
🛠️ Cómo abrir una ferretería en Colombia y llevarla con Treinta desde el día uno
¿Tienes en mente abrir una ferretería, pero no sabes qué permisos necesitas o cómo empezar legalmente en Colombia?
Tranquilo, muchos emprendedores comienzan igual. Y sí, hay trámites, pero también hay formas de hacer todo más sencillo — sobre todo cuando desde el inicio te apoyas en herramientas como Treinta, que te ayuda a llevar control de tu inventario, ventas y gastos desde el celular.
En este blog te explicamos paso a paso cómo abrir una ferretería en Colombia, qué permisos necesitas y cómo digitalizar tu negocio desde el primer día para crecer con orden.
✅ Paso a paso: ¿Qué se necesita para abrir una ferretería en Colombia?
Abrir una ferretería legalmente en Colombia implica más que solo alquilar un local y comprar herramientas. A continuación te contamos los permisos esenciales que debes tramitar, cómo hacerlo y en qué orden.
1. Define tu idea de ferretería
Antes de iniciar con los papeles, ten claridad sobre:
- Tipo de ferretería: ¿general, de construcción, especializada?
- Ubicación: ¿en tu barrio, en una zona de obra, en una plaza comercial?
- Productos a ofrecer: ¿ferretería tradicional, eléctrica, pinturas, tornillería por unidad?
Esto te ayudará a proyectar tu inversión y saber qué tipo de permisos específicos podrías necesitar.
2. Registra tu negocio en Cámara de Comercio
El primer paso formal es registrarte como persona natural o jurídica en la Cámara de Comercio de tu ciudad.
- Elige un nombre y verifica que esté disponible.
- Obtén la matrícula mercantil, que es obligatoria para operar legalmente.
- Esto te permite facturar, abrir cuentas bancarias empresariales y contratar empleados más adelante.
🔗 Sugerencia interna: Aprende más sobre formalización en nuestro blog sobre contabilidad básica para emprendedores
3. Tramita tu RUT en la DIAN
El Registro Único Tributario (RUT) es obligatorio para cualquier negocio en Colombia.
- Lo puedes sacar gratis en www.dian.gov.co
- Debes definir si estarás bajo el régimen simple o común, según tus ingresos proyectados.
- Esto define cómo vas a declarar impuestos, incluyendo IVA si aplica.
4. Permiso de uso de suelo
Debes verificar que el lugar donde piensas abrir la ferretería esté aprobado para actividad comercial.
- Este trámite lo haces en la alcaldía o Secretaría de Planeación de tu municipio.
- Asegúrate de tener escritura, contrato de arrendamiento o documento que te autorice usar el espacio.
5. Concepto de bomberos y certificado sanitario (si aplica)
Dependiendo de los productos que vendas, podrías necesitar:
- Concepto de bomberos: si manejas productos inflamables (pinturas, solventes, gas, etc.)
- Certificado sanitario: si manejas químicos, sustancias tóxicas o productos que generen riesgo a la salud.
Ambos trámites dependen del municipio y del tipo de ferretería. Consulta en la Secretaría de Salud local y en el cuerpo de bomberos correspondiente.
📋 Tabla resumen: permisos necesarios para una ferretería
📲 ¿Y después qué? Cómo llevar tu ferretería fácilmente con Treinta
Una vez que abres tu ferretería, empieza otro reto: llevar el control del negocio.
Muchos ferreteros inician anotando ventas en un cuaderno o usando Excel, pero eso tiene límites.
Con Treinta, puedes gestionar tu ferretería de manera fácil, gratuita y desde tu celular.
Lo que puedes hacer con Treinta:
- Registrar ventas e ingresos al instante.
- Controlar inventario por unidades, medidas o colores.
- Ej: tornillos por milímetro, pinturas por litro.
- Ej: tornillos por milímetro, pinturas por litro.
- Llevar gastos, proveedores y deudas en un solo lugar.
- Ver tus ganancias reales y tus productos más vendidos.
- Recibir reportes automáticos sin fórmulas de Excel.
🎯 Muchos ferreteros ya están creciendo con Treinta porque pueden saber en tiempo real:
- ¿Qué producto se vende más?
- ¿Cuánto me queda de stock?
- ¿Estoy ganando o perdiendo este mes?
🧾 Resumen en 1 minuto
- Abrir una ferretería en Colombia requiere registro legal, RUT, uso de suelo y otros permisos según el caso.
- No necesitas grandes inversiones para empezar, pero sí orden y claridad legal.
- Usar herramientas como Treinta desde el día uno te ayuda a llevar tu negocio como un profesional.
- Puedes controlar tus ventas, inventario y deudas desde el celular.
- Muchos ferreteros ya lo están haciendo y creciendo de forma digital.
🙋♀️ Preguntas frecuentes sobre abrir una ferretería en Colombia
¿Qué permisos necesito para abrir una ferretería en Colombia?
Registro en Cámara de Comercio, RUT en la DIAN y permiso de uso de suelo. Otros dependen del tipo de productos.
¿Es obligatorio tener certificado de bomberos?
Solo si manejas productos inflamables o riesgosos, según lo defina el municipio.
¿Cómo registrar una ferretería como persona natural?
Vas a la Cámara de Comercio con tu cédula, eliges un nombre y pagas la matrícula mercantil.
¿Puedo llevar mi ferretería con Excel?
Sí, pero es limitado. Treinta te permite automatizar reportes y tener control desde el celular.
¿Treinta sirve para ferreterías pequeñas?
Sí, está pensada para negocios pequeños o informales que quieren crecer con orden.
¿Puedo usar Treinta si vendo por WhatsApp o en el barrio?
¡Claro! Puedes registrar cada venta fácilmente, incluso si cobras en efectivo o fiado.
¿Treinta cobra algo?
Puedes empezar gratis y acceder a funciones clave para digitalizar tu tienda, pero hay otras funcionalidades que sí son pagas.
¿Qué pasa si no tengo permisos?
Podrías tener sanciones legales y dificultades para crecer o conseguir crédito a futuro.
¿Qué tipo de inventario puedo manejar en Treinta?
Desde tornillos por tamaño hasta pinturas por color o metros de cable. Puedes personalizarlo.
¿Treinta me sirve si ya tengo otra app?
Muchos usuarios migran a Treinta porque es más fácil y clara para negocios pequeños.
🚀 Conclusión
Abrir una ferretería en Colombia es totalmente posible si sigues los pasos y gestionas tus permisos correctamente.
Pero lo que realmente te ayuda a crecer y no perder el control es tener tus cuentas claras, tu inventario bien organizado y tus ventas siempre a la mano.
Con Treinta, puedes llevar el control completo de tu ferretería sin necesidad de ser contador ni experto en Excel.
Solo necesitas tu celular y las ganas de hacer crecer tu negocio.
👉 Descarga Treinta gratis y empieza a manejar tu ferretería con más orden, claridad y resultados.
También te puede interesar: https://www.treinta.co/blog/como-mejorar-las-ventas-en-una-ferreteria