
🧠 Mejores sistemas POS para negocios en Colombia (2025)
En Colombia, cada vez más negocios están migrando del cuaderno y la calculadora a sistemas digitales que les permiten tener el control total de sus ventas, inventario y caja. Pero con tantas opciones de sistemas POS en el mercado, es normal preguntarse:
¿Cuál me conviene a mí? ¿Qué diferencias hay entre uno y otro? ¿Qué necesito realmente para mi negocio?
En este artículo no te vamos a decir cuál es el sistema correcto, porque eso depende de tu tipo de negocio. Lo que sí haremos es mostrarte:
✅ Qué debes tener en cuenta antes de elegir
✅ Qué ofrecen algunos de los sistemas POS más conocidos en Colombia
✅ Qué funcionalidades son clave según el tipo de tienda que tengas
✅ ¿Qué deberías evaluar antes de elegir un sistema POS?
Antes de mirar precios o marcas, vale la pena tener claro qué necesitas resolver. Algunas preguntas útiles:
- ¿Vas a usarlo desde el celular, desde un computador o ambos?
- ¿Solo vendes en un local físico o también por WhatsApp, redes o domicilios?
- ¿Tienes un equipo o lo manejas tú solo?
- ¿Quieres llevar control de inventario, clientes, reportes y caja?
- ¿Necesitas emitir comprobantes o tickets?
- ¿Prefieres algo sencillo y directo o con herramientas contables?
Responder eso te va a ayudar a elegir el POS que se adapte a tu realidad, no al revés.
🔍 Sistemas POS destacados en Colombia (2025)
Aquí te compartimos los 5 sistemas POS más completos y populares en Colombia este año. Todos tienen ventajas, pero varían en complejidad, enfoque y nivel de personalización.
🟢 Treinta POS
Treinta es un sistema POS diseñado especialmente para negocios reales en Colombia. Funciona desde celular o computador y permite gestionar todo desde un solo lugar: ventas, caja, inventario, clientes, reportes y más.
Destaca por ser muy fácil de usar, tener interfaz en español, y permitir el envío de comprobantes por WhatsApp, lo cual es ideal si vendes por redes, haces domicilios o quieres mejorar la atención sin invertir en equipos costosos.
🟣 Fudo
Fudo es uno de los sistemas POS más reconocidos en el sector de restaurantes, cafeterías y bares. Ofrece herramientas especializadas para comandas, gestión por mesas, control de cocina y turnos de empleados. Es muy útil si manejas alta rotación y necesitas agilidad operativa. Su enfoque está más en el sector gastronómico.
🟡 Pirpos
Pirpos ha ganado terreno en Colombia por su enfoque en comercios minoristas como ropa, calzado o tiendas especializadas. Su sistema permite manejar variantes por tallas o colores, promociones, inventario y estadísticas detalladas. También funciona desde celular o tablet y se adapta bien a emprendedores que ya están creciendo.
🔵 Siigo POS
Siigo combina POS con herramientas contables y facturación electrónica, lo cual lo hace atractivo para negocios más estructurados o formalizados. Es ideal si ya estás inscrito en régimen común y necesitas reportar a la DIAN, manejar cuentas por cobrar, y mantener un orden fiscal.
🟠 Alegra POS
Alegra ofrece un sistema POS como parte de su suite contable. Es útil para negocios que ya usan Alegra para su contabilidad, ya que la integración es fluida. Incluye facturación electrónica, reportes financieros y funcionalidades más avanzadas para empresas en crecimiento o que trabajan con asesoría contable.
📌 ¿Qué buscar según tu tipo de negocio?
No todos los negocios necesitan lo mismo. Aquí te dejamos ejemplos reales para ayudarte a decidir:
🛒 Tiendas de barrio, minimercados, papelerías o ferreterías
- Control de inventario automático (evitar productos vencidos)
- Cierre de caja diario y control de efectivo
- Facilidad para registrar ventas rápidas
- Posibilidad de enviar comprobantes por WhatsApp
- Interfaz intuitiva para personas sin formación técnica
Ejemplo: una tienda en Medellín que antes anotaba todo a mano ahora puede revisar cuánto vendió cada día, desde el celular.
👗 Tiendas de ropa, calzado o accesorios
- Inventario por talla, color o modelo
- Estadísticas de productos más vendidos
- Gestión de promociones y combos
- Reportes que permitan planear compras según temporadas
Caso común: una tienda en Cali que no sabía cuáles tallas rotaban más pudo ajustar su stock gracias a los reportes automáticos del sistema.
☕ Cafeterías, panaderías o negocios con alta rotación
- Velocidad en el registro de ventas y atención al cliente
- Comandas desde celular o tablet
- Cierre de caja por turnos o por empleado
- Registro rápido de productos sin inventario complejo
Ejemplo: una cafetería en Bucaramanga usa un POS desde el celular para registrar cada pedido en segundos, sin depender de papel.
📱 Emprendimientos con ventas por redes o WhatsApp
- Acceso al POS desde el celular sin instalaciones complicadas
- Envío de comprobantes por mensaje
- Reportes de ventas diarias y mensuales
- Sincronización fácil de productos y precios
Ideal si estás vendiendo desde casa o empezando un negocio desde redes sociales, como ocurre en muchos barrios de Bogotá o en ciudades intermedias.
💬 Conclusión: No se trata de cuál es el mejor POS, sino cuál es mejor para ti
Elegir un sistema POS no se trata de cuál tiene más funciones, sino de cuál resuelve tus dolores reales: saber cuánto vendiste, evitar pérdidas, tener control de caja, atender mejor a tus clientes y crecer de forma ordenada.
Hay sistemas más técnicos y otros más intuitivos. Pero si buscas algo potente, fácil de usar y diseñado para negocios reales en Colombia, el Sistema POS Treinta es una de las opciones más completas que puedes considerar hoy.
🎯 ¡Únete ya a Treinta y recibe tu primer plan con 50% de descuento!
¿Te gustaría tener el control total de tu negocio sin complicarte?
Prueba el Sistema POS Treinta y empieza a gestionar tu negocio desde tu celular o computador.
👉 Visítanos en www.treinta.co
❓ Preguntas frecuentes
¿Todos los sistemas POS sirven para cualquier tipo de negocio?
Depende. Algunos están optimizados para ciertos sectores (como gastronomía o retail), pero hay soluciones más versátiles que se adaptan a distintos modelos de negocio.
¿Puedo usar un sistema POS desde el celular?
Sí. Muchos sistemas hoy en día permiten operar desde un celular, una tablet o un computador, lo cual es ideal para negocios que necesitan flexibilidad.
¿Un sistema POS solo sirve para registrar ventas?
No. Además de ventas, un buen sistema POS ayuda a controlar inventario, registrar gastos, gestionar clientes, emitir comprobantes, generar reportes y más.
¿Es obligatorio emitir factura electrónica con un POS?
No siempre. Depende del régimen tributario en el que estés inscrito. Algunos sistemas incluyen esta funcionalidad, pero no es un requisito para todos los negocios.
¿Qué funciones debería buscar si tengo un negocio con muchos productos o referencias?
En ese caso es clave contar con inventario detallado, filtros por categorías, reportes de rotación y herramientas que faciliten la reposición o el análisis de ventas.
¿Necesito conocimientos contables para usar un sistema POS?
No. La mayoría de sistemas están pensados para personas sin formación técnica, aunque algunos también ofrecen funciones contables si tu negocio lo requiere.
¿Un POS puede ayudar si vendo por redes sociales o WhatsApp?
Sí. Muchos sistemas permiten registrar ventas desde el celular, consultar reportes y operar sin necesidad de estar en un local físico.