Aprende con Treinta
.
5 min

¿Vale la pena abrir una ferretería en Colombia en 2025? Rentabilidad, consejos y herramientas clave

Equipo de Ferreterías de Treinta
Publicado el 
August 8, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
En este artículo verás:
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

En Colombia, las ferreterías son más que simples tiendas de tornillos y cemento: son el corazón de muchos barrios y una fuente importante de empleo local. Con más de 50.000 puntos de venta en todo el país y un mercado en constante crecimiento, este sector representa una oportunidad de negocio que, bien gestionada, puede ser muy rentable. Sin embargo, la diferencia entre una ferretería próspera y una que apenas sobrevive está en su organización y control. En este artículo te revelaremos cuánto puede ganar una ferretería, qué se necesita para posicionarla en tu comunidad y cómo una herramienta como Treinta puede ayudarte a llevar el inventario, las ventas y las cuentas sin complicaciones, todo desde tu celular.

¿Vale la pena abrir una ferretería en Colombia en 2025? Rentabilidad, consejos y herramientas clave

En este artículo te vamos a contar:

  • Qué es exactamente una ferretería en el contexto colombiano
  • Cuánto puede llegar a ganar una ferretería
  • Cómo posicionar una ferretería en tu barrio o ciudad
  • Y sobre todo, cómo gestionar una ferretería con herramientas digitales como Treinta

🧱 ¿Qué es una ferretería y cómo funciona en Colombia?


Una ferretería es un negocio que vende productos relacionados con la construcción, el hogar y la reparación: tornillos, cemento, pintura, herramientas, adhesivos, grifería, entre otros.

Ejemplos de ferreterías de barrio en Colombia:

  • En Soacha, don Álvaro vende cemento por bultos y tornillos sueltos.
  • En Cartagena, doña Gloria tiene una ferretería pegada a su casa, donde también vende pinturas por litros y herramientas básicas.
  • En Medellín, un joven emprendedor abrió una ferretería especializada en plomería con pedidos por WhatsApp.
  • En Bucaramanga, un negocio familiar ofrece asesoría en productos eléctricos, mientras que en Pasto se fortalecen las ventas por recomendación de voz a voz.

En general, las ferreterías funcionan a crédito (o le fían a sus clientes), venden en cantidades pequeñas y se adaptan al flujo del barrio. Por esto, la organización de las cuentas es clave. Además, los márgenes de las ferreterías suelen ser bastante estrechos por lo que cada peso cuenta al momento de buscar rentabilidad.

📊 ¿Qué participación tienen las ferreterías de barrio en el mercado colombiano?

Según datos del DANE y estudios del sector ferretero:

  • Más del 80% del mercado ferretero en Colombia está compuesto por pequeñas y medianas ferreterías.
  • Hay más de 50.000 puntos de venta ferreteros, y muchos de ellos son negocios familiares informales.
  • Las ferreterías generan empleo local: en promedio, una ferretería de barrio emplea entre 2 y 5 personas.
  • Además, la pandemia fortaleció su papel en la economía local. Muchas personas remodelaron sus casas, lo que impulsó la demanda.

En resumen, en el 2025 abrir una ferretería de barrio podría ser una gran oportunidad pues es un mercado en crecimiento que a su vez está compuesto por negocios informales (lo que genera oportunidades de mejorar operativas a través de la digitalización). Como se mencionó anteriormente, los márgenes de las ferreterías son bastante apretados por lo que gana quien mejor lleve sus cuentas. 

Treinta es el mejor sistema de gestión de negocios para ferreterías en Colombia.

💰 ¿Cuánto gana una ferretería en Colombia? 

Los ingresos varían según ubicación, productos y volumen. Aquí una idea general:

Tipo de ferretería Ventas mensuales estimadas Margen bruto aproximado
Microferretería de barrio $6 a $15 millones COP 25% – 35%
Ferretería mediana (urbana) $15 a $40 millones COP 20% – 30%
Ferretería especializada + $50 millones COP 15% – 25%

¿Y la rentabilidad real?

  • Se calcula descontando arriendos, empleados, proveedores, pérdidas por desorganización, etc.
  • Muchas ferreterías pierden dinero por no saber qué producto rota más, quién debe qué, ni cuánto producto tienen en bodega.

📲 Llevar el control de tu negocio desde el celular con una app como Treinta puede hacer toda la diferencia: sabrás cuánto ganas, qué producto se mueve más y a quién le estás fiando. ¡Una inversión que se paga sola!

📉 ¿Qué pasa si no llevas control de tu ferretería?

Muchos emprendedores inician su ferretería sin sistema ni control, solo con un cuaderno. ¿El resultado?

  • Pérdidas invisibles: no sabes si vendiste con ganancia o con pérdida.
  • Desorden de inventario: vendes productos que ya no tienes o se te vencen materiales.
  • Cartera morosa: prestaste a un cliente y no recuerdas cuánto ni cuándo pagará.
  • No sabes qué funciona: no sabes qué producto tiene mayor rotación ni cuál conviene dejar de vender.

📌 Un sistema POS para ferreterías como Treinta te permite:

  • Registrar cada venta (efectivo, transferencia o fiado)
  • Ver estadísticas por producto
  • Controlar el inventario automáticamente
  • Tener toda la información desde el celular, sin cuadernos

🧭 ¿Cómo posicionar tu ferretería en el mercado local?

Para destacar entre la competencia, tu ferretería en Colombia debe hacerse visible, útil y confiable en su comunidad. Algunas ideas:

  • Participa en ferias o eventos del barrio.
  • Crea combos promocionales para maestros de obra.
  • Ten un canal de WhatsApp activo para pedidos rápidos.
  • Asegúrate de estar visible en Google Maps y redes sociales.

Una ferretería bien posicionada no es la más grande, sino la más recordada.

¿Cómo gestionar tu negocio de ferretería para sacarle el mayor provecho? 

Te dejamos algunos pasos clave para mejorar la rentabilidad de tu ferretería desde hoy:

  1. Conoce tus productos más vendidos: Lleva registro de lo que más se vende: cemento, tornillos, pintura. Eso te ayuda a invertir mejor y no llenar la bodega de productos lentos.
  2. Usa herramientas digitales para ferreterías: Una app como Treinta te permite vender, llevar cuentas y ver estadísticas desde el celular. Ideal para ferreteros de barrio.
  3. Controla tus créditos: Muchos clientes piden fiado. Con Treinta puedes anotar quién te debe, cuánto, y enviarle recordatorios por WhatsApp.
  4. Capacita a tu equipo: No necesitas empleados con formación técnica. Solo asegúrate de que sepan usar el sistema, atender bien y mantener la tienda organizada.
  5. Haz alianzas locales, trabaja: con maestros de obra, vecinos y contratistas. Ofréceles precios por volumen o entregas a domicilio para fidelizarlos.

📌 Resumen en 1 minuto

  • Las ferreterías en Colombia son clave para la economía local, con más de 50.000 puntos activos.
  • Una ferretería de barrio bien gestionada puede vender entre $6 y $15 millones al mes.
  • No llevar control de ventas, inventario o cartera te puede costar caro.
  • Usar una aplicación para ferreterías como Treinta te permite organizar tu negocio sin complicaciones.
  • Con herramientas digitales, incluso los negocios informales pueden crecer.

🙌 Cierra con broche de oro: ¡Empieza con Treinta!

Miles de ferreteros en Colombia ya están usando Treinta para llevar el control de su negocio desde el celular. Tú también puedes empezar hoy:

👉 Descarga la app Treinta y lleva el inventario, las ventas y tus cuentas en un solo lugar. 🔗 www.treinta.co

Preguntas frecuentes sobre ferreterías en Colombia

¿Qué se necesita para abrir una ferretería en Colombia?

Un local, inventario básico, proveedores y una herramienta para llevar control.

¿Cuánto gana una ferretería en Colombia?

Entre $6 y $40 millones mensuales según el tamaño, con márgenes brutos del 20%–35%.

¿Es rentable tener una ferretería?

Sí, si gestionas bien el inventario, ventas y cuentas por cobrar.

¿Cuáles son los productos más vendidos en una ferretería?

Cemento, tornillos, pintura, herramientas básicas, grifería.

¿Cómo llevar el inventario de una ferretería?

Con una app como Treinta que registra entradas y salidas automáticamente.

¿Cómo manejar cuentas por cobrar en ferretería?

Con Treinta puedes registrar quién te debe, cuánto, y enviar recordatorios.

¿Necesito ser contador para usar Treinta?

No. Está diseñada para negocios informales, fácil y desde el celular.

¿Qué tipo de ferreterías son más comunes en Colombia?

Ferreterías de barrio, familiares, con atención personalizada.

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?