
🌴Cálculo de vacaciones en Colombia: lo que todo empleado debe saber
En Colombia, todos los trabajadores tienen derecho a vacaciones. Pero no todos entienden cómo se calculan, cómo se pagan o qué pasa si se acumulan. Además, muchas personas no saben qué es el pasivo vacacional ni cómo impacta su relación laboral.
Debido a lo anterior, en este blog te explicamos de forma clara y práctica:
- Cómo calcular tus días y el valor de tus vacaciones
- Qué significa el pasivo vacacional y cómo se provisiona
- Cuándo y cómo se pagan las vacaciones disfrutadas o compensadas
- Qué debes revisar en tu nómina
Después de leer este blog, tendrás claro todo lo relacionado con las vacaciones laborales en Colombia en 2025.
🗓️ ¿Cuántos días de vacaciones tienes derecho por ley en Colombia?
Según el Código Sustantivo del Trabajo colombiano, artículo 186:
✅ Todo trabajador tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones por cada año completo trabajado.
Esto excluye domingos y festivos. Si trabajaste menos de un año, tienes derecho a la parte proporcional.
Ejemplo de cálculo proporcional: Si trabajaste 6 meses (0,5 años): 15 días x 0,5 = 7,5 días hábiles de vacaciones acumuladas
💰 ¿Cómo se calcula el valor de las vacaciones en Colombia?
El valor de tus vacaciones se calcula sobre tu salario mensual base, sin incluir horas extras ni bonificaciones. Se toma como referencia:
Salario mensual ÷ 30 días x 15 días = Valor de vacaciones
Ejemplo:
- Salario mensual: $1.200.000
- $1.200.000 ÷ 30 = $40.000 diarios
- $40.000 x 15 = $600.000 en valor total de vacaciones
ℹ️ Este pago se hace normalmente antes de iniciar el periodo de descanso, sin embargo, esta política podría llegar a cambiar dependiendo de la empresa.
🧾 ¿Qué es el pasivo vacacional?
El pasivo vacacional es el valor acumulado que un empleador te debe por vacaciones no tomadas o no pagadas. Representa una obligación contable para la empresa y un derecho adquirido para ti como trabajador.
Se actualiza mes a mes y aumenta si no tomas vacaciones a tiempo. En Colombia, este valor debe reflejarse en la liquidación final y, en algunos casos, en certificados de ingresos.
💼 ¿Cómo se provisiona el pasivo vacacional en Colombia?
Las empresas deben hacer una provisión contable mensual para cubrir vacaciones futuras. El cálculo habitual es:
Salario mensual x 4.17% = Provisión mensual de vacaciones
📅 Esto se basa en que 15 días de vacaciones equivalen al 4.17% de los 360 días del año laboral.
Ejemplo:
- Salario mensual: $2.000.000
- Provisión mensual: $2.000.000 x 0,0417 = $83.400
Provisionar el pasivo vacacional evitará que puedas llegar a tener problemas de caja futuros, por lo que es esencial tomarlo con la seriedad que amerita.
⚖️ Diferencia entre vacaciones disfrutadas y compensadas
⚠️ En Colombia, las vacaciones deben disfrutarse. Solo se pueden compensar en dinero si el contrato finaliza o mediante acuerdo especial.
🔍 Revisión de tu nómina: lo que debes verificar
Como trabajador, puedes revisar:
- Cuántos días de vacaciones tienes acumulados
- Si aparece el pago de vacaciones compensadas
- Si te otorgan vacaciones a tiempo (al menos una vez al año)
- Si en tu liquidación aparecen los días no disfrutados
💡 Aunque el pasivo vacacional no siempre aparece en la nómina, debe reflejarse en tu liquidación final.
❌ Errores comunes sobre vacaciones en Colombia
- No otorgar vacaciones anualmente (obligación legal del empleador)
- No compensarlas al finalizar el contrato
- Calcular mal el valor a pagar
- Acumular vacaciones por varios años sin descanso
- Exigir al trabajador trabajar durante vacaciones
Tienes que tener presente que estos errores podrían llegar a traer implicaciones legales que podrían incluso terminar convirtiéndose en obligaciones financieras.
🧠 Cultura organizacional y bienestar
Por otro lado, es importante mencionar que fomentar el disfrute real de las vacaciones ayuda a:
- Reducir el estrés y agotamiento
- Mejorar la productividad y el enfoque
- Aumentar la satisfacción laboral
- Evitar ausentismo por fatiga crónica
Las empresas modernas que normalizan el descanso proyectan una cultura más humana y atractiva para el talento.
📆 Vacaciones colectivas: una opción para algunas empresas
Algunas empresas optan por vacaciones colectivas al final del año. Esta modalidad debe:
- Notificarse con anticipación
- Respetar los 15 días hábiles anuales
- Ser justa para todos los empleados
Y las razones por las cuales las empresas optan a tener vacaciones colectivas, son las siguientes;
1) Tomar vacaciones colectivas obliga a aquellos empleados que acumulan vacaciones año tras año a tomar vacaciones y volver descansados y despejados a la oficina
2) Tomar vacaciones colectivas en algunos casos puede mejorar el desempeño de la empresa, ya que en muchas industrias el volumen de trabajo a finales de año es mucho más bajo que en otros momentos
🧳️ Resumen en 1 minuto
- Todo trabajador tiene derecho a 15 días hábiles por año
- Las vacaciones se calculan con base en el salario mensual
- El pasivo vacacional se provisiona mes a mes
- Las vacaciones pueden ser disfrutadas o compensadas según el caso
- En la liquidación deben aparecer los días acumulados no tomados
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántos días de vacaciones tengo por ley en Colombia?
15 días hábiles por cada año trabajado.
¿Qué es el pasivo vacacional?
Es el valor acumulado que tu empleador te debe por vacaciones no disfrutadas.
¿Dónde aparece el pasivo vacacional?
En la liquidación final o certificados contables. No siempre en la nómina mensual.
¿Puedo pedir que me paguen las vacaciones sin tomarlas?
Solo si finaliza tu contrato o existe un acuerdo por escrito.
¿Se pierden las vacaciones si no las tomo?
No. Se deben otorgar o pagar.
¿Cómo saber si están bien calculadas mis vacaciones?
Multiplica tu salario diario por 15 (o la proporción acumulada).
¿Puedo ver cuántas vacaciones tengo acumuladas?
Sí. Puedes solicitar la información a talento humano o llevar tu propio control.
¿Aplica igual para trabajadores del sector público?
Los principios son similares, aunque el calendario puede depender del estatuto interno.
¿En qué ciudades suelen surgir dudas sobre vacaciones?
En ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla, muchas pymes no informan bien sobre los derechos laborales.
🌟 Con Treinta puedes llevar un mejor control de tus vacaciones Ya seas empleador o empleado, usar herramientas como Treinta te permite:
- Calcular tus días acumulados
- Ver saldos pendientes por vacaciones
- Llevar registro de pagos y provisiones
🚀 ¡Empieza gratis con Treinta y ten tu información laboral siempre clara y actualizada!