Tendencias digitales
.
8 Minutos de lectura

Emprender en redes sociales: Guía definitiva para vender más y crecer rápido en 2025

Equipo Trenta
Publicado el 
August 13, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Registrate gratis en Treinta.
Comienza gratis ahora
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

Emprender en redes sociales nunca había sido tan accesible como ahora. Con solo un celular, conexión a internet y una buena idea, puedes abrir las puertas de tu negocio a miles de personas, sin necesidad de un local físico ni una gran inversión inicial. En esta guía completa descubrirás cómo elegir tu nicho, seleccionar las plataformas adecuadas, crear contenido que atraiga clientes y convertir seguidores en ventas reales. Ya sea que estés empezando desde cero o quieras impulsar un emprendimiento existente, aquí encontrarás estrategias prácticas y herramientas gratuitas para hacer crecer tu negocio digital.

Emprender en redes sociales: cómo empezar, crecer y vender.

Hoy en día, si tienes un celular con internet y una buena idea, puedes emprender. Las redes sociales ya no son solo para entretenerse: se han convertido en verdaderos canales de venta, posicionamiento y conexión directa con los clientes. Y lo mejor: no necesitas una gran inversión inicial.

En este blog te vamos a guiar paso a paso sobre cómo emprender en redes sociales. Verás qué necesitas para empezar, cómo construir tu comunidad, qué publicar y cómo transformar seguidores en ventas. Esta guía es para ti si estás comenzando o si ya vendes pero no sabes cómo crecer.

📌 También te puede interesar: 10 razones para emprender con un negocio digital.

¿Por qué emprender en redes sociales es una gran opción?

Emprender en redes sociales tiene muchas ventajas:

  • No necesitas un local físico. Tu celular es tu vitrina.

  • Llegas a más personas. Puedes vender en tu barrio… o en todo el país.

  • Puedes empezar ya. Literalmente, hoy mismo.

  • Tus clientes ya están ahí. Usan Instagram, WhatsApp, Facebook o TikTok todos los días.

  • Hay herramientas gratuitas. Desde apps como Treinta hasta Canva, Google Forms o CapCut que te permiten llevar la gestión de tu negocio o generar contenido para tus redes.

Paso a paso: cómo emprender en redes sociales desde cero.

1. Encuentra tu nicho y define a quién le vendes.

No todos los productos son para todas las personas. Entre más claro tengas tu nicho, más fácil será crear contenido, hablarle a tu cliente y diferenciarte de otros emprendimientos.

Pregúntate:

  • ¿Qué necesidad resuelve mi producto?

  • ¿A quién le serviría más?

  • ¿Qué edad tiene esa persona? ¿Dónde vive? ¿Qué redes usa?

👉 ¿Aún no sabes? Aprende a crear tu buyer persona aquí.

2. Elige tus redes sociales según tus clientes (no tus gustos).

No tienes que estar en todas las plataformas. Elige las que más use tu público:

Plataforma Ideal para... Formato principal
Instagram Productos visuales, moda, comida, belleza Imágenes y Reels
Facebook Público adulto, comunidades locales Publicaciones largas
WhatsApp Atención directa, ventas rápidas Conversaciones
TikTok Público joven, contenido creativo Videos cortos
YouTube Tutoriales, reseñas, contenido educativo Videos largos

3. Diseña tu estrategia de contenido digital.

Tener presencia no es solo publicar. Necesitas una estrategia de contenido. Aquí algunos consejos para emprendedores:

Piensa en 3 tipos de contenido:

  • Informativo: tips, tutoriales, usos de tu producto.

  • Emocional: historias de clientes, tu historia como emprendedor.

  • Promocional: ofertas, lanzamientos, combos.

Tips extra:

  • Planea el mes en un calendario simple.

  • Usa herramientas gratis como Trello, Notion o Google Calendar para organizarte.

  • Publica al menos 2–3 veces por semana.

  • Usa Canva para hacer diseños fáciles y bonitos.

  • Asegúrate que siempre haya un llamado a la acción: “Escríbeme”, “Pide el tuyo”, “Mira este video”.

Además, si quieres aumentar tu alcance, enfócate en formatos que el algoritmo favorece. Por ejemplo, los Reels de Instagram y los videos en TikTok tienen prioridad sobre otros tipos de contenido porque generan mayor retención y engagement.

👉 Publica contenido que se sienta real, útil o entretenido. No necesitas ser viral de inmediato, pero sí constante y auténtico.

4. Usa WhatsApp como canal de ventas directo.

Muchos clientes prefieren escribir por WhatsApp en lugar de llenar formularios. Es informal, rápido y personal.

  • Agrega un enlace directo a tu WhatsApp en tu biografía.

  • Usa la versión WhatsApp Business para respuestas rápidas y catálogos.

  • Crea un mensaje automático que diga algo como: “¡Hola! Gracias por escribirnos. ¿En qué podemos ayudarte hoy?”

👉 Pro tip: en Treinta puedes registrar los pedidos que te llegan por WhatsApp para llevar el control de tus ventas sin enredos.

5. Automatiza tareas y mide resultados.

No tienes que estar todo el día pegado al celular. Usa herramientas que te ahorren tiempo:

Para programar publicaciones:

  • Meta Business Suite (para Facebook e Instagram).

  • Planoly, Buffer o Later (multired).

Para medir resultados:

  • Estadísticas de Instagram y Facebook.

  • TikTok Analytics.

  • WhatsApp Business insights.

Revisa qué contenido tuvo más alcance, qué publicaciones generaron más mensajes o ventas, y enfócate en repetir lo que funciona.

6. Trabaja con microinfluencers (aunque tengas poco presupuesto).

Colaborar con personas que tienen comunidades pequeñas pero comprometidas puede ser más efectivo que pagar a grandes influencers.

Busca personas que:

  • Hablen de temas relacionados con tu producto.

  • Estén en tu ciudad o región.

  • Tengan buena interacción con sus seguidores.

Ofrece productos gratis o pequeñas comisiones por ventas. Haz acuerdos claros por escrito (aunque sea por WhatsApp).

7. Construye comunidad, no solo seguidores.

La gente que solo te sigue no necesariamente compra. Pero una comunidad que confía en ti, sí lo hará.

Cómo construir comunidad:

  • Responde comentarios y mensajes con calidez.

  • Pide opinión: “¿Qué producto debería lanzar?”

  • Muestra tu día a día como emprendedor(a).

  • Haz lives, encuestas, retos, giveaways.

8. Convierte tus redes en un negocio real

Tener likes no es suficiente. Si ya estás emprendiendo o estás por empezar, necesitas herramientas que te ayuden a llevar el control de tu negocio.

Con Treinta puedes:

  • Registrar tus ventas.

  • Llevar tu inventario sin enredos.

  • Ver estadísticas de lo que más vendes.

  • Separar ingresos y gastos.

📖 Lee también: 5 beneficios de las redes sociales para tu negocio.

¿Qué pasa si no sé por dónde empezar?

Existen muchas ideas de negocios online que puedes iniciar desde casa: productos hechos a mano, cursos digitales, servicios por videollamada o reventa. Lo importante es comenzar con algo que resuelva un problema y que puedas mostrar bien en redes.

Y no olvides que el marketing digital para emprendedores no se trata de gastar mucho dinero, sino de tener objetivos claros, conocer a tu audiencia y ser constante con tu contenido.

👉 Empieza gratis con Treinta y dale estructura real a tu negocio digital. Descarga la app aquí

Resumen en 1 minuto 

  • Elige bien tu nicho y plataforma (no todo es Instagram).

  • Planea tu estrategia de contenido desde el día 1.

  • Usa herramientas que te faciliten la vida: programación, estadísticas, inventario.

  • Sé constante, auténtico y responde a tus clientes.

  • Usa Treinta para registrar ventas, inventario y cuentas, sin complicarte.

Emprender en redes sociales es posible, rentable y está al alcance de cualquiera que tenga algo que ofrecer. Y si tienes a Treinta como tu aliado, el camino es más fácil.

Preguntas frecuentes 

¿Qué se necesita para emprender en redes sociales?
Un celular, conexión a internet, un producto y constancia.

¿Cuál es la mejor red social para vender?
Depende del producto. Instagram y WhatsApp son muy usadas.

¿Puedo vender sin tener página web?
Sí. Puedes vender solo por redes sociales y WhatsApp.

¿Cómo consigo mis primeros clientes?
Empieza con tu círculo cercano y promueve en grupos locales.

¿Qué publicar si estoy empezando?
Tu historia, cómo usas tu producto, detrás de cámaras, promociones.

¿Necesito pagar publicidad desde el inicio?
No. Puedes empezar de forma orgánica y escalar después.

¿Cada cuánto debo publicar contenido?
Idealmente, 2–3 veces por semana para mantener presencia.

¿Cómo hacer que más gente vea mi cuenta?
Usa hashtags, colabora con otros perfiles y genera contenido valioso.

¿Qué app me puede ayudar a llevar mi negocio?
Treinta: registra ventas, controla inventario y ve tus estadísticas.

¿Cómo evitar errores comunes al emprender en redes?
No improvises. Ten una estrategia clara y sé constante.

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?