Aprende con Treinta
.
7 min

Auxilio de transporte en Colombia 2025: valor, requisitos y cómo aplicarlo en la nómina

Equipo de People Treinta
Publicado el 
August 15, 2025
Compartir en:
Usuario de Treinta llevando su inventario con un sistema
En este artículo verás:
Te puede interesar
Ejemplo de gestión de inventario con la app Treinta
Descarga la app y lleva tu inventario sin estrés con Treinta.
Descárgala ahora

El auxilio de transporte en Colombia es uno de los beneficios laborales más consultados cada año, especialmente por pequeños negocios, emprendimientos y empleadores que buscan cumplir la ley sin errores. En 2025, este auxilio tiene un valor oficial de $200.000 COP y aplica para trabajadores que devengan hasta dos salarios mínimos. En este artículo encontrarás una guía completa sobre qué es, quién tiene derecho, cómo se calcula proporcionalmente, y las mejores prácticas para registrarlo en la nómina de forma sencilla y sin riesgos legales.

🚌 Auxilio de transporte 2025 en Colombia: valor, requisitos y cómo aplicarlo correctamente en la nómina

En Colombia, muchas pequeñas empresas y emprendimientos aún tienen dudas sobre cómo calcular, pagar y registrar correctamente el auxilio de transporte. Esta prestación laboral es obligatoria en 2025 para ciertos trabajadores y su incumplimiento puede acarrear sanciones por parte del Ministerio de Trabajo.

En esta guía práctica, te explicamos qué es el auxilio de transporte en Colombia, cuál es su valor actualizado, quién tiene derecho a recibirlo, cómo calcularlo por días trabajados, y cómo automatizar su registro con herramientas como Treinta.

💬 ¿Qué es el auxilio de transporte y por qué es importante en Colombia?

El auxilio de transporte es un beneficio legal en Colombia diseñado para ayudar a ciertos empleados a cubrir los costos de desplazamiento diario entre su lugar de residencia y su lugar de trabajo.

Aunque no hace parte del salario base, su valor se suma al total devengado mensual, y tiene implicaciones contables y laborales. Su correcta gestión es clave para evitar conflictos legales y garantizar el cumplimiento de tus deberes como empleador formal o informal.

📌 ¿Cuál es el valor del auxilio de transporte en Colombia en 2025?

Para el año 2025, el Gobierno Nacional estableció el auxilio de transporte mensual en $200.000 COP, mediante decreto oficial. Este valor aplica en todo el territorio colombiano, sin importar si el trabajador está en Bogotá, Medellín, Bucaramanga o cualquier municipio del país.

📢 Dato importante: El auxilio no se incluye en prestaciones sociales como cesantías o prima, pero sí debe pagarse junto con el salario mensual si se cumplen los requisitos legales.

✅ ¿Quiénes tienen derecho al auxilio de transporte en Colombia?

Para que un trabajador en Colombia tenga derecho al auxilio de transporte en 2025, deben cumplirse los tres criterios siguientes:

  1. Devengar hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV)


    • En 2025, eso equivale a un ingreso de hasta $2.847.000 COP.

  2. Vivir en un lugar diferente al trabajo


    • Es decir, el trabajador debe desplazarse para cumplir su jornada laboral.

  3. No recibir transporte gratuito por parte del empleador


    • Por ejemplo, si el negocio ofrece rutas empresariales, no aplica.

📌 Ejemplo práctico:
Si tu asistente en el minimercado gana $1.500.000 COP y se desplaza en transporte público, le corresponde el auxilio. Pero si vive en el mismo sitio donde trabaja (como un mayordomo rural) o tú le das transporte diario, no se paga.

🚫 ¿Quiénes no tienen derecho al auxilio?

El auxilio no aplica en los siguientes casos:

  • Trabajadores con salario superior a 2 SMMLV

  • Empleados que viven en el lugar de trabajo

  • Personas que hacen teletrabajo o trabajo remoto desde casa

  • Trabajadores a quienes el empleador ya proporciona transporte gratuito

📊 ¿Cómo se calcula el auxilio de transporte en la nómina?

El cálculo es muy sencillo, especialmente si el trabajador labora tiempo completo.

🔢 Cálculo mensual estándar:

  • Auxilio mensual = $200.000

  • Auxilio diario = $200.000 ÷ 30 días = $6.666,67

🧮 Cálculo proporcional por días trabajados:

Cuando el trabajador trabaja solo algunos días del mes o medio tiempo, el auxilio se paga de forma proporcional:

Ejemplo:

  • Días trabajados: 15

  • Auxilio proporcional = $6.666 × 15 = $99.990 COP

Esto se vuelve especialmente importante si tienes personal por días en panaderías, ferreterías, peluquerías u otros negocios informales o familiares.

🧾 ¿Cómo se registra correctamente el auxilio de transporte en la nómina?

Aunque el auxilio no hace parte del salario base, debe aparecer como un concepto aparte en la nómina. Aquí un ejemplo:

Recibo de Nómina
Concepto Valor
Salario básico $1.000.000
Auxilio de transporte $200.000
Total devengado $1.200.000

🛠️ Con Treinta, puedes automatizar este registro desde tu celular y asegurarte de que cada pago se haga correctamente, incluso si manejas nómina en efectivo, por Nequi o Daviplata.

📲 ¿Qué pasa si el trabajador gana el salario mínimo?

Si un trabajador en Colombia en 2025 gana exactamente el salario mínimo legal ($1.423.500 COP), y además cumple con los requisitos de desplazamiento, entonces tiene derecho obligatorio al auxilio.

Ejemplo:

  • Salario: $1.423.500

  • Auxilio: $200.000

  • Total a pagar mensualmente: $1.623.500 COP

👉 Importante: Esto también impacta los aportes a seguridad social y debe registrarse correctamente en la nómina electrónica si estás formalizado ante la DIAN.

❌ ¿El auxilio de transporte se paga durante vacaciones o cesantías?

No. El auxilio de transporte no se incluye en vacaciones, prima ni cesantías. Tampoco se tiene en cuenta para intereses sobre cesantías ni para aportes de salud o pensión.

Sin embargo, sí se paga en licencias remuneradas o incapacidades cortas, cuando el empleado sigue devengando salario.

🧠 Ejemplos prácticos adicionales

👷 Trabajador de medio tiempo:

  • Labora 10 días al mes

  • Auxilio proporcional: $6.666 × 10 = $66.660 COP

👩‍🍳 Trabajadora de una panadería gana $2.900.000:

  • Aunque no supera mucho el tope, NO recibe auxilio porque supera los 2 SMMLV

👨‍🔧 Empleado gana salario mínimo, vive cerca y camina al trabajo:

  • Sí le corresponde el auxilio, porque debe desplazarse, aunque no use transporte público

🔗 ¿Cómo Treinta te ayuda a calcular y registrar el auxilio automáticamente?

Treinta es una app de gestión para pequeños negocios que permite:

  • Calcular el auxilio por días trabajados

  • Registrar conceptos salariales y no salariales

  • Generar reportes de nómina desde tu celular

  • Cumplir con requisitos del Ministerio de Trabajo

  • Evitar errores legales y financieros

🔍 También puedes consultar nuestras otras guías:

  • 👉 Cómo calcular la liquidación laboral en Colombia

  • 👉 Qué es la nómina electrónica y cómo implementarla

📲 Evita errores en tus pagos laborales y cumple la ley sin complicaciones.
Registrate gratis en Treinta y gestiona el auxilio de transporte directamente desde tu celular. Ideal para emprendedores, tenderos, peluquerías y negocios familiares en Colombia.

❓ Preguntas frecuentes sobre el auxilio de transporte 2025

¿Cuál es el auxilio de transporte en 2025?
Es de $200.000 COP mensuales en Colombia.

¿Quién tiene derecho al auxilio de transporte?
Quienes ganen hasta 2 SMMLV, se desplacen al trabajo y no reciban transporte del empleador.

¿El auxilio de transporte hace parte del salario?
No. Es un pago adicional que no se usa para calcular cesantías ni seguridad social.

¿Un trabajador remoto recibe auxilio?
No. El teletrabajo excluye este beneficio.

¿Cómo calcular el auxilio diario?
Divide $200.000 entre 30 días = $6.666,67 diarios.

¿El auxilio se descuenta si el trabajador falta?
Sí. Solo se paga por los días efectivamente trabajados.

¿Se incluye en la prima, vacaciones o cesantías?
No. El auxilio no se liquida en prestaciones sociales.

¿Dónde debo registrarlo?
En la nómina mensual como un concepto no salarial. Treinta te permite hacerlo fácilmente.

¿Qué pasa si no lo pago?
Puedes recibir sanciones por parte del Ministerio de Trabajo.

¿Puedo pagarlo como bonificación?
No. El auxilio tiene reglas específicas y no puede ser sustituido por otros conceptos.

¡Sucríbete a nuestro newsletter para recibir contenido exclusivo!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Sigue leyendo
¿Cómo podemos ayudarte?