Emprendimiento
.
4 min

Cómo montar un negocio rentable en Colombia con poca inversión (guía 2025)

Equipo Treinta
Publicado el 
September 1, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Registrate gratis en Treinta.
Comienza gratis ahora
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

En Colombia, cada vez más personas buscan formas de generar ingresos adicionales, ya sea porque tienen un empleo fijo y quieren ganar más, o porque necesitan reinventarse tras quedarse sin trabajo. La buena noticia es que montar un negocio rentable no requiere una gran inversión ni una idea millonaria. Con creatividad, organización y las herramientas adecuadas, puedes empezar desde casa o incluso desde tu celular. En este artículo encontrarás ideas de negocio con poca inversión, pasos claros para dar el primer salto y consejos para evitar errores comunes que frenan a muchos emprendedores.

¿Cómo montar un negocio rentable en Colombia (incluso si ya tienes otro trabajo)?

En Colombia, miles de personas tienen un empleo fijo pero buscan una forma de ganar ingresos adicionales. Otras están desempleadas y necesitan cubrir gastos mientras se reinventan. En cualquiera de los dos casos, empezar un negocio rentable en Colombia es posible para cubrir gastos, generar ahorros y alcanzar la independencia económica.

Y no, no necesitas una idea millonaria ni invertir una fortuna. Existen formas reales, prácticas y con poca inversión inicial para empezar a generar ingresos adicionales desde tu casa o incluso desde tu celular.

¿Qué negocio rentable puedo montar en Colombia sin invertir mucho?

Un error común es pensar que se necesita algo “súper innovador” o tecnológico para tener éxito. En realidad, muchas personas logran negocios rentables con ideas sencillas enfocadas en un nicho claro.

💡 Ideas de negocio para Colombia con poca inversión

Aquí te dejamos una lista de ideas que ya funcionan en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín o incluso zonas rurales:

Tipo de negocio ¿Por qué es rentable?
Venta de postres o comida casera Alta demanda, sin necesidad de local
Clases online (apoyo escolar, inglés) Puedes dar clases desde casa con tu celular
Servicios de belleza a domicilio Inversión baja y alta rotación de clientes
Venta de ropa usada o por catálogo Alta ganancia por prenda, sin inventario grande
Servicios de mensajería en moto Ideal si ya tienes vehículo propio
Lavado de motos o carros en el barrio Puedes usar agua reciclada y espacio propio
Gestión de redes sociales a microempresas Cada vez más negocios necesitan apoyo digital
Venta de productos naturales o artesanales Puedes vender por WhatsApp o Instagram

💡Tip: Aprovecha los activos que ya tienes y ponlos a producir. Por ejemplo, si ya tienes un vehículo, arriéndaselo a alguien los días que no lo utilices, o puedes conducirlo en tu tiempo libre con plataformas como Uber, Yango, inDrive o Didi.

Paso a paso: cómo montar un negocio rentable en Colombia

Muchos quieren emprender, pero no saben por dónde empezar. Aquí te dejamos una guía paso a paso para hacerlo bien desde el principio:

1. Define qué puedes ofrecer

Haz una lista rápida de:

  • Lo que sabes hacer bien (ej. cocinar, enseñar, reparar)
  • Lo que tienes (vehículo, cocina, herramientas)
  • Lo que te gustaría aprender o mejorar

2. Estudia tu barrio o red cercana

Pregúntate:

  • ¿Qué necesita la gente a mi alrededor?
  • ¿Hay un producto o servicio que todos buscan?
  • ¿Dónde hay menos competencia?

3. Valida tu idea con pruebas pequeñas

  • Vende a tus conocidos primero.
  • Usa preventas o combos promocionales.
  • Pregunta feedback en grupos de WhatsApp o Facebook locales.

4. Calcula tus costos básicos

Incluye:

  • Materia prima o materiales
  • Transporte
  • Tiempo (valora tu trabajo)
  • Plataformas o insumos digitales

👉 Evita hacer grandes compras sin saber si vas a vender.

5. Evita gastos innecesarios al inicio

6. Registra todas tus ventas y gastos

Desde el primer día, usa herramientas como Treinta para:

  • Saber cuánto estás ganando realmente
  • Identificar qué productos son más rentables
  • Evitar desorden con deudas o cobros atrasados

7. Repite lo que funciona y mejora lo que no

Una vez valides tu idea, ajusta precios, horarios, promociones o canales. Apóyate en estadísticas para tomar decisiones.

Controla tu rentabilidad desde el primer día con Treinta

Emprender no es solo vender. También es saber cuánto ganaste, cuánto gastaste y qué productos te dejan más margen. Por eso, desde el día 1, te conviene usar herramientas como Treinta, que te permiten:

  • Registrar tus ventas y gastos desde el celular
  • Llevar control de deudas y créditos
  • Ver estadísticas claras (ej. días de más ventas)
  • Gestionar todo, incluso sin conexión a internet

📊 Treinta estadísticas responde preguntas como:

  • ¿Estoy ganando o perdiendo?
  • ¿Cuál producto debo dejar de vender?
  • ¿Quiénes me deben y desde cuándo?

Además, con Treinta no necesitas saber contabilidad, usar Excel ni pagar asesorías caras. Es gratis, fácil y pensado para emprendedores como tú.

Resumen en 1 minuto

  • Empezar un negocio rentable en Colombia es posible, incluso si estás desempleado o tienes poco capital.
  • Puedes comenzar con ideas sencillas como vender comida, prestar servicios o revender productos.
  • Evita gastos grandes al inicio: prueba primero, valida, ajusta.
  • Lleva control total desde tu celular con herramientas como Treinta.
  • Usa datos para crecer, no suposiciones.

Empieza tu negocio con el pie derecho

¿Ya tienes una idea en mente? No la arruines por falta de control. Empieza con Treinta, una app pensada para personas como tú, que te ayuda a registrar ventas, controlar tus gastos llevar tus estadísticas. 👉 Descarga Treinta gratis y empieza a tomar decisiones con datos.

Preguntas frecuentes: negocio rentable en Colombia

¿Qué negocio puedo montar con poca inversión en Colombia?

Postres, clases online, recargas, manicure, venta de ropa usada o servicios de mensajería.

¿Puedo empezar un negocio si estoy empleado?

Sí, muchos negocios rentables en Colombia nacen para que empleados generen ingresos adicionales.

¿Cuál es el negocio más fácil de empezar?

Los que requieren bajo capital, como venta de comida, servicios a domicilio o ventas digitales.

¿Cómo saber si un negocio es rentable?

Si tus ingresos superan tus gastos y logras cubrir tus necesidades básicas sin endeudarte.

¿Qué herramientas necesito para empezar?

Tu celular, una cuenta en WhatsApp/Instagram y una app como Treinta para llevar el control.

¿Necesito un local para empezar?

No. Muchos negocios en Colombia operan desde casa o de forma digital, lo cual reduce costos.

¿Qué errores debo evitar al comenzar un emprendimiento?

No controlar tus gastos, comprar inventario sin saber si se venderá, o gastar en cosas innecesarias.

¿Treinta sirve para negocios informales?

Sí. Tu negocio puede ser formal o informal y funciona perfectamente. Treinta funciona desde que empiezas con tu idea y te acompaña en tu proceso de crecimiento.

¿Puedo usar Treinta sin internet?

Sí, puedes usar la app sin conexión y se sincroniza cuando tengas señal.

¿Treinta tiene costo?

No. La app es gratuita y puedes empezar a usarla hoy mismo. Ahora, hay funcionalidades importantes como estadísticas que las podrás utilizar con el plan pago.

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?