumidor, los Usuarios podrán hacer uso de los canales de atención señalados en www.treinta.co.

10. Título ejecutivo - América Latina
El presente documento contiene obligaciones claras, expresas y exigibles y por consiguiente prestan mérito ejecutivo a favor de cada una de las partes.
11. Anexo - América Latina
El Usuario acepta de manera expresa apegarse a los Términos y Condiciones de uso generales. En lo que se contradiga el presente documento de los Términos y Condiciones generales y particulares de Treinta, predominará el presente documento.
12. Modificaciones - América Latina
Treinta podrá modificar el presente Contrato unilateralmente, notificando al Usuario con una antelación mínima de quince (15) días sobre los cambios que lo afecten de manera negativa o impliquen una afectación sustancial en el servicio adquirido. El Usuario, por su parte, tendrá la carga de revisar periódicamente su correo electrónico y la plataforma con el objetivo de validar si el presente Contrato será modificado. Vencido el término anteriormente señalado, sin que se reciban objeciones por parte del Usuario, se entenderán aceptadas las citadas modificaciones. En el evento en el que el Usuario rechace las modificaciones, se entenderá terminado unilateralmente el presente Contrato. Por lo anterior, el Usuario tendrá quince (15) días desde la manifestación para suspender el uso del Servicio.
13. Solución de Controversias - América Latina
Las diferencias, reclamaciones o disputas que surjan entre las Partes, por razón o con ocasión de la celebración, interpretación, desarrollo, cumplimiento, o terminación del presente Contrato, se solucionarán en primera instancia entre ellas a través del arreglo directo. Si pasados treinta (30) días hábiles contados desde el momento en que se intente el acercamiento, las Partes no han podido solucionarlas bajo el mecanismo mencionado, podrán acudir a una conciliación extrajudicial de tal forma que su decisión produzca los efectos de una transacción. La conciliación se adelantará ante el centro de conciliación de la Cámara de Comercio de la ciudad de Bogotá D.C. En el evento en el que no exista ánimo conciliatorio, tales diferencias serán sometidas a la decisión de un Tribunal de Arbitramento que funcionará de acuerdo con las reglas establecidas en el reglamento de arbitraje adoptado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El tribunal estará integrado por tres (3) árbitros, si es de mayor cuantía, o por un (1) árbitro, si es de menor y mínima cuantía. Los árbitros deberán ser abogados con experiencia reconocida en derecho, escogidos de común acuerdo entre las Partes, de los cuales la mayoría, o el árbitro único en el caso de menor cuantía, deberán estar registrados en las listas de árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Si transcurridos quince (15) días comunes, contados a partir del día siguiente a aquel en que el Director del Centro de Arbitraje haya convocado y surtido una primera reunión o intento de designación del árbitro, las Partes no se hubiesen puesto de acuerdo en torno a un nombre, el árbitro será designado por el mencionado centro de arbitraje mediante sorteo público, tomando como base la lista de árbitros expertos en derecho comercial inscritos ante esa institución, de los cuales la mayoría deberán estar también registrada en las listas de árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El Tribunal decidirá en derecho con sujeción a las disposiciones del derecho sustantivo y procesal de la República de Colombia. Los honorarios del árbitro y del secretario, así como los demás gastos del tribunal, serán fijados de conformidad con las tarifas establecidas por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Se excluyen del pacto arbitral las controversias que se tramitarían por un proceso ejecutivo en Colombia.

📞 Contacto

Si tiene alguna pregunta o sugerencia sobre nuestros Términos y Condiciones, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de hola@treinta.co o nuestro número de WhatsApp +1(432) 741 3593.